THE BIRTH OF CHINESE FEMINISM

THE BIRTH OF CHINESE FEMINISM

ESSENTIAL TEXTS IN TRANSNATIONAL THEORY

LYDIA HE LIU / REBECCA E. KARL / DOROTHY KO

$ 805.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLUMBIA UNIVERSITY PRESS
Año de edición:
2013
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-0-231-16291-3
Páginas:
308

He-Yin Zhen (ca. 1884-1920?) was a theorist who figured centrally in the birth of Chinese feminism. Unlike her contemporaries, she was concerned less with China's fate as a nation and more with the relationship among patriarchy, imperialism, capitalism, and gender subjugation as global historical problems. This volume, the first translation and study of He-Yin's work in English, critically reconstructs early twentieth-century Chinese feminist thought in a transnational context by juxtaposing He-Yin Zhen's writing against works by two better-known male interlocutors of her time.

The editors begin with a detailed analysis of He-Yin Zhen's life and thought. They then present annotated translations of six of her major essays, as well as two foundational tracts by her male contemporaries, Jin Tianhe (1874-1947) and Liang Qichao (1873–1929), to which He-Yin's work responds and with which it engages. Jin, a poet and educator, and Liang, a philosopher and journalist, understood feminism as a paternalistic cause that liberals like themselves should defend. He-Yin presents an alternative conception that draws upon anarchism and other radical trends. Ahead of her time, He-Yin Zhen complicates conventional accounts of feminism and China's history, offering original perspectives on sex, gender, labor, and power that remain relevant today.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUÉ QUIERE EL MOVIMIENTO FEMINISTA?
    COMISIÓN FEMINISTA 8M DE MADRID / MADRID, COMISIÓN 8M
    El 8 de marzo de 2019 miles de mujeres tomamoslas calles. Fue un grito global que nos unía a mujeres de otras tierras. Precedida de las revueltas de años anteriores, la huelga fue también resultado de un proceso colectivo de las mujeres y grupos que formamos la Comisión Feminista del 8M de Madrid. Durante meses debatimos y analizamos los objetivos y las razones que cada una ten...
    En stock

    $ 150.00

  • ¿QUIÉN LO CUIDA?
    JOAN C. TRONTO
    El cuidado es un pilar esencial de la civilización, pero no de los intereses de la política. El cuidado ha sido menospreciado y relegado a la esfera privada, y ha quedado en manos de las mujeres y otros grupos marginalizados. En ¿Quién lo cuida?, Tronto explora la «crisis de cuidado» en las sociedades industriales, y observa que el mercado libre convierte el cuidado, y las pers...
    En stock

    $ 345.00

  • DE CUERPO ENTERO...
    LE BRETON, DAVID
    Con una escritura ávida y una pasión intelectual sin límites, David Le Breton, ha sido pionero en desentrañar y expandir las derivas de una disciplina a la que ha llamado “antropología del cuerpo”. De cuerpo entero… recupera una entrevista reciente en la que Le Breton recorre, de forma franca y generosa, recuerdos de su infancia, fragmentos de su trayectoria intelectual, los po...
    En stock

    $ 250.00

  • FEMINISMOS DECOLONIALES Y TRANSFORMACIÓN SOCIALES
    DIEGO FALCONI TRAVEZ / CURIEL, OCHY
    Ochy Curiel y Diego Falconí Trávez dialogan en este libro sobre los retos contemporáneos del feminismo decolonial centrándose, especialmente, en tres preguntas :¿Cómo debe situarse este feminismo en el contexto actual de desigualdad entre el Norte y el Sur global? ¿Son solamente las mujeres lxs sujetos del feminismo decolonial o también otras corporalidades pueden encarnar esta...
    En stock

    $ 295.00

  • FEMINICIDIO Y ACUMULACIÓN GLOBAL
    En esta publicación recogemos las memorias del Foro sobre Feminicidios y acumulación global, realizado en Buenaventura, Colombia (2016). Trescientas mujeres alternaron en paneles, mesas y conversatorios durante cuatro días de reflexión, con sus relatos, denuncias y visión de caminos de luchas de mujeres. Las memorias de este encuentro, recogidas por el colectivo Otras negras y…...
    En stock

    $ 585.00

  • LA RAZÓN DE LOS AFECTOS
    FARRAN, ROQUE
    No se trata solo de abandonar las grandes palabras y sus ilusiones significativas (Revolución, Historia, Humanismo), siempre se ha tratado de otra cosa: pensar en movimientos imprevistos, entre diversos dispositivos, teóricos y prácticos, trazando diagonales, operando desplazamientos, cambios de terreno, redefiniciones de problemáticas, etcétera. En fin, no cesamos de practicar...
    En stock

    $ 440.00