TESTAMENTOS DE MUJERES INDÍGENAS CULHUACANAS. SIGLO XVI

TESTAMENTOS DE MUJERES INDÍGENAS CULHUACANAS. SIGLO XVI

EDICION BILINGÜE

RAMIREZ, CLARA (ED) / LLANOS, CLAUDIA (ED)

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-30-3768-6

Testamentos de mujeres indígenas culhuacanas. Siglo XVI es el sexto volumen de nuestra colección. Se trata de una edición bilingue náhuatl-castellano de 24 testamentos dictados a escribanos nahuatlatos por mujeres indígenas de los alrededores de la Ciudad de México, entre 1577 y 1589. Es la primera vez que estos textos se traducen el español. Las testadoras manifiestan su voluntad libre de heredar sus bienes y se preocupan porque sus disposiciones sean respetadas. Hay mujeres con muchas tierras y bienes, pero las hay también sin casi nada más que heredar que una puerta y algunas cargas de madera. Estos testimonios son fuentes ricas para conocer la vida material de este grupo de mujeres indígenas, sus relaciones familiares, el uso de los nombres y, sobre todo, algo poco usual, para escuchar sus voces, a través de un escribano, en su idioma materno: el náhuatl.

Artículos relacionados

    1
  • EL UNIVERSO DE CRISTAL
    SOBEL, DAVA
    A mediados del siglo XIX, el Observatorio de Harvard comenzó a emplear a mujeres como calculadoras o «computadoras humanas» para interpretar las observaciones que sus contrapartes masculinas realizaban por telescopio cada noche. Al principio este grupo incluía a las esposas, hermanas e hijas de los astrónomos residentes, pero pronto incluyó a graduadas de las nuevas universidad...
    En stock

    $ 720.00

  • LA BRUJA
    JULES MICHELET
    Apaleada, violada, marginada; insultada, temida y quemada. La bruja, personaje colectivo que recoge la historia de las mujeres desde la Edad Media hasta los albores de la Contemporánea, es la reivindicación del papel de la mujer en la historia. Jules Michelet, en una época que apesta a misoginia, hace por transgredir la limitación de los prejuicios y creencias sociales de su mo...
    En stock

    $ 349.00

  • LAS MUJERES EN LOS CONFLICTOS ARMADOS: EL PAPEL DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
    ISABEL MONTOYA RAMOS
    El volumen Las mujeres en los conflictos armados: el papel del derecho internacional humanitario examina el funcionamiento y alcance del derecho internacional humanitario cuando se trata de proteger los derechos de las mujeres en escenarios de confrontación bélica. Los textos reunidos ofrecen una visión panorámica del papel de las mujeres en la guerra, su participación como tra...
    En stock

    $ 290.00

  • MÁS ALLÁ DEL SUFRAGISMO
    RAMIREZ CHICHARRO, MANUEL
    Cuba fue uno de los primeros países que aprobó el sufragio femenino en América Latina. Cuando la dictadura de Gerardo Machado fue derrocada en 1933, el breve gobierno de Ramón Grau de San Martín emprendió un ambicioso programa social y político en el cua ...
    En stock

    $ 680.00

  • CUERPO DE MUJER
    MONICA FELIPE LARRALDE
    Cuerpo de mujer te ofrece seguir un camino de empoderamiento personal y espiritual. Desde las enseñanzas espirituales hasta la psicología moderna, el cuerpo de las mujeres ha sido infravalorado a través de la historia. Pero hay un clave esencial que debes conocer: el útero es un órgano muscular. La práctica de una relajación sencilla te permitirá desbloquear este órgano y, así,...
    En stock

    $ 470.00

  • LEONOR DE AQUITANIA
    FLORI, JEAN / MANUEL SERRAT CRESPO
    Reina en dos ocasiones (de Francia, casada con Luis VIII, y luego de Inglaterra, con Enrique II), la dilatada trayectoria política de Leonor de Aquitania, a todas las luces excepcionales para una mujer de su tiempo, supuso una verdadera ruptura con la tradición masculina del ejercicio y la transmisión del poder, de la elección en el matrimonio y del mecenazgo y arte literario. ...
    En stock

    $ 499.00