TESTAMENTOS DE MUJERES INDÍGENAS CULHUACANAS. SIGLO XVI

TESTAMENTOS DE MUJERES INDÍGENAS CULHUACANAS. SIGLO XVI

EDICION BILINGÜE

RAMIREZ, CLARA (ED) / LLANOS, CLAUDIA (ED)

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-30-3768-6

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Testamentos de mujeres indígenas culhuacanas. Siglo XVI es el sexto volumen de nuestra colección. Se trata de una edición bilingue náhuatl-castellano de 24 testamentos dictados a escribanos nahuatlatos por mujeres indígenas de los alrededores de la Ciudad de México, entre 1577 y 1589. Es la primera vez que estos textos se traducen el español. Las testadoras manifiestan su voluntad libre de heredar sus bienes y se preocupan porque sus disposiciones sean respetadas. Hay mujeres con muchas tierras y bienes, pero las hay también sin casi nada más que heredar que una puerta y algunas cargas de madera. Estos testimonios son fuentes ricas para conocer la vida material de este grupo de mujeres indígenas, sus relaciones familiares, el uso de los nombres y, sobre todo, algo poco usual, para escuchar sus voces, a través de un escribano, en su idioma materno: el náhuatl.

Artículos relacionados

    1
  • EL SÍNDROME DE LA IMPOSTORA
    CADOCHE Y ANNE DE MONTARLOT, ELISABETH
    ¿Por qué en el colegio las chicas creen que no han estudiado lo suficiente y en cambio los chicos piensan que "el examen era muy difícil"? ¿Por qué en la actualidad, aunque las estadísticas continúen mostrando que ellas sacan mejores notas, sigue faltándoles confianza (cosa que además influirá profundamente en su desarrollo profesional)? ¿Por qué la mayoría de mujeres sienten q...

    $ 398.00

  • "LAS MUJERES INDÍGENAS PODEMOS SALIR ADELANTE"
    En los últimos años, en el Ecuador se habla de igualdad de condiciones entre mujeres y hombres de todas las culturas y nacionalidades. Sin embargo, la situación de desigualdad persiste: las mujeres siguen siendo marginadas, vulneradas en sus derechos y con pocas oportunidades para estudiar. Este es el caso de muchas mujeres indígenas de contextos rurales de la Sierra centro y n...

    $ 470.00

  • MUJERES Y POLÍTICA
    MARÍA JOSÉ RAMOS ROVI / MARÍA LUISA CALERO VAQUERA / MARÍA DOLORES GARCÍA RAMOS
    En este libro, Mujeres y política: visiones interculturales desde la perspectiva de la historia, el arte y la lingüística, se han reunido un grupo de quince investigadores de distintas disciplinas para realizar un variado compendio de trabajos en torno al discurso de/sobre las mujeres en diversos ámbitos del conocimiento. La heterogeneidad de los temas tratados, en los que las ...

    $ 680.00

  • LAS MUJERES EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA
    PATRICIA OLAMENDI
    A lo largo de la historia y en todas las culturas, el papel de la mujer ha que-dado reducido casi exclusivamente a su rol de pareja, hermana, madre o ama de casa y ha gozado de limitados o nulos derechos económicos, políticos o sociales ya que en el mundo que le fue creado, la mujer rara vez ha tenido acceso a la vida pública. Recientemente la globalización ha sido el catalizad...

    $ 660.00

  • LA REBELIÓN DE LAS NIÑAS
    NADIA V CELIS SALGADO / CELIS, NADIA
    Selecciona un corpus de textos preciso y contundente que muestra con mucha claridad las diversas políticas patriarcales sobre sexualidad y cuerpo de las jóvenes y niñas, tanto por el modo como interiorizan y reproducen las lógicas del deseo masculino sobre sus cuerpos y gestos, como por la subversión de estos parámetros. ...

    $ 678.00

  • REVOLUCIONARIAS FUERON TODAS
    EVELYNE SANCHEZ Y OTROS / A.A.V.V
    En 1978, la historiadora social Sheila Rowbotham escribió un fascinane ñibro cuyo título en español es Feminismo y Revolución. Las reflexiones de la autora en torno a la relación entre la lucha emprendida por las mujeres en busca de su reconocimiento como sujetos históricos y políticos y los movimientos recolucionarios emprendidos por la liberación de los pueblos, han regresado...

    $ 200.00