TEORÍA DEL BLOOM

TEORÍA DEL BLOOM

TIQQUN

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MELUSINA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-934214-0-3
Páginas:
143

Bloom [blum] n.m. – c. 1914; origen desconocido, acaso del ruso Oblomov, del alemán Anna Blume o del inglés Ulysses – 1. Stimmung final de una civilización inmovilizada en su propio lecho, que sólo consigue distraerse de su naufragio mediante la alternancia de frases cortas de histeria tecnófila y largas playas de astenia contemplativa. Era como si la masa exsangüe de asalariados viviera en el Bloom. «¡Muerte al Bloom!» (J. Frey) 2. Fig. Forma de vida crepuscular, vacante que, por lo general, afecta a los humanos en el mundo de la mercancía autoritaria: bloomesco, bloomitud, bloomificación 3. por ext. Sentimiento de ser póstumo. Sentir el bloom 4. Acta de defunción de la política clásica 5. Acta de nacimiento de la política extática 6. Hist. Aquello cuya asunción determinó la formación de los distintos focos del Comité Invisible, conjura anónima que, mediante sabotajes y levantamientos, acabó liquidando la dominación mercantil en el primer cuarto del siglo XXI. «Cuando pasa el tren, los espectadores se quedan petrificados.» (K.)

Ellos [Tiqqun] denominan Bloom a los nuevos sujetos anónimos, a singularidades cualquiera, vacías, dispuestas a todo, que pueden difundirse por todos lados pero permanecen inasibles, sin identidad pero reidentificables en cada momento. El problema que se plantean es: «¿Cómo transformar el Bloom? ¿Cómo operará el Bloom el salto más allá de sí mismo?» ...
Giorgio Agamben

El Bloom viene a ser el «final de una civilización inmovilizada, que sólo consigue distraerse del naufragio mediante alternancia de frases cortas de histeria tecnófila y largas playas de astenia contemplativa». Espectacular.
RNE.3 Mundo Babel

Artículos relacionados

    1
  • LO SÓLIDO EN EL AIRE
    EDUARDO GRÜNER
    Los intelectuales, nos propone Eduardo Grüner, son aquellos que ven en la cultura no su apariencia de orden estático y apolíneo, sino su estado de crisis , palabra de la cual deriva aquel otro vocablo que caracteriza al pensamiento crítico cuyo ejercicio Osiempre entre el conflicto trágico y la negatividadO define el rol de los intelectuales y constituye el objetivo de este vol...
    En stock

    $ 300.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00

  • DOLOR
    GADAMER, HANS-GEORG
    ¿Co´mo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pu´blica que brindo´ en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formulo´ en dicha ponencia una verdadera provocacio´n para el pu´blico del colegio de me´dicos. Esa tarea se acerca e...
    En stock

    $ 165.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

Otros libros de la autora

  • LA HIPÓTESIS CIBERNÉTICA
    TIQQUN
    La contrahistoria del presente que hace Tiqqun a partir de la cibernética y de la publicidad como don y como espectáculo busca abrir otro modo de vivir: quizá al modo de las sociedades secretas a las que eran afectos Bataille y sus secuaces, quizá a la manera de ciertas revueltas invisibles de hoy (…) Contra la información, energética anticibernética; contra la circulación de m...
    En stock

    $ 343.00

  • LA HIPÓTESIS CIBERNÉTICA
    TIQQUN
    “La contrahistoria del presente que hace Tiqqun a partir de la cibernética y de la publicidad como don y como espectáculo busca abrir otro modo de vivir: quizá al modo de las sociedades secretas a las que eran afectos Bataille y sus secuaces, quizá a la manera de ciertas revueltas invisibles de hoy (…) Contra la información, energética anticibernética; contra la circulación de ...
    Agotado

    $ 220.00

  • LA HIPÓTESIS CIBERNÉTICA
    TIQQUN
    Según Tiqqun, vivimos en el tránsito entre el paradigma soberano del poder (vertical, estático, centralizado) y el cibernético (horizontal, dinámico, distribuido). El orden cibernético es un orden que alimentamos entre todos, con nuestra participación, feedbacks y datos. El modelo serían Google o Facebook, pensados como formas de gobierno y no solo como inocentes páginas de con...
    Agotado

    $ 215.00

  • ¿CÓMO HACER?
    TIQQUN
    Agotado

    $ 50.00

  • DE LA ECONOMÍA CONSIDERADA COMO MAGIA NEGRA
    TIQQUN
    Michel Onfray, en su libro Políticadel rebelde describía la economíacomo una alquimia caníbal, unaespecie de ciencia oculta,misteriosa y críptica que sirve paracocinar un caldero que traga vidas ygenera oro. Esta imagen nos es útilpara entender la manera en queTiqqun se acerca al mal llamadoconocimiento o “ciencia”económica. Esta actividad turbia endiversas intensidades, que, c...
    Agotado

    $ 60.00

  • ECOGRAFÍA DE UNA POTENCIA
    TIQQUN
    Agotado

    $ 120.00