SUCEDIÓ EN JALISCO O LOS CRISTEROS. CINE Y SOCIEDAD EN MÉXICO 1896-1930

SUCEDIÓ EN JALISCO O LOS CRISTEROS. CINE Y SOCIEDAD EN MÉXICO 1896-1930

DE LOS REYES, AURELIO

$ 570.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-02-4767-5

La relación entre la sociedad y el séptimo arte en México ha variado en cada época y periodo presidencial, entre otros aspectos, debido a los objetivos gubernamentales que se han establecido en torno a la cultura.

Tal ejemplo es el consumo del arte cinematográfico durante el gobierno del general Plutarco Elías Calles, tema abordado en el libro Sucedió en Jalisco o los cristeros. Cine y Sociedad en México, 1896-1930, volumen III, del doctor Aurelio de los Reyes García Rojas y editado por el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

El volumen expone la relación del cine en el organismo social durante el periodo de Calles e indica que el desarrollo del séptimo arte en ese mandato fue con fines educativos. Igualmente habla de la producción cinematográfica nacional sin omitir la distribución y exhibición de películas de otros países, particularmente del masivo consumo de la película estadounidense.

Sucedió en Jalisco o los cristeros. Cine y Sociedad en México, 1896-1930, volumen III, también refleja la vida cotidiana y el entorno social de la familia del general Calles y de sus modernas hijas en el vestir, en el maquillaje y en la manera en que se percibía a Hollywood como tierra de promisión, y se determinaban los hábitos de no pocas mujeres urbanas.

Artículos relacionados

    1
  • CINEASTAS EMERGENTES
    ANNETTE SCHOLZ / MARTA ÁLVAREZ
    Esta publicación se acerca a la obra realizada por directoras iberoamericanas en este siglo, dando a conocer las vertientes, formatos y tendencias cultivados por estas nuevas creadoras. Se analiza asimismo el estado actual del cine femenino en España, Argentina, México, Chile, Colombia, Cuba y Paraguay, combinando de esta manera el estudio de países con una fuerte industria cin...
    En stock

    $ 610.00

  • SICARIOS EN LA PANTALLA
    ÁLVARO BAQUERO-PECINO
    "Este libro plantea un estudio comparativo de representaciones de asesinos a sueldo en películas producidas o ambientadas en Brasil, Colombia, España y México de 1995 a 2015. En el recorrido interdisciplinario por estas narrativas fílmicas de violencia se observa la evolución de los extremos cambios socioeconómicos de las últimas décadas y el modo en el que se ha impuesto el id...
    En stock

    $ 616.00

  • TRASPASOS PASTA BLANDA
    GERBER, VERÓNICA / ZIRIÓN, ANTONIO
    Traspasos nos muestra las travesías del andar coidiano: vías, pasillos, portales, es decir, los umbrales entre el yo y el otro, por lo que la realidad se nos revela como un acontecimiento continuo cada imagen. Asimismo articual diversas historias clinicas con la anatomia del motor ultimo de nuestro andar, el pie. De este cruce, surgen reflexiones cargadas de simbolismo, que tra...
    En stock

    $ 180.00

  • EL CINE-ENSAYO
    GUSTAVO PROVITINA
    "El cine de ensayo es, en su definición primaria, la inscripción de un pensamiento audiovisual. Todo espectador dispuesto a ver un film de ensayo debe saber, previsoramente, que se enfrentará a un ejercicio de reflexión que comprometerá su capacidad de análisis. Desdeñada por mucho tiempo desde el punto de vista de su estudio teórico, esta categoría del cine de no­ ficción que ...
    En stock

    $ 368.00

  • LA MADUREZ DEL CINE MEXICANO
    JORGE AYALA BLANCO
    La decimotercera entrega del célebre abecedario del cine mexicano (precedida de La aventura / búsqueda / condición / disolvencia / eficacia / fugacidad / grandeza / herética / ilusión / justeza / khátarsis / lucidez del cine mexicano) presenta en exclusiva material inédito de la investigación en curso del crítico cinematográfico con mayor trayectoria en nuestro país. De origina...
    En stock

    $ 240.00

  • LA POTENCIA DEL CINE MEXICANO
    JORGE AYALA BLANCO
    Prólogo -- La potencia póstuma -- La potencia franquicia -- La potencia summa -- La potencia secunda -- La potencia prima -- La potencia documenta -- La potencia mínima -- La potencia femenina -- El contenido de una ojeada.Decimoséptima entrega del célebre Abecedario del cine mexicano. El uso creador y expresivo del lenguaje es uno de los acentos distintivos de la prosa inconfu...
    En stock

    $ 240.00