SPINOZA O LA PRUDENCIA

SPINOZA O LA PRUDENCIA

CHANTAL JAQUET / JACQUET, CHANTAL

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-23140-6-4
Páginas:
78
Encuadernación:
Otros

El buen método no precede al conocimiento, procede de él. No es anterior, sino interior a él. Dicho de otro modo, el método de lectura se desprende de y a partir de la lectura, de manera que las reglas son dadas por Spinoza mismo. Para encontrarlo, hay que seguir entonces el primer precepto que Spinoza ofrece explícitamente a su lector a lo largo de toda su correspondencia. Cada letra que dirige a sus amigos comienza con la famosa máxima "Caute" (Sé prudente) que le servía de sello y de lema. Ahora bien, ¿qué es un lema sino una orden, una regla que engloba a todas las otras y resume por su precisión y su concisión el pensamiento de un autor? Es por eso que conviene primero elucidar la significación filosófica real de este instrumento privilegiado que abre las puertas del sistema.

Artículos relacionados

    1
  • SOBRE LA METACRITICA DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO
    ADORNO, THEODOR W.
    El pensamiento crítico de Adorno inserta en las líneas que traza la matriz hegeliano-marxiana elementos psicoanalíticos y sociológicos desvinculados, a su vez, de sus contextos originarios freudianos y durkheimianos. Pero tal vez, lo más interesante aquí es que, en este marco conceptual, Adorno se esfuerza por resituar la temática psicoanalítica y sociológica convirtiéndolas en...
    En stock

    $ 440.00

  • EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
    LE BRETON, DAVID
    ¿Cómo se constituyó históricamebnte el interaccionismo simbólico? ¿Cuáles son sus principales ejes teóricos? ¿Cómo influyó la obra de Georg Simmel en sus fundadores? ¿Qué es la etnometodología? Como corriente importante de la sociología estadounidense, el interaccionismo simbólico es una de las formas de la sociología comprehensiva. En este libro, David Le Breton rastrea la his...
    En stock

    $ 490.00

  • MÁS ALLÁ DEL OBJETIVISMO Y DEL RELATIVISMO
    BERNSTEIN, RICHARD J.
    En stock

    $ 546.00

  • UNA MIRADA DE ETERNIDAD
    CHANTAL JAQUET
    El hombre es, según Spinoza, a un mismo tiempo eterno y efímero. Y es que la mente puede concebir las cosas como actuales de dos maneras: ya sea en relación a un cierto tiempo y un cierto lugar, ya sea sub specie aeternitatis. Sin embargo, el sistema spinocista, en el que la eternidad y la duración están definidas de manera sumamente precisa, no parece decir mucho respecto de s...
    En stock

    $ 490.00

  • FILOSOFÍA DEL ARRABAL
    MORENO ROMO JUAN CARLOS
    Si lo mismo piensa el centro que la periferia, acaso el centro mismo sea mejor conocido desde el arrabal, que va hasta él y vuelve a sí mismo, y los conoce a ambos, que la periferia desde esos grandes centros cada vez más provincianos que de ella, que desde un punto de vista superior también es centro, pues el centro está en ninguna y en todas partes, no ven ya sino sus propias...
    En stock

    $ 403.00

  • LOS ORÍGENES DE LA POSMODERNIDAD
    ANDERSON, PERRY
    ¿Qué ideas tenemos acerca de las raíces de lo posmoderno? ¿Quién la concibió primero, quién o quiénes la desarrollaron? ¿Cómo han cambiado sus significados? ¿A qué propósitos obedece? Tales son las preguntas abordadas en Los orígenes de la posmodernidad. Las respuestas nos llevan desde Lima a Angkor, de París y Múnich, de China a las estrellas. En el centro de la historia, la f...
    En stock

    $ 590.00