SPINOZA O LA PRUDENCIA

SPINOZA O LA PRUDENCIA

CHANTAL JAQUET / JACQUET, CHANTAL

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-23140-6-4
Páginas:
78
Encuadernación:
Otros

El buen método no precede al conocimiento, procede de él. No es anterior, sino interior a él. Dicho de otro modo, el método de lectura se desprende de y a partir de la lectura, de manera que las reglas son dadas por Spinoza mismo. Para encontrarlo, hay que seguir entonces el primer precepto que Spinoza ofrece explícitamente a su lector a lo largo de toda su correspondencia. Cada letra que dirige a sus amigos comienza con la famosa máxima "Caute" (Sé prudente) que le servía de sello y de lema. Ahora bien, ¿qué es un lema sino una orden, una regla que engloba a todas las otras y resume por su precisión y su concisión el pensamiento de un autor? Es por eso que conviene primero elucidar la significación filosófica real de este instrumento privilegiado que abre las puertas del sistema.

Artículos relacionados

    1
  • CONFERENCIAS 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN
    En stock

    $ 399.00

  • LA RESISTENCIA
    DIEGO ALEJANDRO FERNÁNDEZ PEYCHAUX
    En este libro el autor propone una lectura crítica de la obra de John Locke atendiendo al vínculo entre la libertad política y la resistencia. La tesis que se arriesga señala que la teoría en torno a qué significa ser libre en términos políticos recurre, en Locke, a dos formas diversas y en tensió la independencia y la resistencia. La independencia comprende la forma de liberta...
    En stock

    $ 365.00

  • RADIO BENJAMIN
    BENJAMIN, WALTER
    Radio Benjamin reúne las transcripciones de las emisiones que entre 1927 y 1933 escribió y presentó Walter Benjamin, y constituye una colección heterogénea que reafirma la amplitud de pensamiento de Benjamin y su entusiasmo por la sensibilidad popular (EDITOR). ...
    En stock

    $ 930.00

  • AÑO 1 UN RECUENTO FILOSÒFICO
    BUCK-MORSS, SUSAN
    Las lecturas convencionales de la Antigüedad enfrentan a Atenas con Jerusalén, donde Atenas representa la «razón» y Jerusalén la «fe». Sin embargo, como nos recuerda Susan Buck-Morss, los estudios más recientes han eliminado esta separación. Nombrar el primer siglo como un punto cero –«año uno»– que divide el tiempo en antes y después es igualmente arbitrario, nada más que una ...
    En stock

    $ 739.00

  • EL ACOSO DE LAS FANTASÍAS
    ZIZEK, SLAVOJ
    Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas ?sea en el ámbito del universo digital o de las relaciones mercantiles? y el diluvio de imágenes pseudoconcretas que nos rodean. Ante esta situación, el pensamiento crítico tradicional habría procurado descubrir las raíces de las ideas abst...
    En stock

    $ 790.00

  • PEDAGOGIA
    KANT, IMMANUEL
    Buena parte de los reformadores y educadores del siglo XIX creyeron encontrar en Kant la mejor defensa de la necesidad de una escuela laica, religiosamente neutral. Y en todo caso, aunque el autor de la Crítica de la razón pura no fue un pedagogo, de hecho su influencia en la pedagogía ha sido inmensa. Y no sólo mediante el influjo de la propia moral kantiana, sino también por ...
    En stock

    $ 220.00