SOSTENIBILIDAD, VALORES Y CULTURA AMBIENTAL

SOSTENIBILIDAD, VALORES Y CULTURA AMBIENTAL

GARCÍA MIRA, RICARDO / VEGA MARCOTE, PEDRO

$ 1.069.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES PIRAMIDE
Año de edición:
2009
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-84-368-2304-2
Páginas:
328
Encuadernación:
Cartoné

Sostenibilidad, valores y cultura ambiental. Sostenibilidad y cultura ambiental. La sostenibilidad, un concepto impopular. La sostenibilidad y la política ambiental. Una propuesta educativa para la sostenibilidad. Complejidad, cultura y sostenibilidad. Comentarios críticos para tiempos críticos. El desarrollo de la sostenibilidad social. Sostenibilidad, ciudad y medio ambiente. Sostenibilidad y participación social. Planificación, participación y diseño ambiental. La economía ambiental y el valor social de la conservación. Desarrollo sostenible y movilidad de las personas en distancias cortas. La sensibilización y formación ambiental de los periodistas que informan sobre medio ambiente. El papel de los medios de comunicación en la transmisión de valores ambientales.

La cultura interpreta un papel clave en la definición y puesta en marcha de políticas de sostenibilidad. Como mediadora entre la conducta y el ambiente, forma la estructura a través de la que la interacción entre las personas y sus entornos cambiantes facilita o limita el desarrollo sostenible. En este proceso, la educación ambiental y la transmisión de valores constituyen herramientas básicas imprescindibles para conducir el cambio social y afrontar los retos del cambio climático.
Al mismo tiempo, la sostenibilidad plantea el reto de la convivencia con los recursos naturales y su gestión responsable en los contextos urbanos en los que la participación y la planificación, el valor social de la conservación o la movilidad se convierten en elementos importantes para llevar a cabo un desarrollo social sostenible. Los medios de comunicación tienen, asimismo, un papel no menos relevante, si consideramos el modo en que llegan a ser los catalizadores de la conciencia pública hacia el medio ambiente.
Destacados académicos, profesores e investigadores de diferentes países, campos científicos y áreas disciplinares realizan en esta obra una aproximación a la conceptualización de la «sostenibilidad» desde la psicología social, la sociología, la educación o la economía, tratando de establecer los marcos interpretativos que favorecen la comprensión y entendimiento de la sostenibilidad y de sus aplicaciones en la política práctica.

Artículos relacionados

    1
  • ECOSOFÍA
    PANIKKAR ALEMANY, RAIMON
    La Tierra no es una simple suministradora de materias primas para la humanidad. Es nuestro cuerpo externo, nuestro espacio vital, nuestro hogar. Unos de los mayores retos del siglo XXI es aprender a convivir en la biosfera. Este es el propósito de la ecosofía. ¿Resulta suficiente estudiar la Tierra como un objeto, con las herramientas de la ecología y de las ciencias naturales?...
    En stock

    $ 450.00

  • TRAS LA GEOINGENIERÍA
    HOLLY JEAN BUCK
    Considerada opuesta al decrecimiento, las energías renovables y la justicia climática, la geoingeniería es entendida como una solución temporal para la eliminación del carbono en la atmósfera. Pero, ¿hay otros futuros posibles tras ella? ¿Cómo pensar un proyecto de intervención radical y transformador en el clima que sea democrático, participativo y descentralizado? Al mismo ti...
    En stock

    $ 644.00

  • ARQUITECTURA SIN NATURALEZA
    TIMOTHY MORTON / MIREIA LUZARRAGA / ALEJANDRO MUIÑO
    Arquitectura sin Naturaleza reúne, por primera vez en castellano, los cruces y contaminaciones que Morton ha tenido con las prácticas espaciales. Una selección de cuatro textos expande el repertorio de herramientas con las que entender la ecología más allá de los marcos tradicionales, comprender esas otras escalas, espaciales y temporales, con las que asomarse a una concepción ...
    En stock

    $ 490.00

  • LA SETA DEL FIN DEL MUNDO
    TSING, ANNA LOWENHAUPT
    Al investigar uno de los hongos más buscados del mundo, Tsing presenta un estudio original de la relación entre la destrucción capitalista y la supervivencia colaborativaMatsutake es el hongo más valioso del mundo y una maleza que crece en los bosques alterados por los humanos en todo el hemisferio norte. A través de su capacidad para nutrir árboles, matsutake ayuda a que los b...
    En stock

    $ 575.00

  • FRATERNIDAD Y ECOLOGÍA
    HERRERA TORRES, JOAN
    Mientras la economía continúa sin control democrático, la política ha mutado en este final de la década. De la refundación del capitalismo hemos pasado a una política que se mueve en otras coordenadas. Desde el ?Take back control? de los brexiters hasta las propuestas de una democracia económica entre las diferentes corrientes de la izquierda social y política, a fin de atajar ...
    En stock

    $ 455.00

  • LECTURAS BOTÁNICAS
    GARRIDO-LECCA, XIMENA
    Lecturas botánicas: Erythroxylum coca es una instalación de la artista Ximena Garrido-Lecca (Perú, 1980), presentada en proyectoamil en Lima, 2019. La pieza se compuso por una estructura para el cultivo hidropónico de plantas de coca, cuyas hojas —y sus posibilidades ancestrales adivinatorias— respondieron las preguntas que sus visitantes tuvieron sobre su devenir. Esta publica...
    En stock

    $ 800.00