SOSTENIBILIDAD, VALORES Y CULTURA AMBIENTAL

SOSTENIBILIDAD, VALORES Y CULTURA AMBIENTAL

GARCÍA MIRA, RICARDO / VEGA MARCOTE, PEDRO

$ 1.069.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES PIRAMIDE
Año de edición:
2009
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-84-368-2304-2
Páginas:
328
Encuadernación:
Cartoné

Sostenibilidad, valores y cultura ambiental. Sostenibilidad y cultura ambiental. La sostenibilidad, un concepto impopular. La sostenibilidad y la política ambiental. Una propuesta educativa para la sostenibilidad. Complejidad, cultura y sostenibilidad. Comentarios críticos para tiempos críticos. El desarrollo de la sostenibilidad social. Sostenibilidad, ciudad y medio ambiente. Sostenibilidad y participación social. Planificación, participación y diseño ambiental. La economía ambiental y el valor social de la conservación. Desarrollo sostenible y movilidad de las personas en distancias cortas. La sensibilización y formación ambiental de los periodistas que informan sobre medio ambiente. El papel de los medios de comunicación en la transmisión de valores ambientales.

La cultura interpreta un papel clave en la definición y puesta en marcha de políticas de sostenibilidad. Como mediadora entre la conducta y el ambiente, forma la estructura a través de la que la interacción entre las personas y sus entornos cambiantes facilita o limita el desarrollo sostenible. En este proceso, la educación ambiental y la transmisión de valores constituyen herramientas básicas imprescindibles para conducir el cambio social y afrontar los retos del cambio climático.
Al mismo tiempo, la sostenibilidad plantea el reto de la convivencia con los recursos naturales y su gestión responsable en los contextos urbanos en los que la participación y la planificación, el valor social de la conservación o la movilidad se convierten en elementos importantes para llevar a cabo un desarrollo social sostenible. Los medios de comunicación tienen, asimismo, un papel no menos relevante, si consideramos el modo en que llegan a ser los catalizadores de la conciencia pública hacia el medio ambiente.
Destacados académicos, profesores e investigadores de diferentes países, campos científicos y áreas disciplinares realizan en esta obra una aproximación a la conceptualización de la «sostenibilidad» desde la psicología social, la sociología, la educación o la economía, tratando de establecer los marcos interpretativos que favorecen la comprensión y entendimiento de la sostenibilidad y de sus aplicaciones en la política práctica.

Artículos relacionados

    1
  • SABER HABITAR LA TIERRA
    En stock

    $ 395.00

  • ECOSOFÍA
    PANIKKAR ALEMANY, RAIMON
    La Tierra no es una simple suministradora de materias primas para la humanidad. Es nuestro cuerpo externo, nuestro espacio vital, nuestro hogar. Unos de los mayores retos del siglo XXI es aprender a convivir en la biosfera. Este es el propósito de la ecosofía. ¿Resulta suficiente estudiar la Tierra como un objeto, con las herramientas de la ecología y de las ciencias naturales?...
    En stock

    $ 450.00

  • LA COLAPSOLOGÍA O LA ECOLOGÍA MUTILADA
    GARCIA, RENAUD
    Fuegos insaciables que destruyen miles de especies animales y vegetales, pandemias, desarreglos climáticos, todo conspira para rubricar la quiebra del proyecto moderno de control integral de la naturaleza por la ingeniería humana. El derrumbe de las sociedades industriales se volvería si no seguro, por lo menos probable. A la sombra de ese curioso futuro sin porvenir, las nueva...
    En stock

    $ 325.00

  • ARQUITECTURA SIN NATURALEZA
    TIMOTHY MORTON / MIREIA LUZARRAGA / ALEJANDRO MUIÑO
    Arquitectura sin Naturaleza reúne, por primera vez en castellano, los cruces y contaminaciones que Morton ha tenido con las prácticas espaciales. Una selección de cuatro textos expande el repertorio de herramientas con las que entender la ecología más allá de los marcos tradicionales, comprender esas otras escalas, espaciales y temporales, con las que asomarse a una concepción ...
    En stock

    $ 490.00

  • EL FIN DEL HOMBRE
    JOANNA ZYLINSKA
    Ante el estrecho vínculo del Antropoceno con una narrativa apocalíptica, que vehiculiza unacreencia escapista generalizada que anuncia la salvación, ya sea desde el advenimiento de un lugarsobrenatural o del traslado hacia otros planetas, Joanna Zylinska nos presenta una visión diferente.El fin del Hombre replantea la profecía del fin de los humanos, interrogando el auge del po...
    En stock

    $ 382.00

  • DESCOLONIZAR LA NATURALEZA
    HÉCTOR ALIMONDA
    Héctor Alimonda (1949-2017) lideró durante 17 años el Grupo de Trabajo Ecología Política (hoy Ecologías Políticas desde El Sur / Abya Yala) de CLACSO. Nacido en Argentina y exiliado en Brasil, mantuvo una mirada profundamente latinoamericana de las ciencias sociales, el pensamiento crítico y la ecología política. Este libro, organizado por integrantes del Grupo de Trabajo, ofre...
    En stock

    $ 696.00