SONIDOS DE MARTE

SONIDOS DE MARTE

DAVID STUBBS

$ 455.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2019
Materia
Música
ISBN:
978-987-1622-80-1
Páginas:
480
$ 455.00
IVA incluido
En stock

"Nadie puede negar hoy la omnipresencia de la música electrónica: desde los éxitos pop masivos que encabezan los rankings hasta las exploraciones sonoras más aventuradas son en su gran mayoría fruto del encuentro íntimo entre la creatividad humana y las máquinas. Su historia podría pensarse así como una historia doble. Por un lado, la de aquellos compositores, productores e inventores vanguardistas que, ya sea en la soledad de sus estudios de grabación como en marcos institucionales diversos -el Taller radiofónico de la BBC o la radio NWDR de Colonia, entre otros-, desarrollaron un leguaje inédito y abstracto explorando la física del sonido y llevándola a lugares hasta ese momento desconocidos. De esta nutrida constelación de pioneros como Robert Moog, Leon Theremin, Brian Eno, Delia Derbyshire o Jeff Mills surgieron las composiciones y los géneros que hoy constituyen el amplio panorama electrónico: desde la musique concrète al synthpop, pasando por el house, el ambient, el hip-hop, la música industrial o el techno. Pero en paralelo existe también una línea evolutiva no-humana, maquínica, que da cuenta de los saltos tecnológicos y de los horizontes estéticos que estos posibilitaron. Los protagonistas de esta segunda historia son sintetizadores modulares, máquinas de ritmos, secuenciadores midi, computadoras y samplers, y tienen nombres que parecen salidos de una novela de ciencia ficción: Mellotrón, Ondas Martenot, Vocoder, Jupiter-6, TR-808, MPC60. ¿Pero qué queda hoy, en el siglo de su definitiva consagración, de la imaginación futurista que caracterizó a esos sueños hechos de loops de cintas magnéticas, señales de ruido blanco y osciladores? Para responder a esta pregunta, David Stubbs nos conduce en un viaje sonoro a la vez exhaustivo y personal que recorre más de cien años de música electrónica para descubrir en su legado no solo un halo de nostalgia retromaníaca sino también el parpadeo de territorios sonoros aún inexplorados." -- OCLC.

Artículos relacionados

    1
  • BIOGRAFÍA DE EDGAR BAYLEY
    NOSOTTI, MARIO
    En La música vendrá, Mario Nosotti logra un retrato vívido y cercano de Edgar Bayley, ese poeta excepcional, no tan leído, que tuvo una vida intensa ajena a todo convencionalismo, plena de grupos artísticos, hermanos, amigos, parejas. Un escritor a quién vamos apreciando cada vez más a medida que seguimos, página a página, sus increíbles peripecias.'En cuanto a la personalidad ...
    En stock

    $ 390.00

  • SPECIAL DELUX
    YOUNG, NEIL
    Quienes disfrutaron con "El sueño de un hippie", primer volumen de memorias de Neil Young, descubrirán en "Special deluxe" nuevas facetas de este mito del Rock. La vida de un tipo tan inquieto como Neil Young permite distintas aproximaciones en función del aspecto que se quiera destacar. "Special Deluxe. Mi vida al volante", cuenta la relación histórica que Neil Young ha manten...
    En stock

    $ 439.00

  • LA MATERIA DEL SONIDO
    XENIA BENIVOLSKI, / GUILLERMO CANEK GARCÍA / LABELLE, BRANDON / ONDA AKI / DAPHNE ORAM / BÁRBARA PEREA / EVA POSA
    Partiendo de la invisibilidad del sonido, esta antología propone asirlo a través de las palabras. En ese cruce entre literatura y sonoridad emergen once autores que conectan escritura, lectura, habla y escucha para reflexionar el sonido desde su materialidad: el lenguaje.En las páginas de este libro aparecen las reflexiones de dos pioneras de la música electrónica: Daphne Oram ...
    En stock

    $ 395.00

  • MÚSICA MODERNA PARA UN NUEVO CINE
    BREIXO VIEJO
    A comienzos de la década de 1940, el compositor Hanns Eisler y el filósofo Theodor W. Adorno llevaron a cabo durante su exilio en Nueva York una investigación sin precedentes sobre las características de la música de cine. El objetivo principal de aquel proyecto, titulado en su día Film Music Project, era aplicar música moderna a la gran pantalla con el fin de ampliar el potenc...
    En stock

    $ 860.00

  • TALKING JAZZ
    SIDRAN, BEN
    "Talking Jazz" es una selección de quince conversaciones entre Ben Sidran y varios de los grandes músicos de jazz, como Miles Davis, Max Roach, Don Cherry, Sonny Rollins, Herbie Hancock, Keith Jarrett, Wynton Marsalis y Art Blakey, entre otros. Estos preciosos encuentros son el resultado del programa "Sidran on Record", producido y dirigido por Ben entre 1984 y 1990, para la NP...
    En stock

    $ 470.00

  • ARTIVISTAS CHICAN@S
    GONZÁLEZ, MARTHA
    En stock

    $ 450.00