SOFT POWER: HEROÍNAS Y MUÑECAS EN LA CULTURA MEDIÁTICA

SOFT POWER: HEROÍNAS Y MUÑECAS EN LA CULTURA MEDIÁTICA

ASUNCION BERNARDEZ RODAL

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2018
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-84-245-1367-2
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica

La enorme influencia social que ostentan los medios de cultura
de masas, esos poderes blandos (soft power) que suelen reflejar los
intereses de las instituciones dominantes, radica en que conforman
nuestra existencia y las creencias que consideramos íntimas
de un modo insidioso. Acudimos al cine, vemos una serie, leemos
relatos de ficción como una forma de evasión y divertimento,
abandonándonos al placer que nos producen e inconscientes de
su enorme poder adoctrinador. Por ello, desde una perspectiva
feminista crítica resulta imprescindible analizar las nuevas formas
de representación de la mujer que nos proponen.
Este volumen nos proporciona los instrumentos para detectar
y deconstruir los dispositivos sexistas tras las figuras femeninas
de la cultura pop: desde las guerreras hipersexualizadas de finales
del siglo xx, a las heroínas inteligentes pero problemáticas de la
última década; de las sempiternas muñecas maternales, a la ineludible
Barbie. Se dibuja así el correlato emblemático del proceso
de integración de las mujeres al mundo del trabajo asalariado: a la
libertad que ello les concede se contraponen las exigencias de no
descuidar su belleza ni faltar a sus otras ?obligaciones femeninas?.
De este modo, las producciones mainstream han convertido a las
princesas de antaño en las súper mujeres de ahora, nuevas representaciones
de un mismo poder simbólico, hábilmente camuflado
como realidad natural e ineludible.
Asunción Bernárdez Rodal es profesora titular en la Facultad
de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense
de Madrid (UCM). Sus principales líneas de investigación son los
Estudios Feministas, de Género y Visuales y la Semiótica de los
medios de masas sobre los que ha publicado más de cincuenta artículos
académicos y varios libros, entre ellos Mujeres en medio(s).
Propuestas para analizar la comunicación masiva con perspectiva
de género (núm. 354 de esta misma colección). En la actualidad es
directora del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM.

Artículos relacionados

    1
  • HOMO AUDIENS CONOCER LA RADIO V
    MEDINA ÁVILA, VIRGINIA
    Homo Audiens. Conocer la radio: Textos teóricos para aprehenderla es producto del interés por abordar la radio como hecho teórico. Esto es, vincular el estudio de la radio con el interés de comprender la cultura y la comunicación masiva hoy, sin perder de vista la mirada retrospectiva, a través de soportes teóricos que nos permitan comprender los medios masivos como hechos o ex...
    En stock

    $ 312.00

  • EL PODER DE LOS MEMES - IDEOLOGÍA, SEMIÓTICA E INTERTEXTUALIDAD
    WIGGINS, BRADLEY
    ¿Qué es un meme? ¿Cómo funciona y cuál es su verdadero impacto en las redes sociales? Estas son algunas de las preguntas que Bradley E. Wiggins se propone responder en El poder de los memes; donde analiza el modo en que este nuevo género de comunicación en línea se produce; difunde y viraliza. Entre el humor; la cultura pop; la crítica política e incluso el arte; los distintos ...
    En stock

    $ 420.00

  • MEDIACIONES, AGENDAS PÚBLICAS Y ACTIVISMO CÍVICO
    CARLOS MANUEL RODRÍGUEZ ARECHAVALETA
    Todo libro es una obra colectiva, en tanto síntesis de saberes, motivaciones y esfuerzos. Este libro constituye un reconocimiento al trabajo de investigación desarrollado por estudiantes del posgrado en Comunicación. Los estudios que aquí se presentan se insertan en la discusión contemporánea de la Comunicación Política sobre las tensiones conceptuales y metodológicas provocada...
    En stock

    $ 300.00

  • EL CANDIDATO "MARCA"
    ROCIO ZAMORA MEDINA
    En stock

    $ 515.00

  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PREJUICIO HACIA LOS INDÍGENAS
    MUÑIZ MURIEL MUÑIZ
    El libro Medios de comunicación y prejuicio hacia los indígenas ofrece un repaso de los principales resultados obtenidos en los diferentes estudios que se desarrollaron dentro del proyecto de investigación titulado ?Análisis del impacto de las prácticas comunicativas en las actitudes políticas de los estudiantes de bachillerato de la zona metropolitana de Monterrey?, financiado...
    En stock

    $ 185.00

  • ANALFABETISMOS MEDIÁTICOS PARTICIPATIVOS
    CORONA-RODRÍGUEZ, JOSÉ MANUEL / OROZCO, GUILLERMO
    La Alfabetización Mediática e Informacional es un concepto que ha evolucionado profundamente a un conjunto de competencias/saberes relacionados a nuestra experiencia comunicativa y mediática, las cuales se pueden agrupar a partir de la interpretación, gestión y manejo de información y contenidos mediáticos y sociodigitales, y se enfoca en el desarrollo alfabetizador de diferent...
    En stock

    $ 349.00