SOCIOLOGIA Y BIOPOLITICA

SOCIOLOGIA Y BIOPOLITICA

MARCO A JIMENEZ, ANA MA VAZQUEZ

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-30-1823-4

Pensar sociológicamente la Biopolítica o biopolíticamente la Sociología es una provocación, un trabajo ineludible que intenta colocar la mirada en un lugar particular que como bien señala Foucault nos remite al propio Aristóteles, ya que para él el hombre era "un animal viviente y además capaz de una existencia política", mientras que para el pensador francés "el hombre moderno es un animal en cuya política está puesta en entredicho su vida de ser viviente". Por lo que una de las preguntas centrales de la biopolítica es si ésta refiere al poder de la vida o al poder sobre la vida o a ambas. Así como no hay una Sociología sino diferentes aproximaciones sociológicas, tampoco hay una Biopolítica sino diversos objetos de estudio y referentes históricos. El vínculo entre Sociología y Biopolítica nos obliga a pensar nuestras condiciones actuales de violencia, corrupción, enfermedades o epidemias, procesos de descomposición social, el lugar de la cultura, el arte y la educación, los excesos en la producción y consumo de nuestra propia vida, el desbordamiento de información y dispositivos tecnológicos que vacían de sentido y significado a la vida. Quizá hoy la forma universal de mayor control de la vida de las poblaciones es aquella que refiere a la violencia positiva, a la simulación, al cinismo y a la autoexplotación.

Artículos relacionados

    1
  • MARX Y NUESTRA AMÉRICA DEL SIGLO XXI FIN DE LA CIVILIZACIÓN CAPITALISTA
    VALQUI CACHI, CAMILO
    Muchas aristas incluyen el debate al que el autor nos invita. ¿Conviene renunciar a Marx? Pareciera que de ninguna manera. Como nos muestra, se trata de releer situadamente a Marx, no para extraer «recetas» de sus propuestas, sino para valorar lo que fue capaz de aportar en su co-yuntura específica —como siempre que se producen propuestas (teórico-prácticas)—, y que resulta fec...
    En stock

    $ 220.00

  • HEGEMONIAS PODER Y CRISIS.
    HERRERA SANTANA, DAVID
    Nos enfrentamos a una crisis radical, míltiple y global. No es una crisis económica o política, o social, o de valores, o de formas culturales, o ambiental y demás ámbitos por separado.Su radicalidad, de hecho, reside en que abarcan todos esos ámbitos, en múltiples contextos, situaciones y escalas. ...
    En stock

    $ 400.00

  • LAS DUDAS DE DIOS
    MARTÍNEZ ANDRADE, LUIS
    América Latina ha sido un fértil espacio para el pensamiento crítico. por eso, son muchos sus aportes teórico-prácticos en la lucha contra el capitalismo y sus consecuencias. La teoría de la dependencia, la Investigación acción participativa, la Pedagogía de la Liberación, la Teología de la Liberación, la Filosofía de la Liberación. la Psicología Social de la Liberación, el pen...
    En stock

    $ 340.00

  • KARL MARX, 1881-1883
    MUSTO, MARCELLO (ED.)
    En los últimos años de su vida, Karl Marx extendió su investigación a nuevas disciplinas, conflictos políticos, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Marx estudió los recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas comunales de propiedad en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento de los naródniki en Rusia, expresó críticas a la opresión col...
    En stock

    $ 335.00

  • CAPITAL CULTURAL, ESCUELA Y ESPACIO SOCIAL
    BOURDIEU, PIERRE
    Este volumen reune ensayos, entrevistas e intervenciones publicas de Pierre Bourdieu. En ellos, el sociologo despliega su innovadora concepcion de la dinamica social contemporanea, recorre su propia obra y la de otros pensadores y no evita polemizar con sus criticos. Preparado por Isabel Jimenez y su autor, Capital cultural, escuela y espacio social lleva fuera del universo eru...
    En stock

    $ 240.00

  • SLAVOJ ZIZEK: UNA INTRODUCCIÓN
    ANTÓN FERNÁNDEZ ANTONIO J.
    No cabe duda de que la irrupción y consolidación de ?i?ek en el campo intelectual global es profundamente anómala: partiendo de una relativa marginalidad, ?i?ek se afianza ahora en la posición preeminente que ocuparon antes que él filósofos como Derrida, Rorty, Sloterdijk o Habermas, desde luego, pero ¿quién es, desde un punto de vista teórico, este performer, este interventor ...
    En stock

    $ 455.00