SOCIEDADES EXTREMADAMENTE VIOLENTAS. LA VIOLENCIA EN MASA EN EL MUNDO DEL SIGLO XX

SOCIEDADES EXTREMADAMENTE VIOLENTAS. LA VIOLENCIA EN MASA EN EL MUNDO DEL SIGLO XX

CHRISTIAN GERLACH

$ 325.00
IVA incluido
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2015
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-16-2227-3
Páginas:
404

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

"Los científicos sociales seguirán escribiendo sobre el genocidio no solo por los casos históricos ampliamente conocidos, sino porque siguen ocurriendo (como el que parece seguir en proceso en Darfur, Sudán, que ha cobrado la vida de aproximadamente medio millón de personas). El libro de Christian Gerlach "Sociedades extremadamente violentas", se publicó originalmente en inglés en 2010. Gerlach no usa el concepto de genocidio y se muestra crítico con él, pero su estudio se ubica en la órbita de estas investigaciones. Su trabajo busca comprender cómo se genera la violencia en masa, la que define como una "violencia física generalizada contra no combatientes". Ahí donde existe esta violencia puede surgir lo que denomina sociedades extremadamente violentas, esto es, sociedades donde varios grupos, motivados por varias razones, ejercen violencia física en masa contra otros grupos, y con el apoyo del estado." El análisis teórico de las manifestaciones de la violencia en masa suele poner el acento en la ambigua categoría de genocidio. Dicha noción, según Gerlach, pretende racionalizar, condenar y castigar la destrucción de un grupo étnico; sin embargo, la violencia rara vez se expande hacia un grupo homogéneo y bien identificado. Este libro ofrece un marco conceptual alternativo para pensar la violencia ya como un fenómeno condicionado histórica y socialmente, ya como resultado de una multiplicidad de factores susceptibles de un estudio más profundo.

Artículos relacionados

    1
  • EN LA GUARIDA DE LA BESTIA
    SEGURA, LUIS GONZALO / SEGURA DE ORO-PULIDO, LUIS GONZALO
    El presente es el único texto crítico existente a fecha de hoy sobre la situación de la mujer en las Fuerzas Armadas. El único trabajo que ha juntado las piezas del puzle para facilitar una visión de conjunto que permita a la ciudadanía tomar conciencia de la magnitud de un problema tan grave como es la impunidad de la violencia sobre la mujer en el seno del Ejército, y que ell...

    $ 440.00

  • ENTENDER LA NOVIOLENCIA
    CARTER HALLWARD, MAIA / NORMAN M., JULIE
    El uso de la acción noviolenta está en alza. Desde el movimiento Occupy hasta la primavera árabe, los activistas de todo el mundo utilizan de forma creciente las tácticas no armadas para desafiar a los sistemas opresores, corruptos e injustos.¿Pero qué queremos decir exactamente con noviolencia?. ¿Cuáles son sus orígenes filosóficos e históricos?. ¿Diferen en algo las campañas ...

    $ 495.00

  • ROMPER CON LA PALABRA
    ADRIANA PACHECO
    Romper con la palabra. Violencia y género en la obra de escritoras mexicanas contemporáneas hace un acercamiento al panorama actual de la literatura contemporánea escrita por mujeres. El volumen revisa seis estudios críticos a través de novelas, cuentos y poemas cómo una nueva generación de escritoras se inserta en el diálogo sobre temas de género, violencia, maternidad, memori...

    $ 224.00

  • DEPONER LAS ARMAS
    HOURYA BENTOUHAMI-MOLINO
    El objeto de esta obra es demostrar que la violencia naturalizada puede ser desbaratada. La irreversibilidad de la violencia, que instala lo impolítico y agota el cuerpo, puede ser deshecha por la no violencia que precisamente re-historiza y des-esencializa el ejercicio de la violencia, haciendo aparecer de esa forma la contingencia de esta última asignándole comienzo y fin. La...

    $ 479.00

  • SILENCIOS SOBRE LA VIOLENCIA SEXUAL
    MUÑOZ BOZO, VALENTINA ALEJANDRA

    $ 300.00

  • AUTOESTIMA Y VIOLENCIA CONYUGAL: UN ESTUDIO REALIZADO EN BAJA CALIFORNIA.
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    En México todavía muchas mujeres son vulnerables a padecer los daños físicos y psicológicos derivados del denominado maltrato conyugal, situación que se refleja de manera directa en su autoestima. En este libro se describe tal situación a partir de su estudio y se presentan los resultados obtenidos tanto en una muestra representativa de parejas mexicanas (con al menos un hijo e...

    $ 230.00