SOCIEDADES EXTREMADAMENTE VIOLENTAS. LA VIOLENCIA EN MASA EN EL MUNDO DEL SIGLO XX

SOCIEDADES EXTREMADAMENTE VIOLENTAS. LA VIOLENCIA EN MASA EN EL MUNDO DEL SIGLO XX

CHRISTIAN GERLACH

$ 325.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2015
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-16-2227-3
Páginas:
404

"Los científicos sociales seguirán escribiendo sobre el genocidio no solo por los casos históricos ampliamente conocidos, sino porque siguen ocurriendo (como el que parece seguir en proceso en Darfur, Sudán, que ha cobrado la vida de aproximadamente medio millón de personas). El libro de Christian Gerlach "Sociedades extremadamente violentas", se publicó originalmente en inglés en 2010. Gerlach no usa el concepto de genocidio y se muestra crítico con él, pero su estudio se ubica en la órbita de estas investigaciones. Su trabajo busca comprender cómo se genera la violencia en masa, la que define como una "violencia física generalizada contra no combatientes". Ahí donde existe esta violencia puede surgir lo que denomina sociedades extremadamente violentas, esto es, sociedades donde varios grupos, motivados por varias razones, ejercen violencia física en masa contra otros grupos, y con el apoyo del estado." El análisis teórico de las manifestaciones de la violencia en masa suele poner el acento en la ambigua categoría de genocidio. Dicha noción, según Gerlach, pretende racionalizar, condenar y castigar la destrucción de un grupo étnico; sin embargo, la violencia rara vez se expande hacia un grupo homogéneo y bien identificado. Este libro ofrece un marco conceptual alternativo para pensar la violencia ya como un fenómeno condicionado histórica y socialmente, ya como resultado de una multiplicidad de factores susceptibles de un estudio más profundo.

Artículos relacionados

    1
  • INVISIBLE AL OJO CLÍNICO
    HERRERA, CRISTINA
    Desde un enfoque original, esta investigación explora un aspecto que poco se aborda del diseño e instrumentación de una política de salud pública dedicada a prevenir y atender la violencia contra las mujeres en el hogar. ...
    En stock

    $ 270.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS BRAVO
    En stock

    $ 235.00

  • POR QUÉ REPRIMEN LAS DEMOCRACIAS? LOS DETERMINANTES DE LA VIOLENCIA ESTATAL EN A
    RIVERA, MAURICIO A
    En promedio, las democracias latinoamericanas son de las más represivas del mundo y varias de éstas superan la media global de la represión en regímenes autocráticos. A la luz de este retrato empírico, este libro analiza los determinantes de la represión estatal en las democracias en América Latina (1981-2005). ...
    En stock

    $ 240.00

  • METODOLOGIAS DE INVESTIGACION BUSQUEDA Y ATENCION A LAS VICTIMAS
    MARTÍN BERISTAIN, CARLOS / VVAA
    Este texto de Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas recoge los aprendizajes de la experiencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para realizar una asistencia técnica en la investigación, búsqueda de los desaparecidos, y la atención a las víctimas en el cas...
    En stock

    $ 230.00

  • JUDICIALIZACIÓN ESTRATÉGICA DE HOMICIDIOS Y FEMINICIDIOS EN MÉXICO
    VELASCO DOMÍNGUEZ, MARÍA DE LOURDES
    En stock

    $ 320.00

  • VIDA, MUERTE Y RESISTENCIA EN CIUDAD JUÁREZ
    CRUZ SIERRA CRUZ
    En esta obra se presenta un panorama actual sobre el de-bate alrededor del tema de la violencia, tomando como caso paradigmático a Ciudad Juárez, Chihuahua, pues esta ciudad está catalogada como una de las más violentas del mundo. Como caso prototípico, esta localidad evidencia su interdependencia con otras regiones y niveles transnacionales. Si bien la ubicación geográfica es ...
    En stock

    $ 350.00