SOCIEDAD DE LA VIGILANCIA EN EL SUR-GLOBAL

SOCIEDAD DE LA VIGILANCIA EN EL SUR-GLOBAL

MIRANDO AMÉRICA LATINA

NELSON ARTEAGA BOTELLO

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2009
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-401-171-5
Páginas:
192

La vigilancia es algo que ha venido en aumento en el mundo entero, a través de videocámaras, el uso de Internet para monitorear, novedosos y modernos métodos de identificación y verificación de la identidad de las personas, etc. Sin embargo, el estudio de este proceso y sus prácticas no han sido objeto de mucho estudio, sobre todo en el cono sur. En países como Estados Unidos y el Reino Unido los estudios sobre la vigilancia han empezado a emerger como un área vital para la academia, no así en América Latina. }

El libro comienza analizando asuntos generales de la vigilancia contemporánea, luego discute las particularidades del sur globalizado, enfocándose en América Latina, antes de referirse específicamente a México como caso de estudio, para terminar concentrándose en el contexto urbano contemporáneo de la vigilancia. Esto le da libertad al lector para iniciar su lectura en el capítulo que le resulte de interés, sea este uno más general o alguno más particular. El desarrollo y evolución de la vigilancia ha sido muy distinto en diversos países del norte y del sur, y está vinculado estrechamente al tema de seguridad. Uno de los logros de este libro es ubicar los caminos sobre los cuales se está desarrollando la vigilancia en el sur global, en este caso específico, en América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • DISPERSAR EL PODER
    ZIBECHI, RAUL
    Durante los momentos insurreccionales la movilización disuelve las instituciones, tanto las estatales como las de los movimientos sociales. Las sociedades en movimiento, articuladas desde el interior de su cotidianeidad, fisuran los mecanismos de dominación, rasgan los tejidos del control social, dispersan las instituciones; dejan, en resumidas cuentas, expuestas las fracturas ...
    En stock

    $ 317.00

  • VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS
    ANA MARÍA PÉREZ RUBIO / NELSON ANTEQUERA DURÁN / MARCEL ARÉVALO
    ... reúne un conjunto de trabajos presentados en el Seminario Internacional "Estrategias contra la pobreza: alternativas desde el Sur" organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe y el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) ...
    En stock

    $ 360.00

  • PROYECTO VIDEOASTAS INDÍGENAS DE LA FRONTERA SUR
    “En la actualidad, el número de centros de producción de video indígena está creciendo por todo el mundo.” Muchos de ellos están siendo “concebidos desde una perspectiva que subraya la necesidad de integración social sin pérdida de especificidades culturales” (Flores 1998:306). Dicha integración es prioritaria tanto en la agenda de los académicos como en la de los “indígenas or...
    En stock

    $ 200.00

  • MÁS ALLÁ DE LA IDENTIDAD INDÍGENA
    LÓPEZ CABALLERO, PAULA (COORDS.)
    Todavía hay quien cree que existe una esencia indígena: un núcleo inmutable que caracteriza a las personas y los pueblos que asociamos con el mundo prehispánico, con las lenguas originarias y con una cosmovisión pura. Este libro muestra, por el contrario, que quienes se autoidentifican como indígenas comparten una multitud de prácticas con el resto de la sociedad y que la persi...
    En stock

    $ 400.00

  • PENSAR LA MEMORIA DESDE LA ETNOGRAFÍA
    PORTAL ARIOSA MARIA ANA
    En stock

    $ 310.00

  • ¡AQUÍ LOS JÓVENES!
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / OLAF KALTMEIER
    En América Latina, el 60% de la población tiene menos de 30 años. Este hecho demográfico, en sí mismo, demuestra la importancia de jóvenes y adolescentes en la región. Sin embargo, muchas veces los jóvenes representados en discursos públicos y mediáticos siguen siendo criminalizados, infantilizados y mostrados, de manera reductiva, como personas problemáticas o grupos destinado...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • SOCIOLOGÍA Y CIENCIA FICCIÓN
    NELSON ARTEAGA BOTELLO
    las fuentes de análisis para la sociología cultural son múltiples y pueden ser tan diversas como las obras literarias que se estudian aquí del escritor estadounidense Philip K. Dick (1928-1982), uno de los narradores de novelas y cuentos de ciencia ficción más importantes y revolucionarios del siglo XX. Sus escenarios futuristas muestran temas claves para entender el presente: ...
    En stock

    $ 200.00