SOBERANÍAS VERNÁCULAS

SOBERANÍAS VERNÁCULAS

LAS MUJERES INDÍGENAS DESAFÍAN LA POLÍTICA GLOBAL

LAVINAS PICQ, MANUELA

$ 400.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-826-709-8
$ 400.00
IVA incluido
En stock

Índice

Prólogo a la edición en español...................................................................... 11

Agradecimientos................................................................................................. 19

Nota sobre la ortografía................................................................................... 23

Glosario.................................................................................................................. 25

Siglas....................................................................................................................... 27

Introducción

Las mujeres indígenas en la política mundial............................................ 29

Capítulo 1

Mujeres invisibles............................................................................................... 59

Capítulo 2

La herencia de la resistencia........................................................................103

Capítulo 3

Relaciones internacionales indígenas.......................................................147

Capítulo 4

Libre determinación con paridad de género............................................185

Capítulo 5

Soberanías desde adentro.............................................................................225

Bibliografía..........................................................................................................255

Index......................................................................................................................279

las mujeres indígenas son casi invisibles en la política mundial, imaginadas como la antítesis de las relaciones internacionales. Sin embargo, desde sus posiciones de marginalidad ellas están redefiniendo la soberanía en América Latina.

En Soberanías Vernáculas, Manuela Lavinas Picq muestra que las mujeres indígenas han sido históricamente actores políticos dinámicos que han moldeado las prácticas estatales con sus variadas formas de resistencia. Su investigación empírica en Ecuador muestra que, aunque las mujeres kichwa se enfrentan a opresiones superpuestas que van desde la violencia socioeconómica a la sexual, están construyendo derechos únicos en el mundo. Durante la reforma constitucional de 2008 defendieron con éxito la participación de las mujeres en la administración de justicia indígena, creando la primera constitución de América Latina que garantiza explícitamente los derechos de las mujeres indígenas, y la primera en el mundo que exige la paridad de género en la administración de justicia. Las mujeres indígenas utilizan estratégicamente las normas internacionales para definir formas locales de autoridad, construyendo lo que la autora denomina soberanías vernáculas.

Picq sugiere de forma persuasiva que la invisibilidad de las mujeres indígenas en la alta política es más una consecuencia de la incapacidad a reconocer su fuerza que un resultado de su ausencia de facto. Esta obra interdisciplinar entrelaza las perspectivas feministas con los estudios indígenas para ampliar los debates conceptuales sobre la soberanía moderna.

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMO PARA EL 99%
    ARRUZIA, CINZIA / FRASER, NANCY / BHATTACHARYA, TITHI
    Tres organizadoras del Paro Internacional de Mujeres que provienen de distintos continentes, se unen para proponer un feminismo internacionalista e interseccional que esté a la altura de la crisis global.A lo largo de once tesis y un posfacio, las autoras -especialistas en política y economía- elaboran un diagnóstico agudo sobre la situación del trabajo no remunerado, los derec...
    En stock

    $ 380.00

  • EL AMOR COMO UNA POÉTICA DE LA RELACIÓN
    KARINA BIDASECA
    Este libro es una apuesta relacional que viaja entre debates teórico-políticos estéticos, propuestas artísticas y actos vitales de transferencia para generar resistencias colectivas a cualquier pretensión de universalidad. ...
    En stock

    $ 486.00

  • LO PERSONAL ES POLÍTICO: TEXTOS DEL FEMINISMO DE LOS SETENTA / THE PERSONAL IS POLITICAL: FEMINIST TEXTS FROM THE 1970S
    MARTA LAMAS / RODRÍGUEZ EVERAERT ANA SOFÍA
    «¡Liberación! Sí, eso anhelábamos, igual que las miles de jóvenes que hoy inundan las calles refrendando ese deseo al cantar Alerta, alerta, alerta que camina, la lucha feminista por América Latina.» -Marta Lamas «Este libro reúne textos de esa época escritos por autoras vinculadas a uno de los grupos más importantes y longevos del feminismo mexicano. Inspiradas por las protest...
    En stock

    $ 379.00

  • BRUJAS CAZA DE BRUJAS Y MUJERES
    FEDERICI, SILVIA
    Los procesos contra la brujería y la quema de miles de mujeres en la hoguera ocupan un capítulo singularmente siniestro en la historia de Europa. Los trabajos de Federici han relacionado la caza de brujas con los orígenes del capitalismo y el Estado moderno y la llamada acumulación originaria. Entre los siglos XV y XVII, los cercamientos de tierras se acompañaron de una intensi...
    En stock

    $ 360.00

  • DE LA CULTURA AL FEMINISMO (TOMO 1)
    BELÉN IGARZÁBAL / MARCELA ALEJANDRA PAÍS ANDRADE
    De la cultura al feminismo nos invita a conocer distintas experiencias artísticas/culturales (colectivas e individuales) llevadas a cabo por mujeres, disidencias, diversidades, colectivas (trans)feministas u otres que se vienen desarrollando en los últimos años en la Argentina. Los relatos que aquí se tejen muestran las formas de expresar inequidades y violencias, de repensar l...
    En stock

    $ 460.00

  • CUIDADOS EN AGENDA : GÉNERO, TRABAJO Y USO DEL TIEMPO : ANTOLOGÍA ESENCIAL
    AGUIRRE, ROSARIO
    "Esta antología recoge la producción principal de Rosario Aguirre, una pionera de la sociología uruguaya, la investigación sobre género y la perspectiva crítica en Uruguay y la región. Las siete partes en las que se organiza buscan atender a las líneas de investigación fundamentales en las que Aguirre ahondó durante su trayectoria: las desigualdades de género, los cambios en el...
    En stock

    $ 600.00