SOBERANÍAS VERNÁCULAS

SOBERANÍAS VERNÁCULAS

LAS MUJERES INDÍGENAS DESAFÍAN LA POLÍTICA GLOBAL

LAVINAS PICQ, MANUELA

$ 400.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-826-709-8
$ 400.00
IVA incluido
En stock

Índice

Prólogo a la edición en español...................................................................... 11

Agradecimientos................................................................................................. 19

Nota sobre la ortografía................................................................................... 23

Glosario.................................................................................................................. 25

Siglas....................................................................................................................... 27

Introducción

Las mujeres indígenas en la política mundial............................................ 29

Capítulo 1

Mujeres invisibles............................................................................................... 59

Capítulo 2

La herencia de la resistencia........................................................................103

Capítulo 3

Relaciones internacionales indígenas.......................................................147

Capítulo 4

Libre determinación con paridad de género............................................185

Capítulo 5

Soberanías desde adentro.............................................................................225

Bibliografía..........................................................................................................255

Index......................................................................................................................279

las mujeres indígenas son casi invisibles en la política mundial, imaginadas como la antítesis de las relaciones internacionales. Sin embargo, desde sus posiciones de marginalidad ellas están redefiniendo la soberanía en América Latina.

En Soberanías Vernáculas, Manuela Lavinas Picq muestra que las mujeres indígenas han sido históricamente actores políticos dinámicos que han moldeado las prácticas estatales con sus variadas formas de resistencia. Su investigación empírica en Ecuador muestra que, aunque las mujeres kichwa se enfrentan a opresiones superpuestas que van desde la violencia socioeconómica a la sexual, están construyendo derechos únicos en el mundo. Durante la reforma constitucional de 2008 defendieron con éxito la participación de las mujeres en la administración de justicia indígena, creando la primera constitución de América Latina que garantiza explícitamente los derechos de las mujeres indígenas, y la primera en el mundo que exige la paridad de género en la administración de justicia. Las mujeres indígenas utilizan estratégicamente las normas internacionales para definir formas locales de autoridad, construyendo lo que la autora denomina soberanías vernáculas.

Picq sugiere de forma persuasiva que la invisibilidad de las mujeres indígenas en la alta política es más una consecuencia de la incapacidad a reconocer su fuerza que un resultado de su ausencia de facto. Esta obra interdisciplinar entrelaza las perspectivas feministas con los estudios indígenas para ampliar los debates conceptuales sobre la soberanía moderna.

Artículos relacionados

    1
  • DOLOR Y POLITICA
    MARTA LAMAS
    A partir de un examen del #MeToo, las marchas feministas y los movimientos de jóvenes que se han desarrollado en las universidades en los últimos años, Marta Lamas presenta un resumen histórico y un examen teórico sobre las nuevas formas de hacer política desde el dolor y otros sentimientos. Los ejes del libro son tres verbos: sentir (la expresión de los sentimientos y su posic...
    En stock

    $ 345.00

  • CUIDADOS EN AGENDA : GÉNERO, TRABAJO Y USO DEL TIEMPO : ANTOLOGÍA ESENCIAL
    AGUIRRE, ROSARIO
    "Esta antología recoge la producción principal de Rosario Aguirre, una pionera de la sociología uruguaya, la investigación sobre género y la perspectiva crítica en Uruguay y la región. Las siete partes en las que se organiza buscan atender a las líneas de investigación fundamentales en las que Aguirre ahondó durante su trayectoria: las desigualdades de género, los cambios en el...
    En stock

    $ 600.00

  • AUTORAS INCIERTAS
    CAPDEVILA ARGUELLES, NURIA
    Este es un estudio sobre vidas olvidadas de mujeres inteligentes que fueron grandes autoras del siglo XX. El feminismo ibérico surgió como movimiento a principios del siglo XX, viviendo una época dorada hasta la guerra civil. Esta generación de mujeres intelectuales y artistas que escribió y creó cultura, fueron sin saberlo, las precursoras del feminismo actual. ...
    En stock

    $ 480.00

  • MIRADAS TRANSVERSALES DESDE LOS FEMINISMOS
    La crisis sistémica que padecemos nos plantea enormes retos que, sí o sí, debemos afrontar con un enfoque transversal, que atienda a las diferentes dimensiones de los problemas e injusticias y la intrínseca relación entre ellos. El trasfondo de esta obra colectiva está impregnado de claros deseos y voluntades intelectuales y políticas delineadas cuidadosamente. Hemos tratado de...
    En stock

    $ 440.00

  • ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA Y ATAQUE
    ALEX B.
    “Estrategias de resistencia y ataque” nos hace un tremendo recorrido histórico y teórico por las luchas radicales e insurgentes de personas trans, maricas y bolleras en EEUU y Europa en contra de aquello que las oprime, dejando a un lado la historia oficial que las encuadra en meras disputas por el poder político, por conseguir votos o para hacer propuestas legistativas. Un exc...
    En stock

    $ 130.00

  • FEMINISMOS DESDE LAS ESQUINAS
    MARTÍNEZ PÉREZ, ELENA
    Dentro del binomio prostitución-feminismo resulta bastante habitual recurrir a su dimensión metafórica como espacio de prácticas, experiencias o militancias, siendo las metáforas que delimitan el fin de un espacio y el comienzo del siguiente. Así la prostitución ha intentado insertarse dentro del feminismo y cuando lo ha conseguido se ha producido una ruptura, al parecer, irrec...
    En stock

    $ 520.00