SOBERANÍAS VERNÁCULAS

SOBERANÍAS VERNÁCULAS

LAS MUJERES INDÍGENAS DESAFÍAN LA POLÍTICA GLOBAL

LAVINAS PICQ, MANUELA

$ 400.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-826-709-8
$ 400.00
IVA incluido
En stock

Índice

Prólogo a la edición en español...................................................................... 11

Agradecimientos................................................................................................. 19

Nota sobre la ortografía................................................................................... 23

Glosario.................................................................................................................. 25

Siglas....................................................................................................................... 27

Introducción

Las mujeres indígenas en la política mundial............................................ 29

Capítulo 1

Mujeres invisibles............................................................................................... 59

Capítulo 2

La herencia de la resistencia........................................................................103

Capítulo 3

Relaciones internacionales indígenas.......................................................147

Capítulo 4

Libre determinación con paridad de género............................................185

Capítulo 5

Soberanías desde adentro.............................................................................225

Bibliografía..........................................................................................................255

Index......................................................................................................................279

las mujeres indígenas son casi invisibles en la política mundial, imaginadas como la antítesis de las relaciones internacionales. Sin embargo, desde sus posiciones de marginalidad ellas están redefiniendo la soberanía en América Latina.

En Soberanías Vernáculas, Manuela Lavinas Picq muestra que las mujeres indígenas han sido históricamente actores políticos dinámicos que han moldeado las prácticas estatales con sus variadas formas de resistencia. Su investigación empírica en Ecuador muestra que, aunque las mujeres kichwa se enfrentan a opresiones superpuestas que van desde la violencia socioeconómica a la sexual, están construyendo derechos únicos en el mundo. Durante la reforma constitucional de 2008 defendieron con éxito la participación de las mujeres en la administración de justicia indígena, creando la primera constitución de América Latina que garantiza explícitamente los derechos de las mujeres indígenas, y la primera en el mundo que exige la paridad de género en la administración de justicia. Las mujeres indígenas utilizan estratégicamente las normas internacionales para definir formas locales de autoridad, construyendo lo que la autora denomina soberanías vernáculas.

Picq sugiere de forma persuasiva que la invisibilidad de las mujeres indígenas en la alta política es más una consecuencia de la incapacidad a reconocer su fuerza que un resultado de su ausencia de facto. Esta obra interdisciplinar entrelaza las perspectivas feministas con los estudios indígenas para ampliar los debates conceptuales sobre la soberanía moderna.

Artículos relacionados

    1
  • LAS MUJERES COMO IMPULSORAS DE TRANSICIONES ECOFEMINISTAS HACIA SOCIEDADES MÁS JUSTAS
    PERALTA, LIDIA / CHAPARRO, MANUEL / ESPINAR, LARA
    El diagnóstico está hecho. Ante el caos ecosistémico, urge que transitemos. Las mujeres como impulsoras de las transiciones ecofeministas hacia sociedades más justas y diversas: Castilla - La Mancha como laboratorio de experiencias, muestra que no hay tiempo que perder. Este libro nos inspira, en clave positiva y proactiva, visibilizando iniciativas y proyectos recopilados de n...
    En stock

    $ 590.00

  • LUGAR DE ENUNCIACIÓN
    RIBEIRO, DJAMILA
    En este libro, Djamila Ribeiro, filósofa feminista brasileña, desarrolla el concepto de lugar de enunciación a partir del pensamiento de teóricas feministas negras que han examinado con agudeza la imbricación racismo-patriarcado: Grada Kilomba, Angela Davis, Sojourner Truth, bell hooks, Audre Lorde, Lélia Gonzalez y Patricia Hill Collins, entre otras, acompañan este recorrido, ...
    En stock

    $ 240.00

  • LUZ DE GAS O EL ARTE DE ENMUDECER A LAS MUJERES
    FRAPPAT, HÉLÈNE
    La película de George Cukor de 1944, que popularizó el término gaslighting (o luz de gas), describe las manipulaciones del marido de Paula para llevarla al borde de la locura al hacerle dudar de su percepción de la realidad. En Luz de gas, la filósofa Hélène Frappat ofrece una definición histórica, sociológica, política y filosófica de este fenómeno que ha trascendido las front...
    En stock

    $ 560.00

  • TEJIENDO REBELDÍAS
    KIRKWOOD, JULIETA
    “En su aspecto concreto, el sentido de este libro es el de reunir en un mismo espacio y tiempo una serie de textos de Julieta, ya publicados, pero en distintas revistas y a lo largo de varios años. Pero el objetivo de hacerlo no fue ni ha sido uno solo. En algún sentido este libro ha querido ser HOMENAJE, símbolo de nuestro afecto y admiración por Julieta, alimento colectivo pa...
    En stock

    $ 590.00

  • DISCURSO FEMENINO ACTUAL: ENSAYOS CRITICOS SOBRE LA TEORIA DEL FEMINISMO
    LOPEZ DE MARTÍNEZ, ADELAIDA (COMP)
    La obra de reconocidas figuras como Luisa Valenzuela y Esther Tusquets, y de otras menos estudiadas como Sara Gómez, sirve como punto de partida a ensayos que analizan la presencia de un discurso femenino en la producción literaria, fílmica y artística de los países latinoamericanos y España. The works of various well-known authors such as Luisa Valenzuela and Esther Tusquets, ...
    En stock

    $ 240.00

  • HISTORIA MINIMA DE LOS FEMINISMOS EN AMERICA LATINA
    DORA BARRANCOS
    Con el propósito de que públicos amplios se acerquen a aspectos fundamentales de las luchas por los derechos de las mujeres, este libro narra el largo periplo de las feministas en América Latina. En un extraordinario esfuerzo de síntesis, se revisan propuestas y acciones emprendidas por una variedad de colectivos de mujeres: desde la formulación de los primeros feminismos hasta...
    En stock

    $ 250.00