SOBERANÍA TRAVESTI

SOBERANÍA TRAVESTI

UNA IDENTIDAD ARGENTINA : INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CRÍTICA TRAVESTI LATINOAMERICANA

LARA MARÍA BERTOLINI

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ACERCANDONOS EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Identidades y Movimientos LGBTTTIQ+
ISBN:
978-987-4400-55-0
Páginas:
197

En este libro, la autora presenta su ensayo sobre la teoría crítica travesti latinoamericana, por la cual interpela a las ciencias naturales y sociales -en especial al ordenamiento jurídico- construidas sobre la base del binarismo identitario.
Se trata de un aporte fundamental y esencial en un mundo donde aún hoy la identidad travesti trans continúa siendo etiquetada como un trastorno de la personalidad que debe ser diagnosticado y tratado, según los lineamientos que expone el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) de la Asociación Psiquiátrica Norteamericana (APA).
Es una realidad que habilita las llamadas terapias de conversión, que son procedimientos no regulados por los que se imponen tortura psicológica y física con el objetivo de modificar la sexualidad y la identidad de género de una persona. Este tipo de prácticas se encuentran naturalizadas en ámbitos religiosos e, incluso, médicos en distintas partes del mundo.
Al mismo tiempo, el binarismo abonó a la criminalización convirtiéndose en un factor principal en la habilitación de la violencia estatal contra esta población. En nuestro país el castigo se fundó en normas creadas por la policía que facultaron la persecución y encarcelamiento.
En concreto, los códigos contravencionales de las distintas provincias contenían normas o disposiciones que prohibían con carácter punitivo diversas prácticas de las disidencias sexuales o bien, la propia existencia de la identidad travesti trans.
De esa manera, durante la década del ´70 a través de la llamada campaña de moralidad, la policía federal selectivamente criminalizaba a la identidad travesti bajo la alegoría de “vestir prendas del sexo opuesto”.
Ciertos pasajes de la escritura de Lara nos permiten recorrer su historia personal y su tránsito por esta realidad, pero no para generar empatía, admiración ni compasión; sino como un lente que posibilita comprender y visualizar aquella puja de poder para dominar que se esconde detrás de la hegemonía binaria.
Por eso uno de los principales aciertos de la autora es que edifica su tesis desde los márgenes, a partir de los cuales logra reprender en forma vigorosa al cisnormativismo centrista regente de todas las expresiones pero, además, ello le permite poner en jaque al propio sistema capitalista. De esa manera, logra que su posicionamiento dogmático recupere una expresión de las teorías queers propias del estilo de Paul B. Preciado, pero con identidad y voz latinoamericana.
El libro hace un recorrido muy interesante sobre diversos tópicos, entre los que se destacan los crímenes de odio. El texto propone comenzar a abandonar ciertas etiquetas para ser reemplazadas por la palabra identicidio, con el propósito de revelar los crímenes a la identidad como una de las deudas de nuestras democracias contemporáneas.
Lo que surge de esta obra es un reclamo de la soberanía identitaria mediante la revolución travesti. Está construida sobre una profunda investigación que no se limita a la simple reproducción de citas, por el contrario, Lara teje el discurso de varixs autores y logra fundar una línea argumental que le permite emplumar su tesis en un nuevo significado propio. Es una herramienta literaria que utiliza para romper y reconstruir para afianzar las bases de su propuesta.
La lectura de este libro es imprescindible y su existencia es un aporte fundamental para seguir construyendo una sociedad respetuosa de las individualidades y con mayor justicia social.

Artículos relacionados

    1
  • REIMAGINAR LA DISIDENCIA SEXUAL
    BERZOSA,ALBERTO
    Los 70 aún tienen mucho que enseñarnos sobre cómo navegar en el presente y reinventar el futuro; nos muestran formas de sobrevivir en tiempos de conservadurismo y precariedad a través de prácticas subversivas en la vida cotidiana. En España, esta década ha cobrado una urgencia aún mayor en los últimos años. Prácticamente no hay ninguna visión del presente que no pase, de alguna...
    En stock

    $ 500.00

  • ORDEN Y PELIGRO
    PABLO PÉREZ NAVARRO
    ¿Dónde, cuándo, cómo, queer? Organizados en tres secciones que dialogan mientras se alejan entre sí, en espiral, los ensayos aquí reunidos cubren un arco temporal que se remonta a los orígenes de los estudios queer, durante los primeros años de la crisis del VIH, y alcanza a la pandemia de covid-19. El resultado es un libro concebido como un viaje entre pandemias, durante el cu...
    En stock

    $ 485.00

  • INGRID O HUMPHREY
    HUEDO BERENGUER, JULIA
    Estaba todavía demasiado cerca ese tiempo de oscuridad del que veníamos y nos resultaba difícil calcular el límite de la tolerancia y la dimensión del riesgo.Vivir siempre con un cierto temor a ser descubiertas, disimular y evitar las manifestaciones públicas de amor terminó convirtiéndose en un hábito […].-Sí, somos dos ancianas y todavía nos amamos, ¿qué pasa?».Extraña, singu...
    En stock

    $ 450.00

  • CONTARTE EN LÉSBICO
    MADRIGAL, ELENA
    Somos Voces inicia su labor editorial con la reedición de esta obra de la autora mexicana Elena Madrigal. Se trata de una compilación de minificciones que retratan diferentes vivencias del amor entre mujeres en un contexto mexicano. Encontramos historias de amor, desamor, duelo, erotismo, incluso crítica social retratada con humor inteligente.Madrigal tuvo la maestría de hablar...
    En stock

    $ 250.00

  • MÁS QUE VISIBLES. ANTOLOGÍA DE LA BISEXUALIDAD Y OTRAS PLURISEXUALIDADES
    DOMÍNGUEZ RUIZ IGNACIO ELPIDIO
    ¿Hay algo más que reivindicar sobre la bisexualidad aparte de la necesidad de más visibilidad? ¡De verdad, qué pesadas somos las personas bisexuales! ¡Pero si ya hasta nos nombran! ¡Como si pudiera haber necesidades más allá de que se reconozca nuestra existencia! Lo cierto es que sí, quedan reivindicaciones y no son pocas. Desde la lucha contra la bifobia y el monosexismo hast...
    En stock

    $ 483.00

  • LA LÍNEA ROSA
    MARK GEVISSER
    Una mirada innovadora sobre cómo las cuestiones relacionadas con la sexualidad y la identidad de género dividen y unen al mundo actual.Con más de siete años de preparación, La línea rosa: Un viaje por las fronteras queer del mundo es una exploración de cómo la conversación en torno a la orientación sexual y a la identidad de género ha llegado a dividir —y a describir— el mundo ...
    En stock

    $ 199.00