SOBERANÍA TRAVESTI

SOBERANÍA TRAVESTI

UNA IDENTIDAD ARGENTINA : INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CRÍTICA TRAVESTI LATINOAMERICANA

LARA MARÍA BERTOLINI

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ACERCANDONOS EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Identidades y Movimientos LGBTTTIQ+
ISBN:
978-987-4400-55-0
Páginas:
197

En este libro, la autora presenta su ensayo sobre la teoría crítica travesti latinoamericana, por la cual interpela a las ciencias naturales y sociales -en especial al ordenamiento jurídico- construidas sobre la base del binarismo identitario.
Se trata de un aporte fundamental y esencial en un mundo donde aún hoy la identidad travesti trans continúa siendo etiquetada como un trastorno de la personalidad que debe ser diagnosticado y tratado, según los lineamientos que expone el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) de la Asociación Psiquiátrica Norteamericana (APA).
Es una realidad que habilita las llamadas terapias de conversión, que son procedimientos no regulados por los que se imponen tortura psicológica y física con el objetivo de modificar la sexualidad y la identidad de género de una persona. Este tipo de prácticas se encuentran naturalizadas en ámbitos religiosos e, incluso, médicos en distintas partes del mundo.
Al mismo tiempo, el binarismo abonó a la criminalización convirtiéndose en un factor principal en la habilitación de la violencia estatal contra esta población. En nuestro país el castigo se fundó en normas creadas por la policía que facultaron la persecución y encarcelamiento.
En concreto, los códigos contravencionales de las distintas provincias contenían normas o disposiciones que prohibían con carácter punitivo diversas prácticas de las disidencias sexuales o bien, la propia existencia de la identidad travesti trans.
De esa manera, durante la década del ´70 a través de la llamada campaña de moralidad, la policía federal selectivamente criminalizaba a la identidad travesti bajo la alegoría de “vestir prendas del sexo opuesto”.
Ciertos pasajes de la escritura de Lara nos permiten recorrer su historia personal y su tránsito por esta realidad, pero no para generar empatía, admiración ni compasión; sino como un lente que posibilita comprender y visualizar aquella puja de poder para dominar que se esconde detrás de la hegemonía binaria.
Por eso uno de los principales aciertos de la autora es que edifica su tesis desde los márgenes, a partir de los cuales logra reprender en forma vigorosa al cisnormativismo centrista regente de todas las expresiones pero, además, ello le permite poner en jaque al propio sistema capitalista. De esa manera, logra que su posicionamiento dogmático recupere una expresión de las teorías queers propias del estilo de Paul B. Preciado, pero con identidad y voz latinoamericana.
El libro hace un recorrido muy interesante sobre diversos tópicos, entre los que se destacan los crímenes de odio. El texto propone comenzar a abandonar ciertas etiquetas para ser reemplazadas por la palabra identicidio, con el propósito de revelar los crímenes a la identidad como una de las deudas de nuestras democracias contemporáneas.
Lo que surge de esta obra es un reclamo de la soberanía identitaria mediante la revolución travesti. Está construida sobre una profunda investigación que no se limita a la simple reproducción de citas, por el contrario, Lara teje el discurso de varixs autores y logra fundar una línea argumental que le permite emplumar su tesis en un nuevo significado propio. Es una herramienta literaria que utiliza para romper y reconstruir para afianzar las bases de su propuesta.
La lectura de este libro es imprescindible y su existencia es un aporte fundamental para seguir construyendo una sociedad respetuosa de las individualidades y con mayor justicia social.

Artículos relacionados

    1
  • LA CUESTIÓN HOMOSEXUAL
    JEAN NICOLAS
    La presente obra constituye una de las primeras aproximaciones materialistas a lo que el autor denomina "La Cuestión Homosexual", en contraposición tajante a su consideración como "problema".El análisis enlaza la historia y naturaleza de la opresión específica de la homosexualidad con el carácter de la moral sexual, proponiendo la abolición de estatuto del macho y de la virilid...
    En stock

    $ 85.00

  • MASCULINIDADES GAYS Y MARICAS EN LA CULTURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
    IKER GONZÁLEZ-ALLENDE
    Este libro analiza la diversidad de masculinidades de los hombres gays y maricas en la cultura española desde 1975 hasta la actualidad. Se exploran las múltiples formas en que los hombres gays y maricas encarnan y entienden la virilidad, desde posiciones cómplices con la masculinidad hegemónica hasta las masculinidades alternativas alejadas del comportamiento normativo. Los onc...
    En stock

    $ 485.00

  • LA REBELIÓN DE LAS DISIDENCIAS
    VASCO, PABLO
    Con mucha alegría y orgullo lanzamos esta segunda edición de La rebelión de las disidencias, en versión corregida y aumentada, ya que la primera se agotó a sólo seis meses de publicada.Este texto sobre el fenómeno social y político de la disidencia sexual y de género, sus orígenes y sus desafíos, es una elaboración colectiva de militantes de Libre Diversidad, la agrupaciónLGBTI...
    En stock

    $ 235.00

  • LA ÚLTIMA SAUNA DEL MUNDO
    AZCONA, JULEN
    "Noviembre de 2020. En pleno estado de alarma, Jon, un estudiante de veintitrés años, y César, un transportista de poco más de cuarenta, atraviesan España de norte a sur en un camión destartalado saltándose unas cuantas restricciones sanitarias. Ambos, que apenas han quedado un par de veces después de conocerse en Grindr, se hallan embarcados en una búsqueda quijotesca: dar con...
    En stock

    $ 435.00

  • SCREAM QUEER 2
    PARRA, JAVIER
    Una regla no escrita del cine de terror es que si la primera parte funciona, prepárate para la secuela. Tres años después de Scream Queer. La representación LGTBIQ+ en el cine de terror, Javier Parra ha vuelto para abrirse en canal. Otra vez.Además de adentrarse en el ghosting, las relaciones tóxicas y otros horrores de la vida adulta, en las páginas de Scream Queer 2. La venga...
    En stock

    $ 479.00

  • ESTO JAMÁS PODRÉ CONTARLO
    LÓPEZ RODRÍGUEZ FERNANDO
    «El 3 de agosto de 2020 aterrizaba en Abu Dabi Juan Carlos I, rey emérito de España. Exactamente un año antes aterrizaba yo en la misma ciudad para acompañar a mi pareja, que debía mudarse a la capital de los Emiratos Árabes Unidos por razones laborales.» Narrado desde la vivencia personal, este libro retrata cómo se enfrenta la población del golfo Pérsico a algunas situaciones...
    En stock

    $ 395.00