SIN GANAS EN GHANA Y OTROS RELATOS

SIN GANAS EN GHANA Y OTROS RELATOS

JORGE LÓPEZ PÁEZ

$ 260.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Año de edición:
2022
Materia
Literatura LGBTTIQ+
ISBN:
978-607-8858-04-0
Páginas:
456

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La ocasión de celebrar los cien años de nacimiento de Jorge López Páez ofrece a la Universidad Veracruzana la oportunidad de acercar a los lectores a un destacado miembro de la generación de la mitad del siglo XX mexicano, autor pionero de la temática homosexual (masculina) en la literatura nacional y uno de los autores iniciales de la histórica colección Ficción (UV). Para ello, esta casa de estudios ha publicado SIN GANAS EN GHANA Y OTROS RELATOS.

Este libro reúne siete relatos inéditos de Jorge López Páez: "Antes del tumultuoso desayuno o el náufrago", "Destino final: Capadocia", "El muchacho de suéter a cuadros", "En el sur de Asia", "Noche en Estambul", "Noche Vieja, Año Nuevo" y "Sin ganas en Ghana"; todos escritos en los primeros años del siglo XX1 (de 2001 a 2008).

Estos relatos se organizan bajo un eje temático que atraviesa cada una de las historias. Se trata del viaje a través del encuentro homoerótico y del mundo como espacio donde los personajes se mueven -por países y ciudades- en busca del encuentro con el otro y de su propia identidad, mostrando al mismo tiempo los entretelones del mundo diplomático y los placeres de la vida "burguesa". El lector podrá notar que este universo narrativo está compuesto de hombres que la sociedad calificaría de "extraños" (queers, raros), quienes viven libres de los anquilosados convencionalismos de la heteronorma. Estos personajes se encuentran a la deriva, cursando viajes a través del deseo y del mundo.

Artículos relacionados

    1
  • ESTA SÍ TENEMOS QUE BAILARLA
    LÓPEZ, NANDO
    La fiesta es aún peor de lo que esperaban, así que tanto Leyre como Diana abandonan pronto el reencuentro de su antigua promoción del instituto, al que ni siquiera saben por qué han acudido. Apenas se conocieron en esos años pero, hartas de la explosión de nostalgia noventera, ambas encuentran en la necesidad de compartir taxi una excusa para no dar por terminada la noche. Sin ...

    $ 378.00

  • PEPITAS DE CALABAZA
    BOJÓRQUEZ, ALF
    En Pepitas de Calabaza, la ciudad de Mérida se convierte en escenario y a la vez protagonista de una historia de abuso y de resistencia, de duelo y deseo, de colonialismo y de reivindicaciones, de malas decisiones y de crecimiento. En este ambiente, Paco y Raquel se ven obligados a atravesar el paso de la adultez entre pasiones y pérdidas. La atracción entre ellos se mezcla con...

    $ 220.00

  • DETRANSITION, BABY
    PETERS, TORREY
    Reese lo tenía casi todo: una relación con Amy, un apartamento en Nueva York,un trabajo que soportable. Había conseguido lo que las generaciones anteriores de mujeres trans no podían más que soñar. Lo único que le faltaba era un hijo. Pero entonces Amy, abandonó la transición y se convirtió en Ames, y todo se desmoronó. Ahora Reese está atrapada en un patrón autodestructivo: ev...

    $ 640.00

  • EL MULTICHONGO
    ZULEMA LAZARO
    "El Multichongo. Rey del lubricentro" es la historia del deseo de la mujer en la edad adulta, cuando sus parejas/ esposos ya no son amantes y aparece la figura del taxiboy como ese multiprocesador que, muy profesionalmente, bate, amasa y estira el placer hasta más no poder. Por supuesto, son acciones tarifadas. ...

    $ 290.00

  • Y ESPEJOS TAL VEZ
    MURILLO BALLESTEROS, BENJAMIN
    poemario no binarie, primera obra de benjamín murillo ballesteros, que nos presenta cómo la consciencia del ser se vuelve un empalmado de la percepción propia con el mundo exterior, alrededor de múltiples imágenes y entornos: mitologías antiguas, celebridades de televisión, vórtices musicales de diferentes instrumentos y cuerpos ígneos. ...

    $ 200.00

  • CUANDO MUERA CHUECA
    DOMÍNGUEZ RUIZ IGNACIO ELPIDIO
    Chueca es uno de los barrios LGTBI más conocidos del mundo, habiendo llegado en cerca de tres décadas a ser un símbolo de la transformación urbana y de la diversidad sexual y de género. El barrio tal y como ha sido celebrado y reconocido por administraciones públicas y asociaciones activistas se formó a partir de la decadencia urbana y de la gentrificación. Esta transformación ...

    $ 417.00