SEXUALIDAD EN EL CONFESIONARIO

SEXUALIDAD EN EL CONFESIONARIO

UN SACRAMENTO PROFANADO

HALICZER, STEPHEN

$ 99.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2016
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-323-0977-9
Páginas:
330
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En Sexualidad en el confesionario. Un sacramento profanado, Stephen Haliczer sitúa en el contexto histórico las dificultades que la Iglesia Católica experimenta en la actualidad con los temas del celibato y de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes.

Basándose en un gran número de archivos de la Inquisición y en las obras de teólogos y moralistas, demuestra cómo la creciente importancia que se concedió al Sacramento de la Penitencia tras el Concilio de Trento estuvo acompañada por la transgresión sexual.

En su intento por reafirmar el control social y moral sobre la congregación laica, la Iglesia de la Contrarreforma subrayó la importancia de la confesión. Se empezó a exigir a los sacerdotes que proporcionaran guía espiritual y moral a sus penitentes, mientras que sobre la Inquisición recayó la responsabilidad de castigar a los transgresores.

Haliczer relata historias de sacerdotes y penitentes utilizando para ello los archivos de la Inquisición y describe gráficamente la impropia conducta sexual durante y tras la confesión, el impacto que la solicitación ejerció sobre los penitentes y los juicios y castigos a que se vieron sometidos los sacerdotes acusados de solicitación sexual. Basándose en una investigación exhaustiva de casos de la Inquisición que implicaban solicitación sexual, así como en los manuales de los confesores y en otras obras, Sexualidad en el confesionario supone una gran aportación a la historia de la sexualidad, a la historia de la mujer y a la historia de la religión.

Artículos relacionados

    1
  • JUVENTUDES EN FRONTERAS
    CRUZ SIERRA CRUZ / NATERAS DOMÃNGUEZ, ALFREDO
    La condición de exclusión política y económica de las y los sujetos jóvenes tanto en México como en Latinoamérica y otras latitudes, se ha convertido en un generador de miedo, reproduciendo violencia. Aunado a ello, los sectores juveniles menos favorecidos también tienen el temor de perder la vida y sus vínculos afectivos, de salir del modelo dominante de masculinidad, de no lo...

    $ 485.00

  • HUMANIDADES FRAGMENTADAS
    MAYDEZ, MONICA
    La nueva esclavitud llamada Trata de personas está vigente en todo el mundo. Se presenta en diversas modalidades como: pornografía, mendicidad forzada, tráfico de órganos, explotación laboral, matrimonios forzados, adopciones ilegales y la trata de personas virtual. En este ensayo podrás comprender cada modalidad, los factores determinantes para el desarrollo de este hecho ilí...

    $ 380.00

  • FUNDAMENTOS Y PRÃCTICAS DE COMUNICACIÓN NO VIOLENTA
    DE LA TORRE, PILAR
    La Comunicación No Violenta es una práctica sencilla, pero sorprendentemente poderosa. Se basa en la idea de que los seres humanos compartimos unas necesidades universales que rigen nuestro comportamiento, y que la violencia es un recurso que usamos (¡erróneamente!) para satisfacerlas. Si sabemos identificar nuestras necesidades, las necesidades de los demás y los sentimientos ...

    $ 425.00

  • BEHEMOTH
    SAAVEDRA , MARCO ESTRADA
    Las violencias colectiva, política y criminal no son fenómenos nuevos en México. Desde la posrevolución y hasta nuestros días, su historia es larga y variada. Recurrir a la violencia resulta una forma bien establecida y aceptada de hacer política, establecer lazos sociales y ordenar la sociedad por parte de actores estatales, sociales y del crimen organizado. A pesar de su ubic...

    $ 315.00

  • TORTURA: HAY UNA BOMBA A PUNTO DE ESTALLAR
    BRECHER, BOB
    ¿Es la tortura aceptable en alguna circunstancia? ¿Es legítimo recurrir a ella si, por ejemplo, hay un terrorista que no quiere revelar la ubicación de una bomba a punto de estallar? Muchos políticos y pensadores opinan que sí, y algunos de ellos han elaborado incluso complejas teorías para amparar esa controvertida toma de posición: entre ellas, destaca la del catedrático de D...

    $ 460.00

  • MÃS ALLÃ DE LA VIOLENCIA
    JIDDU KRISHNAMURTI
    Recognizing that the world is filled with violence, both on a global and individual scale, the author asserts that in order for society to change, individuals must produce a change within themselves. This fascinating analysis will provide readers with an understanding of the connection between humans and violence and will demonstrate how to achieve mental liberation and tranqui...

    $ 300.00