SENDEROS DE LIBERTAD

SENDEROS DE LIBERTAD

LOS ANARQUISTAS EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

FÉLIX GARCÍA MORIYÓN

$ 235.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS DE ANARRES
Año de edición:
2009
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-617-074-1
Páginas:
298

Indice:
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN: ACCIÓN SOCIAL, ACCIÓN SINDICAL
1. Del pensamiento único y el fatalismo histórico
2. La acción social contra el sistema
3. Las incipientes redes de acción social
4. La acción sindical
CAPÍTULO 2
EL MOVIMIENTO LIBERTARIO: UN AIRE DE FAMILIA
1. Un enfoque abierto
2. Un aire de familia
3. La denuncia del poder
4. La búsqueda de la libertad
5. El apoyo mutuo
6. Participación y autogestión
7. Medios y fines
8. La transformación integral
Sugerencias bibliográficas
CAPÍTULO 3
SINDICALISMO, SINDICALISMO REVOLUCIONARIO, ANARCOSINDICALISMO
1. Diversas respuestas a un mismo problema
2. El sindicalismo revolucionario
2 a. La acción directa
2 b. Autogestión
2 c. Independencia de cualquier alternativa política
2 d. Integralidad y radicalidad
Sugerencias bibliográficas
CAPÍTULO 4
LAS LUCHAS SOCIALES
1. Introducción
2. democracia directa y la participación
2 a. La institución de la democracia
2 b. Avances democráticos
2 c. Carencias de las democracias parlamentarias
2 d. Vicios privados, públicas virtudes
2 e. La reconstrucción de la democracia
3. Los movimientos ecologistas
3 a. Los límites del equilibrio
3 b. Ecologismo místico, ecologismo social
3 c. Ecologismo para los pobres, ecologismo para los ricos
3 d. Los objetivos del ecologismo social
4. La autogestión y la economía social
4 a. Una economía que no genera exclusión y pobreza
4 b. Algunos rasgos básicos de la economía
4 c. El lugar central del trabajo en la producción de riqueza
4 d. La autogestión
5. El feminismo
5 a. Una constante casi universal
5 b. La construcción de la identidad femenina
5 c. La larga marcha de la liberación
5 d. Las paradojas de la actualidad
6. La educación
6 a. La educación y los seres humanos
6 b. Las contradicciones de la educación en la actualidad
6 c. Educación y democracia
6 d. Educación y solidaridad
7. Pacifismo y antimilitarismo
7 a. Las semillas de la violencia
7 b. Una forma específica de la violencia: el militarismo
7 c. Las formas actuales del militarismo
7 d. La oposición a la violencia y la búsqueda de la paz
8. La crítica al poder
8 a. Fuerza, poder, autoridad
8 b. De la servidumbre voluntaria o el miedo a la libertad
8 c. Las redes de poder
8 d. Esferas de poder
9. El apoyo mutuo
9 a. Competitivos o solidarios
9 b. La solidaridad institucionalizada
9 c. Voluntariado y ONGs
9 d. El apoyo mutuo
Sugerencias bibliográficas
CAPÍTULO 5
Historias de otro mundo: el futuro posible

Artículos relacionados

    1
  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...
    En stock

    $ 580.00

  • CÓMO HACER UNA ASAMBLEA
    ESTALELLA, ADOLFO
    Sobre la obra¿Qué es una asamblea? ¿Cómo crear un espacio accesible para todas las personas? En estas páginas se repasan los materiales, los pasos y los recursos necesarios para construir asuntos comunes de manera colectiva y abierta.Esta guía didáctica ha sido creada por el antropólogo Adolfo Estalella después de su experiencia observando las asambleas del 15M.Sobre el autorAd...
    En stock

    $ 210.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES: PERSPECTIVAS COMPARADAS
    MCADAM (ED.), DOUG / MCCARTHY (ED.), JOHN D. / ZALD (ED.), MAYER N.
    Se ha logrado reunir e integrar en este volumen un conjunto de ensayos de gran riqueza analítica y contextual, obra de especialistas europeos y norteamericanos en movimientos sociales. Dichos trabajos se centran en tres factores generales que afectan al surgimiento y desarrollo de dichos movimientos: oportunidades políticas, estructuras de movilización y procesos de creación de...
    En stock

    $ 620.00

  • T.A.Z.
    BEY HAKIM
    Este libro es un collage que reúne los textos Caos (1987), TAZ (1991) e Inmediatismo (1992) de Hakim Bey, engarzados entre una puesta al día, subjetiva y colectiva (Servando Rocha 2014, y el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, 2011), y la toma de distancia de la Red del mismo Hakim Bey (1999). «El ataque se hace contra estructuras de control, esencialmente contra ...
    En stock

    $ 360.00

  • SOY DE NACIÓN CAMPESINO
    ELISSA J. RASHKIN
    "El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de ...
    En stock

    $ 180.00

  • ¡AL LADRON! ANARQUISMO Y FILOSOFIA
    MALABOU, CATHERINE
    ¿Por qué algunos de los filósofos más importantes del siglo XX han elaborado conceptos de anarquía indispensables para comprender la situación contemporánea del pensamiento en materia de ética y política, sin nunca, sin embargo, reconocerse como anarquistas, ni movilizar un verdadero pensamiento del anarquismo, ni conseguir tampoco destituir la lógica de gobierno, a pesar de qu...
    En stock

    $ 415.00

Otros libros de la autora

  • DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL ANARQUISMO
    FÉLIX GARCÍA MORIYÓN
    No cabe la menor duda de que el anarquismo es un movimiento que no ha gozado de buena prensa; es más, se puede decir que ha sido uno de los movimientos sociales peor tratados por los historiadores, tanto oficiales como aficionados, que han acuñado una serie de tópicos carentes de fundamento [...] más que realizar una exposició...
    Agotado

    $ 190.00