SEGURIDAD HUMANA

SEGURIDAD HUMANA

APORTES CRÍTICOS AL DEBATE TEÓRICO Y POLÍTICO

PÉREZ DE ARMIÑO, KARLOS / MENDIA AZKUE, IRANTZU / ALMQVIST, JESSICA / ARREDONDO, RICARDO / CHURRUCA MUGURUZA, CRISTINA / COSTA, ORIOL / DUBOIS MIGOTA,

$ 659.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2013
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-84-309-5748-4
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica

INTRODUCCIÓN: ¿ES LA SEGURIDAD HUMANA UN CONCEPTO AÚN ÚTIL PARA EL ANÁLISIS CRÍTICO Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL?, por Irantzu Mendia Azkue y Karlos Pérez de Armiño.

I. CONTEXTO DE SURGIMIENTO
Y EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD HUMANA.

CAPÍTULO I. SEGURIDAD HUMANA Y ESTUDIOS CRÍTICOS DE SEGURIDAD: DE LA COOPTACIÓN A LA EMANCIPACIÓN, por Karlos Pérez de Armiño.

CAPÍTULO II. EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA DESDE EL DESARROLLO HUMANO: LA PREDICTIBILIDAD DEL BIENESTAR COMO EXIGENCIA, por Alfonso Dubois Migota.

CAPÍTULO III. INSEGURIDAD HUMANA, SEGURIDAD NACIONAL: MUNDO HOBBESIANO, DISCURSOS KANTIANOS, por José Maria Tortosa.

CAPÍTULO IV. SEGURIDAD HUMANA, CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y SECURITIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE AYUDA AL DESARROLLO, por José Antonio Sanahuja y Julia Schünemann.


II. CONCEPTUALIZACIÓN
Y ENFOQUES DE LA SEGURIDAD HUMANA.

CAPÍTULO V. EL FUTURO DE LA SEGURIDAD HUMANA: UNA REFLEXIÓN DESDE LOS DERECHOS HUMANOS, por Jessica Almqvist.

CAPÍTULO VI. SEGURIDAD HUMANA Y RESPONSABILIDAD DE PROTEGER: DOS CONCEPTOS Y UN MISMO NÚCLEO, por Ricardo Arredondo y Carlos Espósito.

CAPÍTULO VII. DOS PERFECTAS (DES)CONOCIDAS: LAS LITERATURAS SOBRE SEGURIDAD AMBIENTAL Y SEGURIDAD HUMANA, por Oriol Costa.

CAPÍTULO VIII. FEMINISMO Y SEGURIDAD HUMANA: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS, por Irantzu Mendia Azkue y Dominique Saillard.


III. OPERACIONALIZACIÓN POLÍTICA
DE LA SEGURIDAD HUMANA

CAPÍTULO IX. LA SEGURIDAD HUMANA COMO VINCULO ENTRE LA ACCIÓN HUMANITARIA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ, por Cristina Churruca Muguruza.

CAPÍTULO X. LA NUEVA ARQUITECTURA AFRICANA DE PAZ Y SEGURIDAD: EVOLUCIÓN, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS, por Itziar Ruiz-Giménez Arrieta.

CAPÍTULO XI. ENTRE LA RESILIENCIA Y LA DESESPERANZA: UN RETRATO DE LA (IN)SEGURIDAD HUMANA EN GUINEA-BISSAU, por Silvia Roque.

¿Es la seguridad humana un concepto aún útil para el análisis teórico crítico y las políticas transformadoras? Surgida en 1994, ha contribuido a desafiar la visión tradicional de la seguridad, estatal y militar, para centrarse en la de las personas, en su desarrollo humano y sus derechos. Así, ha sido abrazada por diferentes círculos que aprecian su carácter normativo inspirador de políticas progresistas. Sin embargo, ha sido también cuestionada por su debilidad teórica, su escasa crítica al statu quo internacional, y su instrumentalización al servicio de la agenda de paz liberal hegemónica. Así, cabe preguntarse si no ha llegado la hora de desestimarla por resultar estéril para la academia y la política, o si, por el contrario, es oportuno revitalizar algunas de sus potencialidades latentes para promover las necesidades, los derechos y la seguridad de las personas.

Para contribuir a tal debate, los diferentes capítulos de este libro profundizan en tres dimensiones de la seguridad humana: el contexto internacional, su conceptualización y su operacionalización política. Además, en particular, exploran la relación que existe entre la seguridad humana y ámbitos como son los estudios críticos de seguridad, la agenda política internacional, los derechos humanos, el desarrollo humano, las relaciones de género, la seguridad medioambiental o la construcción de la paz.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS SOCIALES COMO DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES, LOS
    GARCÍA SCHWARZ, RODRIGO
    Esta obra pretende aportar una luz para comprender que los derechos sociales son derechos humanos fundamentales, colaborando para el planteamiento de una propuesta de crear y exigir, política y jurídicamente, unos derechos pensados desde otro lugar, de forma crítica y humanista, así como ayudar a que, de alguna forma, la apatía social de nuestros días dé lugar a una rebeldía ve...
    En stock

    $ 200.00

  • FUERZA PÚBLICA, NEGOCIACIONES DE PAZ Y POSACUERDO EN COLOMBIA
    CRUZ RODRÍGUEZ, EDWIN
    Este ensayo analiza el papel de las Fuerzas Militares y de la Policía en las negociaciones del conflicto armado abiertas desde comienzos de los años 80, así como los principales desafíos que estas instituciones enfrentan de cara a un hipotético posacuerdo. Una de las principales tareas de la sociedad para afrontar tal escenario será la de exigir y encarar una reforma estructura...
    En stock

    $ 180.00

  • LOS OLVIDADOS DE LA PAZ
    RAMÍREZ ARCOS, HUGO EDUARDO / CANTE MALDONADO, FREDDY EDUARDO
    Con esta publicación, la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales marca el acento sobre un hecho fundamental: como cualquier proceso político, económico, social e incluso afectivo, la paz tiene sus olvidos y olvidados. Contrario al maniqueísmo radical de algunos sectores reaccionarios que le presentan a la opinión pública la imagen de una paz “perfect...
    En stock

    $ 480.00

  • RAZONES DE LA SINRAZON, LA. DISCRIMINACION Y SALUD MENTAL
    CASTILLA CALDERAS, MARIANA
    La restricción, exclusión y limitación del ejercicio pleno de derechos continúa siendo una realidad para distintos sectores de la población en México. Distinguida con la obtención de un premio como mejor tesis, esta obra propone un análisis descriptivo-interpretativo respecto a las condiciones de discriminación estructural en que se coloca a las personas debido a la suposición ...
    En stock

    $ 160.00

  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIONES
    RENAUT, ALAIN
    La injusticia no es hoy en día percibida en el primer lugar entre las diferencias de nivel de vida, al menos en el interior de ciertos límites. Para las consciencias convencidas de que todos ?nacen y permanecen libres e iguales en derechos?, la injusticia, e incluso la discriminación residen más en el hecho de que algunos son menos favorecidos que otros desde el punto de vista ...
    En stock

    $ 408.00

  • RAZONES PARA LA ESPERANZA
    SIKKINK, KATHRYN
    ¿Los derechos humanos funcionan? Aunque resulte sorprendente, vale la pena hacerse la pregunta. Más allá de los reconocimientos formales y las declaraciones grandilocuentes sobre su importancia, ¿el derecho internacional de los derechos humanos, sus instituciones y movimientos han producido un cambio positivo en el mundo? La sola existencia hoy de la cárcel de Guantánamo, de co...
    En stock

    $ 480.00