SEE RED WOMEN'S WORKSHOP

SEE RED WOMEN'S WORKSHOP

AA.VV

$ 940.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FOUR CORNERS BOOKS
Año de edición:
2016
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-1-909829-07-7
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica

"Girls are powerful": the ‘70s feminist posters of See

A feminist silkscreen poster collective founded in London in 1974 by three former art students, the See Red Women’s Workshop grew out of a shared desire to combat sexist images of women and to create positive and challenging alternatives. Women from different backgrounds came together to make posters and calendars that tackled issues of sexuality, identity and oppression. With humor and bold, colorful graphics, See Red expressed the personal experiences of women as well as their role in wider struggles for change.

Written by See Red members, detailing the group’s history up until the closure of the workshop in 1990, and with a foreword by celebrated feminist historian Sheila Rowbotham, See Red Women’s Workshop features all of the collective’s original screenprints and posters. Confronting negative stereotypes, questioning the role of women in society, and promoting women’s self-determination, the power and energy of these images reflect an important and dynamic era of women’s liberation?with continued relevance for today.

Artículos relacionados

    1
  • SWAP MEET
    NATASHA BOAS
    ¿Cómo pueden las prácticas artísticas y sus despliegues generar espacios que excedan las fronteras territoriales y económicas? Brad Kahlhamer: Swap Meet —realizada en el Scottsdale Museum of Contemporary Art— nace de la experiencia del artista en los swap meets, espacios de reciprocidad y trueque que detonan encuentros donde el (auto)reconocimiento permite generar comunidad. Es...
    En stock

    $ 650.00

  • DESIGUALDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA DEL ARTE EN ESPAÑA
    PÉREZ IBÁÑEZ, MARTA / GONZÁLEZ, SEMÍRAMIS / RODOVALHO, CAROLINA
    Las desigualdades entre hombres y mujeres también en el mundo del arte son un hecho que en el primer cuarto del siglo XXI aún no tiene solución. Pero, ¿es el feminismo un tema solo de mujeres? ¿Es solo de ellas el deber de visibilizar el trabajo de sus compañeras? ¿Qué papel juegan los hombres y qué lugar deben ocupar en el proceso de generar igualdad? En el presente ensayo, De...
    En stock

    $ 560.00

  • CONTRA EL BIENALISMO
    CASTRO FLÓREZ, FERNANDO
    El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la experiencia estética en una entrega absoluta a la espectacularización. Desde el reality-show a la violencia expandida mediáticamente se impone un imaginario cruel y, al mismo tiempo, banal que deriva en tendencias artísticas como la estética r...
    En stock

    $ 470.00

  • MARCOS KURTYCZ
    POLGOVSKY, MARA
    En stock

    $ 850.00

  • HIBRIDACIONES
    ANCONA, LORENA / FLORES, DEMIAN
    Siempre he querido mostrar hasta que´ punto el cuerpo puede ser un medio arti´stico, poli´tico y social, sobre todo el cuerpo de las mujeres. Me interesa mostrar la infinidad de seres que ocultan, detra´s del yo, la reinvencio´n de si´; eso que nos permite ser en nuestra totalidad. Yo no soy, sino que somos.Así define la artista francesa ORLAN el proceso creativo que la llevó a...
    En stock

    $ 800.00

  • ILUIKAK
    SANCHEZ RENERO, MARA
    Abrir una montaña implica entrar en sus múltiples dimensiones.La sierra de Zongolica (Veracruz) es rastreada por medio de la construcción lenta de estas fotografías. Sus habitantes son comunidades nahuas dedicadas desde tiempos antiguos al campo y la ganadería y, cada vez más, son comunidades migrantes a causa de las precarias condiciones socio-económicas y la violencia de la r...
    En stock

    $ 1.100.00