SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO

SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO

LA TRANSFORMACIÓN DEL TURISMO URBANO ANTES, EN Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA

SEQUERA FERNÁNDEZ, JORGE

$ 410.00
IVA incluido
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2022
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-18684-63-0
Páginas:
150

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Cuando la pandemia frenó la hipermovilidad, el turismo urbano se encontró ante una profunda crisis repleta de incertidumbres. ¿Perderán las metrópolis –ahora vistas de nuevo como vórtices de los contagios y la propagación de las epidemias– su atractivo turístico? ¿Dejará el turista de querer sentir la experiencia de vivir como un local en las ciudades? ¿Arrastrará esta caída toda una economía de la precariedad urbana, sustentada sobre los trabajadores «uberizados»? ¿Cómo se rearticulará el capitalismo de plataforma en la era pos-COVID-19 y el turismo (realmente existente) en la ciudad? El objetivo de este libro es acercarse a las diferentes prácticas que los actores y grupos sociales están adoptando en la transformación de la «ciudad turística» y comprender cómo están respondiendo a los impactos sociales, espaciales y culturales de las economías de plataforma turísticas, antes y después de la COVID-19.

Artículos relacionados

    1
  • LA URBANIZACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE
    BADII ZABEH, MOHAMMAD / GUILLEN GAYTAN, AMALIA / CASTILLO MARTINEZ, DAVID E.
    El fenómeno de la urbanización en la actualidad ha provocado la degradación del medio ambiente, y muchas de sus consecuencias se deben a la falta de conocimiento por parte de la sociedad sobre lo que es el desarrollo sustentable. Este libro, titulado La urbanización y su relación con el desarrollo sustentable, pretende dar un mensaje sencillo de carácter general... ...

    $ 160.00

  • VIVIENDAS URBANAS EN MÉXICO EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PANDEMIA DEL COVID-19
    JUAN RAYMUNDO MAYORGA CERVANTES
    Diciembre de 2019 aún parecía lejano el momento en el que tendríamos que vivir o, más bien, sobrevivir a esta pandemia que hoy día parece no tener fin, modificando toda estructura a su paso, la enfermedad que ha arrebatado tantas vidas, abre el camino hacia la evolución y reconciliación con el entorno, desplazando las actividades cotidianas del ser humano hacia el interior de l...

    $ 350.00

  • HABITABILIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LA COMPLEJIDAD URBANA DE LOS DESARROLLOS HABITACIONALES
    JOSÉ GUADALUPE MARTÍNEZ GRANADOS
    El Rosario es una unidad habitacional construida a principio de la década de los años setenta del siglo pasado, fue durante mucho tiempo la más grande de América Latina y la producción institucional de vivienda social más emblemática. El plan maestro establecido era que sus siete sectores deberían funcionar como unidades independientes, sin descuidar su integración al tejido ur...

    $ 300.00

  • MEDELLÍN
    PÉREZ JARAMILLO, JORGE
    Medellín se convirtió en un referente internacional de la innovación urbana al dejar de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo en menos de dos décadas. Aunque el mérito se atribuyó a diversos íconos políticos y electorales, un análisis crítico resalta el protagonismo de la ciudadanía. Jorge Pérez supera los relatos imperantes que plantean heroísmos inexistentes para ...

    $ 410.00

  • URBANISMO E HISTORIA
    MERAZ QUINTANA, LEONARDO
    Desde hace varias décadas, el estudio de la forma urbana ha tenido un gran desarrollo entre los académicos interesados en la historia de nuestras ciudades y pueblos. Es a través del análisis que podemos deducir una gran información histórica, social y de carácter técnico de determinado lugar y su región. Nuestro territorio presenta estas características de manera abundante, dan...

    $ 355.00

  • ESPACIO PÚBLICO: DISEÑO, MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD
    Tres ideas centrales guían y articulan el trabajo de los especialistas que participaron en este libro. La necesidad de buscar nuevas metodologías para el análisis y entendimiento de los procesos sociourbanos que se presentan en la actualidad; la promoción de enfoques cualitativos y de propuestas que nazcan desde la gobernanza y la acción participativa de la comunidad y, por últ...

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • GENTRIFICACIÓN
    SEQUERA FERNÁNDEZ, JORGE
    Que la gentrificación constituye la única solución viable para los barrios abandonados es un argumento que desde algunos sectores involucrados se repite como un mantra, legitimando así uno de los principales mecanismos contemporáneos de gestión urbana neoliberal, enmascarada bajo conceptos ambiguos como regeneración, revitalización o renacimiento. Las nuevas clases medias, atra...

    $ 380.00