SABERES MEMORIA E IMAGEN

SABERES MEMORIA E IMAGEN

LUZ ALEJANDRA CARDENAS SANTANA (COORD.)

$ 230.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-9440-52-7

Una de las secuelas de las relaciones de desigualdad existentes en nuestra sociedad es el pragmatismo de las mujeres. Las mujeres hemos sido educadas para tareas concretas, hemos sido domesticadas, para utilizar el concepto propuesto por la Dra. Graciela Hierro para referirse a la educación de las mujeres confinadas al ámbito doméstico. Pero eso puede ser llevado al extremo de negar la importancia del desarrollo teórico. Es frecuente oír entre las mujeres "menos teoría y más acción", lo que resulta una frase muy preocupante. Es verdad que la teoría feminista surgió del movimiento social por la reivindicación de nuestros derechos, ha sido y es una lucha por la democracia, por la ciudadanía plena, por la autonomía. Pero toda esa experiencia no sería nada sin la reflexión. Desde ese punto de vista, tiene razón Celia Amorós cuando plantea que el pensamiento feminista trata de dar articulación teórica a un movimiento social que está provocando cambios de dimensión insólita ¿Cuáles son algunos de esos cambios? En primer término, una crítica radical a la fragmentación del conocimiento y a la idea del saber científico como estático, deshumanizado y como lo único verdadero. Las reflexiones desde una perspectiva feminista ponen en cuestión una universalidad que resulta excluyente. Se propone en cambio, una concepción dinámica de la ciencia como construcción social, y se muestra además que no sólo la ciencia es fuente de conocimientos sino que existen otras formas de aprehensión de la realidad, el arte por ejemplo.

Artículos relacionados

    1
  • SOCIEDADES MATRIARCALES DEL PRESENTE
    GOETTNER-ABENDR, HEIDE
    En stock

    $ 690.00

  • EDUCACIÓN QUE RINDE : MUJERES, TRABAJO Y CUIDADO INFANTIL EN AMÉRICA LATINA Y EL
    MERCEDES MATEOS DIAZ , LOURDES RODRIGUEZ CHAMUSSY / MATEO DÍAZ, MERCEDES
    Durante la primera década de este siglo, América Latina atravesó un período de crecimiento sostenido acompañado por una reducción de la desigualdad en el ingreso. Sin embargo, en un contexto de crecimiento más lento a nivel internacional y debilidad en los precios de los commodities, el crecimiento regional se ha desacelerado considerablemente. Salvo un largo y sostenido rebote...
    En stock

    $ 200.00

  • LAS MUJERES EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA
    PATRICIA OLAMENDI
    A lo largo de la historia y en todas las culturas, el papel de la mujer ha que-dado reducido casi exclusivamente a su rol de pareja, hermana, madre o ama de casa y ha gozado de limitados o nulos derechos económicos, políticos o sociales ya que en el mundo que le fue creado, la mujer rara vez ha tenido acceso a la vida pública. Recientemente la globalización ha sido el catalizad...
    En stock

    $ 660.00

  • FÉMINA
    JANINA RAMIREZ
    La Edad Media se considera una época sanguinaria poblada por vikingos, caballeros, monjes y reyes: una sociedad patriarcal que oprimía y excluía a las mujeres. Pero, si nos fijamos un poco más, comprobamos que aquellos siglos fueron todo menos «oscuros».Janina Ramirez, historiadora de Oxford especialista en la Edad Media, ha descubierto en los registros históricos una gran cant...
    En stock

    $ 640.00

  • MUSEO DE LA MUJER
    PATRICIA GALEANA
    En stock

    $ 250.00

  • ESPACIOS PARA MUJERES
    BARRETO ÁVILA, DIANA
    La conquista y colonización a la que se le ha llamado el encuentro de dos mundos, fue también el encuentro de dos patriarcados. Este libro es una ventana, para conocer la vida de diferentes mujeres que vivieron hace 500 años, a través de la historia de sus comunidades y su acción colectiva para fundar y gestionar diferentes espacios femeninos, que se crearon después de la caída...
    En stock

    $ 360.00