ROYALTIES DE ULTRATUMBA

ROYALTIES DE ULTRATUMBA

CÓMO LA INDUSTRIA MANTIENE VIVO EL NOMBRE DE UN ARTISTA TRAS SU MUERTE Y SIGUE GANANDO DINERO CON SU PATRIMONIO MUSICAL

EAMONN FORDE

$ 540.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DDT LIBURUAK BILBAO
Año de edición:
2023
Materia
Música
ISBN:
978-84-19234-22-3
Páginas:
784
$ 540.00
IVA incluido
En stock

Cuando un músico muere, rara vez es el final de su historia.Mientras que la muerte puede impulsar a las megaestrellas a un éxito aún mayor, los artistas ignorados en vida también pueden encontrar un nuevo tipo de fama. El coronel Tom Parker, antiguo mercachifle de feria, comprendió implícitamente esta cuerda floja, y la carrera póstuma de Elvis Presley ha servido de modelo para todos los demás. Los sellos tienen dos tareas: mantener vivo el nombre del artista y asegurarse de que sigue ganando dinero. A veces pueden ser objetivos compatibles, pero a menudo generan una tensión única en el negocio de la música.El libro abarca todos los ángulos imaginables, revelando cómo la industria musical se esfuerza en perfeccionar el negocio de la muerte.

Artículos relacionados

    1
  • ROMANCE EN TRES PATAS
    HAFNER, KATIE
    Esta es una formidable biografía de uno de los pianistas más emblemáticos de la historia: Glenn Gould, y del dúo dinámico que lo acompañó: su afinador, el casi ciego y sinestésico Vern Edquist, y su piano, el CD 318, al cual el canadiense dedicó una milimétrica y obsesiva búsqueda, no sin discutir con Edquist, por el sonido perfecto. Gould, un artista que renunció al formato de...
    En stock

    $ 320.00

  • LA LIRA POPULAR DE LA REVUELTA DE OCTUBRE
    CARO LÓPEZ
    De un momento a otro, Chile despertó: los estudiantes otra vez visibilizan las injusticias sociales que vive el país, su gente salió a las calles a protestar por dignidad, justicia y equidad. La violencia estatal, ejercida por los militares y la policía era evidente: los manifestantes sufren daños oculares, la policía viola, tortura y asesina. Un gobierno intolerable y prepoten...
    En stock

    $ 227.00

  • LA "INVENCIÓN" DE LA MÚSICA INDÍGENA DE MÉXICO
    MARINA ALONSO BOLAÑOS
    ¿Dónde comienza y dónde acaba lo que se define como la música, lo indígena y lo nacional? No se trata aquí de describir o teorizar acerca de las músicas nacionales sino de los modelos de discurso que les conciernen, sus prácticas de promoción y conservación, las políticas culturales en torno suyo, las disciplinas que la indagan, la postulan como tema o simplemente la parasitan....
    En stock

    $ 355.00

  • ABBEY ROAD
    VARIOS AUTORES
    El undécimo álbum de estudio de los Beatles inmortalizó para siempre los icónicos estudios de grabación de Abbey Road en Londres.Lo que Paul McCartney describiera como "el mejor estudio de la ciudad" ha resultado ser un atractivo único para casi todos los que alguna vez traspasaron la modesta puerta del edificio blanco en el número 3 de Abbey Road. Desde los días en que el pers...
    En stock

    $ 600.00

  • ECOS DE LA MELANCOLÍA
    BARTRA, ROGER
    Un viaje delicioso en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica, un libroáque abre puertas al goce a traves de la comprensión y el conocimiento.Explica el autor que "este libro es un viaje en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica (…). La melancolía nos lleva a las esferas de la locura, de la desesperación, del tedio y ...
    En stock

    $ 375.00

  • NUEVA HISTORIA DEL TANGO
    HÉCTOR ÁNGEL BENEDETTI
    Hay muchas versiones sobre los orígenes del tango: se dice que nació en las orillas, que tardó mucho en ser admitido por la alta sociedad, que se bailaba en los prostíbulos porteños. En este libro, el gran estudioso del tango Héctor Benedetti logra sortear esas imágenes de idealizada marginalidad para analizar el devenir del género, desde el siglo XIX hasta las nuevas expresion...
    En stock

    $ 470.00

Otros libros de la autora

  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DE EMI
    EAMONN FORDE
    EMI fue el motor de la carrera de bandas y solistas tan míticas como Beatles,  Pink Floyd, Kate Bush, Blur, Radiohead, Spice Girls y otros muchos.  Pero en 2007, a merced de la revolución digital, experimentó una crisis sin precedentes,  desde su fundación en 1931, que la dejó al borde de la extinción. Para entonces, la más veterana de las mul...
    En stock

    $ 680.00