RITA CETINA, LA SIEMPREVIVA Y EL INSTITUTO LITERARIO DE NIÑAS

RITA CETINA, LA SIEMPREVIVA Y EL INSTITUTO LITERARIO DE NIÑAS

UNA CUNA DEL FEMINISMO MEXICANO, 1846-1908 : ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN FEMENINA EN YUCATÁN

PIEDAD PENICHE RIVERO

$ 75.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INHRM
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-607-9419-47-9
Páginas:
175

"La historia de las mujeres en México y en el mundo fue una historia ignorada, hasta que la historiografía empezó a ocuparse de la historia social en la segunda mitad del siglo pasado. La presente obra de Piedad Peniche rescata del olvido la historia de las maestras yucatecas y sus proyectos educativos a finales del siglo XIX. Rita Cetina, La Siempreviva y el Instituto Literario de Niñas: una cuna del feminismo mexicano, 1846-1908 destaca los límites que existían en la sociedad yucateca decimonónica para que se desarrollara una conciencia feminista. Por ello tiene mayor mérito la obra de estas maestras, que lograron dejar su impronta entre las mujeres urbanas de clase media de la capital yucateca. La autora nos presenta una semblanza de Rita Cetina como eje que articula las ideas y las acciones vanguardistas para la educación de las mujeres, así como de las otras maestras que la acompañaron. Analiza el contenido general de la revista La Siempreviva, sus mensajes en favor de la educación de la mujer y las estrategias de las editoras para vencer los obstáculos que se les presentaron hasta 1872. Gracias a maestras como Rita Cetina y a los gobiernos de Salvador Alvarado y al de Felipe Carrillo Puerto, se dieron en Yucatán medidas de vanguardia que hicieron de la entidad una de las cunas del feminismo, entendido como la doctrina que busca que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres como seres humanos"--Cubierta, página 4.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA IV
    ISABEL MORANT
    Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de rel...
    En stock

    $ 819.00

  • LAS MUJERES Y LOS DERECHOS DEL HOMBRES
    JOAN WALLACH SCOTT
    En Las mujeres y los derechos del hombre, Joan Scott reconstruye los argumentos en favor del sufragio femenino durante el largo período que va desde la Revolución francesa hasta mediados del siglo XX. Expone los dilemas del feminismo al reclamar un derecho que el republicanismo asignó a un individuo abstracto pero que históricamente se corporizó en el ciudadano varón. Sostiene ...
    En stock

    $ 465.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE CUBA
    ZANETTI LECUONA, OSCAR
    Este libro conjuga en breve síntesis el análisis de problemas fundamentales de la historia de Cuba con la información indispensable para comprender su peculiar evolución. Desde una perspectiva de "larga duración", el pasado cubano es examinado en sus aspectos más sobresalientes, plasmándolo en una narración de secuencia cronológica que atiende a la formación y transformación de...
    En stock

    $ 300.00

  • IMPRONTAS DE AUSENCIAS
    NAVA MURCIA, RICARDO
    ¿Qué significa pensar históricamente cuando la experiencia del pensar se constituye en el acto de leer, de escribir y de relacionarnos con lo que muestran los archivos? Desarrollar una epistemología de la historia a partir de planteamientos teóricos e historiográficos, encabezados por las reflexiones filosóficas de Jacques Derrida sobre la escritura, la contingencia y la histor...
    En stock

    $ 320.00

  • MAXIMILIANO Y CARLOTA
    ZAMORA, MARTHA
    Una biografía de Maximiliano y Carlota, emperadores de México, con el retrato del Segundo Imperio Mexicano y la urdimbre de la sociedad de la época, a través de la correspondencia de los principales personajes así como de seres secundarios que vivieron los hechos. La reconstrucción minuciosa de los acontecimientos en ese momento clave para la construcción de México como nación,...
    En stock

    $ 720.00

  • LA REPÚBLICA DE WEIMAR
    MÖLLER, HORST
    La república de Weimar nació con la necesidad de acabar con los problemas del pasado más reciente alemán. Entre ellas no sólo estaba la deliberación y el acuerdo de paz de Versalles, que incluía excesivas divisiones territoriales, reparaciones económicas, así como discriminaciones en el ámbito del derecho internacional y que la mantuvo hasta su final ocupada con la liquidación ...
    En stock

    $ 560.00