RITA CETINA, LA SIEMPREVIVA Y EL INSTITUTO LITERARIO DE NIÑAS

RITA CETINA, LA SIEMPREVIVA Y EL INSTITUTO LITERARIO DE NIÑAS

UNA CUNA DEL FEMINISMO MEXICANO, 1846-1908 : ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN FEMENINA EN YUCATÁN

PIEDAD PENICHE RIVERO

$ 75.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INHRM
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-607-9419-47-9
Páginas:
175

"La historia de las mujeres en México y en el mundo fue una historia ignorada, hasta que la historiografía empezó a ocuparse de la historia social en la segunda mitad del siglo pasado. La presente obra de Piedad Peniche rescata del olvido la historia de las maestras yucatecas y sus proyectos educativos a finales del siglo XIX. Rita Cetina, La Siempreviva y el Instituto Literario de Niñas: una cuna del feminismo mexicano, 1846-1908 destaca los límites que existían en la sociedad yucateca decimonónica para que se desarrollara una conciencia feminista. Por ello tiene mayor mérito la obra de estas maestras, que lograron dejar su impronta entre las mujeres urbanas de clase media de la capital yucateca. La autora nos presenta una semblanza de Rita Cetina como eje que articula las ideas y las acciones vanguardistas para la educación de las mujeres, así como de las otras maestras que la acompañaron. Analiza el contenido general de la revista La Siempreviva, sus mensajes en favor de la educación de la mujer y las estrategias de las editoras para vencer los obstáculos que se les presentaron hasta 1872. Gracias a maestras como Rita Cetina y a los gobiernos de Salvador Alvarado y al de Felipe Carrillo Puerto, se dieron en Yucatán medidas de vanguardia que hicieron de la entidad una de las cunas del feminismo, entendido como la doctrina que busca que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres como seres humanos"--Cubierta, página 4.

Artículos relacionados

    1
  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA
    MARTÍNEZ CARRERAS, JOSÉ URBANO
    En stock

    $ 540.00

  • BREVE CONTRAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
    FRANCISCO SERRATOS
    El concepto de democracia como todo término que ha sido empleado en diversas épocas y latitudes no es algo unívoco, existen numerosos tipos y cada uno con características propias que, incluso, pueden llegar a contraponerse. Francisco Serratos explora algunas de las ideas que han fundado la práctica democrática y sus vínculos con la esclavitud, la inequidad, el racismo y la guer...
    En stock

    $ 130.00

  • HISTORIA DE ROMA
    KOVALIOV, SERGUEÏ IVANOVICH
    La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ciudadana e imperial, abarca cerca de mil años, desde la fundación de la ciudad hasta la caída del Imperio en manos de los bárbaros germanos. Relatar y analizar esa prolongada y fecunda historia es la hercúlea tarea que esta obra clásica se propone.Publicada en español en 1973, la Historia de Roma de ...
    En stock

    $ 500.00

  • DICCIONARIO DE TÉRMINOS HISTÓRICOS Y AFINES
    CHORDÁ, FREDERIC / MARTÍN, TEODORO / ISABEL RIVERO GONZÁLEZ
    El presente diccionario constituye una útil herramienta para el aprendizaje del devenir histórico así como un valioso banco de datos de fácil consulta de términos históricos, económicos, sociales, culturales e institucionales de la historia universal, en el que se concede una especial importancia a la historia de España y de Latinoamérica. La utilización de una perspectiva glob...
    En stock

    $ 500.00

  • POR EL DESFILADERO DE LA CULTURA Y LA BARBARIE
    FORSTER, RICARDO
    La tradición ha quedado sepultada bajo los escombros de sueños redentores, agobiada por la presencia de lo insustancial y amenazada por bestias cada vez más tangibles. Más allá de las ruinas, se avistan renovados combates políticos y el reto de un horizonte emancipatorio. El presente libro aborda las derivas, los giros, las rupturas y las demandas que fueron diseñando aquello q...
    En stock

    $ 640.00

  • HISTORIA DE GRECIA
    CLOGG, RICHARD
    Este libro proporciona una introducción rigurosa a la vez que concisa de la historia moderna de Grecia desde los primeros indicios del movimiento nacionalista a finales del siglo XVIII hasta nuestros días.Aunque la herencia cristiana ortodoxa y la influencia de los siglos de hegemonía otomana confieren a Grecia su carácter diferenciado, no hay que olvidar que grandes movimiento...
    En stock

    $ 670.00