RITA CETINA, LA SIEMPREVIVA Y EL INSTITUTO LITERARIO DE NIÑAS

RITA CETINA, LA SIEMPREVIVA Y EL INSTITUTO LITERARIO DE NIÑAS

UNA CUNA DEL FEMINISMO MEXICANO, 1846-1908 : ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN FEMENINA EN YUCATÁN

PIEDAD PENICHE RIVERO

$ 75.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INHRM
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-607-9419-47-9
Páginas:
175

"La historia de las mujeres en México y en el mundo fue una historia ignorada, hasta que la historiografía empezó a ocuparse de la historia social en la segunda mitad del siglo pasado. La presente obra de Piedad Peniche rescata del olvido la historia de las maestras yucatecas y sus proyectos educativos a finales del siglo XIX. Rita Cetina, La Siempreviva y el Instituto Literario de Niñas: una cuna del feminismo mexicano, 1846-1908 destaca los límites que existían en la sociedad yucateca decimonónica para que se desarrollara una conciencia feminista. Por ello tiene mayor mérito la obra de estas maestras, que lograron dejar su impronta entre las mujeres urbanas de clase media de la capital yucateca. La autora nos presenta una semblanza de Rita Cetina como eje que articula las ideas y las acciones vanguardistas para la educación de las mujeres, así como de las otras maestras que la acompañaron. Analiza el contenido general de la revista La Siempreviva, sus mensajes en favor de la educación de la mujer y las estrategias de las editoras para vencer los obstáculos que se les presentaron hasta 1872. Gracias a maestras como Rita Cetina y a los gobiernos de Salvador Alvarado y al de Felipe Carrillo Puerto, se dieron en Yucatán medidas de vanguardia que hicieron de la entidad una de las cunas del feminismo, entendido como la doctrina que busca que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres como seres humanos"--Cubierta, página 4.

Artículos relacionados

    1
  • EL SIGLO DEL AMERICANISMO
    HERRERA SANTANA, DAVID
    El actuar de Estados Unidos en el mundo no puede ser comprendido si no es a partir de ciertas determinaciones históricas que nos orillan a sumergirnos en una intrincada forma de desarrollo en la cual la mercabilidad, la racionalidad económica y las jerarquizaciones por clase, raza y género siempre han estado presentes, conviviendo desde muy temprano con formaciones corporativas...
    En stock

    $ 450.00

  • HISTORIA DE EGIPTO
    MANETHÓ
    La Historia de Egipto del sacerdote Manetón (siglo III a.C.) ha pasado a la posteridad por ser la gran sistematizadora de la historia política del antiguo Egipto. La división que ofrece de los reyes de Egipto en treinta dinastías ha perdurado a lo largo de los siglos, siendo la utilizada por Jean-François Champollion para ordenar la secuencia de los cartuchos después de descif...
    En stock

    $ 380.00

  • LA NUEVA HISTORIA INTELECTUAL II
    ELÍAS JOSÉ PALTI
    La serie se basa en clases dictadas en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Cambridge, entre 2009 y 2023. Su objetivo es acercar al público no especializado los desarrollos recientes en historia intelectual, presentando teorías y corrientes que han transformado el estudio de los textos del pasado, más allá del marco tradicional ...
    En stock

    $ 475.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL FASCISMO
    IÑIGO BOLINAGA IRASUEGI
    Iñigo Bolinaga investiga con la firmeza de un martillo y el tesón de un monje cisterciense, de ahí que cada una de sus obras sea imprescindible. Javier Ors, La Razón ¿Sabía que la Alemania nazi fue pionera en legislar en favor del ecologismo y los derechos de los animales?, ¿o que su origen está estrechamente vinculado a las vanguardias artísticas?, ¿que el British Union of Fas...
    En stock

    $ 740.00

  • HISTORIA DE LA GUERRA EN LA EDAD MEDIA
    KEEN, MAURICE
    La guerra ha ejercido una importante influencia sobre la civilización y las estructuras sociales de la Europa medieval. Tiene, por tanto, una significación alta, tanto para aquellos interesados en la Edad Media por sí misma como para aquellos interesados en la guerra en sí y su lugar en el desarrollo humano. La obra está dividida en dos partes, la primera cronológica, la segund...
    En stock

    $ 560.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE ROMA
    JAVIER RAMOS
    Eso no estaba en mi libro de historia de Roma es un texto ameno, divulgativo y riguroso que rescata los episodios menos conocidos del mayor imperio de la historia. Una obra que recoge las más fascinantes anécdotas sobre la civilización más poderosa de la Antigüedad. ¿Sabías que una mosca tuvo un funeral digno de un emperador?, ¿que el primer escrache de la historia lo protagoni...
    En stock

    $ 610.00