REVOLUCIONARIAS

REVOLUCIONARIAS

MUJERES ENTRE EL FEMINISMO Y EL SOCIALISMO

GUTIÉRREZ-ÁLVAREZ, PEPE

$ 605.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17700-42-3
Páginas:
266
Encuadernación:
Rústica

[] A pesar de la apariencia, este libro no pretende contribuir al bestiario de grandes mujeres. Más bien al contrario: mediante la complejización de las trayectorias políticas y sociales de estas revolucionarias, el autor las humaniza para acercárnoslas como personas reales que tomaron decisiones buenas y malas, tan merecedoras de ser juzgadas como cualquiera de nosotras. No hay idealización alguna tras los nombres de Louise Michel, Aleksandra Kollontái o Dolores Ibárruri, por citar tres de las figuras que personalmente me han fascinado en diferentes etapas de mi vida (extraordinariamente joven la última, diré en mi defensa), sino una terrenalidad franca alejada de todo embellecimiento histórico.
[] En este sentido, un segundo rasgo que aleja a "Revolucionarias" de los típicos catálogos de personalidades es su pluralidad. Aunque resulta inevitable detenerse especialmente en aquellas mujeres que son más conocidas o que tienen algo de mito, Pepe Gutiérrez las presenta rodeadas de muchas otras, que no son meras figurantes sino también sujetas activas con desarrollos propios. La articulación del libro en capítulos corales, incluso en los casos titulados con nombres propios, nos ofrece una panorámica rica y diversa de las revolucionarias de cada tiempo y de las distintas formas de compromiso que adoptaron las contemporáneas.
[] Las doce partes de "Revolucionarias" siguen un orden cronológico que, aunque flexible, permite al lector o lectora entender hasta qué punto estas mujeres estaban vinculadas a su contexto histórico. Comenzando por la Revolución Francesa, los diferentes grandes momentos de lucha social de los dos últimos siglos en Europa articulan los capítulos: los alzamientos del 48, la Comuna, el auge de la socialdemocracia, la Revolución Rusa, el sindicalismo de comienzos de siglo XX o la República y la Guerra Españolas.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE ORIENTE MEDIO
    CAMPANINI, MASSIMO
    Creado a finales del siglo XIX desde una óptica eurocéntrica, Oriente Medio es un término que hoy en día sirve para denominar un amplio territorio que se extiende desde Marruecos a Irán. Una región estratégica por la presencia de petróleo, convulsionada por múltiples factores de crisis cuyo volumen ha recorrido la historia política desde la expedición de Napoleón a Egipto y el ...
    En stock

    $ 410.00

  • LA REPÚBLICA DE WEIMAR
    MÖLLER, HORST
    La república de Weimar nació con la necesidad de acabar con los problemas del pasado más reciente alemán. Entre ellas no sólo estaba la deliberación y el acuerdo de paz de Versalles, que incluía excesivas divisiones territoriales, reparaciones económicas, así como discriminaciones en el ámbito del derecho internacional y que la mantuvo hasta su final ocupada con la liquidación ...
    En stock

    $ 560.00

  • EL MAR Y LA CIVILIZACIÓN: UNA HISTORIA MARÍTIMA DEL MUNDO
    LINCOLN P. PAINE
    Un repaso a la historia del mundo a través de la lente de la actividad marítima, que revela en profundidad cómo los pueblos entraron en contacto por primera vez a través de los océanos y los ríos, los lagos y los arroyos, y cómo las mercancías, las lenguas, las religiones y las culturas enteras se extendieron a través y a lo largo de las vías navegables del mundo, uniendo civil...
    En stock

    $ 720.00

  • WE THE PEOPLE
    ACKERMAN, BRUCE
    We the People traza la historia del constitucionalismo estadounidense, desde la fundación de la República hasta la revolución de los derechos civiles de la década de 1960 y la crisis actual provocada por la governance neoliberal, para afirmar con todo vigor la función primordial desempeñada por el poder constituyente del pueblo estadounidense en el ritmo de producción de la nor...
    En stock

    $ 423.00

  • PARA QUE NO NOS LLAMEN BANDIDOS
    GALLARDO SÁNCHEZ, CARLOS
    El principal propósito de esta obra consiste en reflexionar sobre los procesos de apropiación del Plan de Ayala, que se tradujeron en palabra y obra de la gesta protagonizada por los campesinos que se lanzaron a la Revolución mexicana. ...
    En stock

    $ 125.00

  • CLASICISMO E IDENTIDADES CONTEMPORÁNEAS
    UNCETA GÓMEZ, LUIS / SALCEDO GONZÁLEZ, CRISTINA
    La identidad es uno de los conceptos prominentes de nuestra contemporaneidad, una noción que atraviesa discursos políticos, filosóficos y socioculturales de distinto signo. Este volumen analiza las interacciones entre el mundo grecolatino y el actual, y la manera en que las referencias clásicas han contribuido a la conformación y desarrollo de las identidades contemporáneas. Su...
    En stock

    $ 580.00