REVOLUCIÓN Y VIOLENCIA EN LA FILOSOFÍA DE HANNAH ARENDT.. REFLEXIONES CRÍTICAS

REVOLUCIÓN Y VIOLENCIA EN LA FILOSOFÍA DE HANNAH ARENDT.. REFLEXIONES CRÍTICAS

ESTRADA SAAVEDRA MARCO ANTONIO, MARÍA TERESA MUÑOZ

$ 245.00
IVA incluido
Editorial:
COLMEX
Año de edición:
2015
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-462-841-8
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Provenientes de diversos centros académicos de ámbito hispano latinoamericano, cada uno de estos ensayos ofrece una perspectiva fresca sobre problemáticas diversas y actuales acerca de la revolución y la violencia: ¿Cuál es el límite de la violencia? ¿Es la violencia un límite para lo político o es lo que nos permite instituir lo político? La violencia imperante en nuestras sociedades, el incesante espectáculo morboso del dolor y las masacres debería ser una demanda de atención para todo ciudadano con capacidad de juicio. Por otro lado, tras la llamada Primavera Árabe y la evolución que han tenido los movimientos sociales en los últimos años, la pregunta por las condiciones de posibilidad y el sentido de la fundación de un cuerpo político es acuciante. Este es un libro de enorme interés no sólo para académicos dedicados la reflexión sobre la violencia en el espacio público y la fundación de un nuevo orden civil por medio de la revolución, sino también para un público más amplio interesado en pensar dichos fenómeno como experiencias políticas fundamentales de la modernidad.

Artículos relacionados

    1
  • PENSAMIENTOS PARA MÍ MISMO
    MARCO AURELIO
    En el capítulo séptimo de sus Pensamientos para mí mismo, Marco Aurelio anotó melancólico: «Muy pronto todos te habrán olvidado». En esta ocasión, el emperador-filósofo se equivocaba. Casi dos milenios después de su muerte, su escritura sigue viva y sus palabras siguen cambiando la vida de millones de lectores. A la obra de Marco Aurelio regresamos una y otra vez, desde todas l...

    $ 459.00

  • QUE ES LA FILOSOFIA?
    FEINMANN, JOSÉ PABLO

    $ 480.00

  • LA QUEJA DE LA MODERNIDAD
    AVITAL RONELL
    Como alborotadora nata, Avital Ronell se sitúa ante un enunciado despreciado que, sin embargo, encabeza las listas de uso histórico del lenguaje: la queja. ¿Constituye este registro un error o un rasgo existencial de las condiciones de nuestro ser en comunidad? Desviándose hacia una zona minada del pensamiento, este ensayo filosófico se aferra a las expresiones derrotadas y dej...

    $ 175.00

  • SOBRE LA IMPOTENCIA
    VIRNO, PAOLO
    Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que est...

    $ 320.00

  • LA ADMINISTRACIÓN DE LA VIDA
    UGARTE PÉREZ, JAVIER
    La administración de la vida da título al conjunto de textos que se publican en este volumen y que comparten una perspectiva común, pese a los diferentes acercamientos que realizan sobre la vida humana. Ese punto de unión es el análisis biopolítico que surge a partir de los estudios de Michel Foucault. Las reflexiones sobre biopolítica mantienen que el poder, en Occidente, se b...

    $ 330.00

  • ANGUSTIA
    SALECL, RENATA
    Este libro analiza la cuestión del rol del discurso político y mediático en las angustias existenciales de los seres humanos. En tiempos del capitalismo post industrial, estamos frente a una ideología que, por un lado, alienta constantemente la toma de riesgos y hace que muchos se sientan totalmente responsables de su propio bienestar, mientras por otro muchos se sienten cada v...

    $ 350.00