REVISTA JACOBIN AMERICA LATINA 4

REVISTA JACOBIN AMERICA LATINA 4

¿ADIÓS AL PROLETARIADO?

AA.VV

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JACOBINLAT
Materia
Fanzines y Revistas

Hoy es constante la tentación de suponer que la clase es una cosa. Aunque ese no es el sentido que Marx le otorgó al término en sus escritos históricos, el error vicia una buena parte de los textos «marxistas» contemporáneos. Se asume que «eso», la clase obrera, tiene una existencia real, susceptible de ser definida casi matemáticamente: un cierto número de hombres que mantienen una relación determinada con los medios de producción. Bajo ese supuesto, se vuelve posible deducir la conciencia de clase que «eso» debería tener (aunque rara vez sea el caso), si «eso» tuviese en cuenta de forma adecuada su propia posición y sus propios intereses. Pero resulta que existe una superestructura cultural que opaca ineficientemente el reconocimiento. Como los «atrasos» y las distorsiones culturales son realmente molestos, no es difícil concluir en una teoría de la sustitución: el partido, la secta o el teórico que revela la conciencia de clase, no como es, sino como debería ser.

Artículos relacionados

    1
  • SÍNDROME DE ABSTINENCIA
    En stock

    $ 150.00

  • DELITO
    SHANTI LALITA
    En stock

    $ 40.00

  • TE
    MADRIGAL, SONIA
    En stock

    $ 400.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 35
    SABERES Y RAZONESCarlos Fabian Betancourt Rodríguez , María Yaneth Pinilla Alfonso75-86Apreciaciones sobre el contexto sociocultural del vih-Sida en las comunidades indígenas en ColombiaCristina Puig Borràs, Pilar Montalvo41-58Infecciones de transmisión sexual, vih y Sida: una aproximación a conocimientos, actitudes y prácticas de poblaciones adultas y jóvenes indígenas en las ...
    En stock

    $ 100.00

  • LOS DESAFÍOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA COYUNTURA LATINOAMERICANA
    BATTHYÁNY, KARINA
    El momento actual de América Latina es una encrucijada compleja, debido a una conjunción de fenómenos económicos, ambientales, políticos, ideológicos, culturales, sociales y sanitarios. La pandemia de COVID-19 ha dejado a la vista como pocas veces antes la urgencia de superar las inequidades y desigualdades, a partir de una tarea colectiva. Es la oportunidad para esbozar un nue...
    En stock

    $ 150.00

  • AMARANTO
    En stock

    $ 120.00