REVISTA DEBATE FEMINISTA 25 AÑOS/50 NUMEROS

REVISTA DEBATE FEMINISTA 25 AÑOS/50 NUMEROS

AÑO 25, VOL 50

AA.VV

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
CIEG
Materia
Feminismos

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Debate Feminista cumplió 25 años en 2014. Después del número 50, Marta Lamas, su fundadora y directora hasta ese momento, había decidido concluir el ciclo de la revista. No obstante, conscientes de la enorme importancia del proyecto y del reconocimiento que había logrado tanto en México como en Latinoamérica, las integrantes del comité editorial propusieron que no se cerrara, sino que fuese adoptado por una institución académica. Fue así como se le presentó al Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la oportunidad de hacerse cargo tanto de su acervo histórico como de su publicación, y no dudamos ni por un momento en que recibir Debate Feminista es un verdadero privilegio para la UNAM.

La transición ha implicado una serie de cambios. El más relevante atañe a su propia definición: de ser una revista con una diversidad de contribuciones —teóricas, literarias, artísticas—, pasa ahora a formar parte del conjunto de revistas académicas y científicas de la UNAM. Esto significa que sus contenidos se someten a dictamen por pares; es decir, desde el número 51, que ahora presentamos, Debate Feminista asume criterios de rigor académico para abonar a los Estudios de Género como un campo fundamental del conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades.

Artículos relacionados

    1
  • ARREBATANDO EL REINO
    CRUZ, MÁLENNY

    $ 180.00

  • NI PUTAS NI SUMISAS
    FADELA AMARA
    "Ni putas Ni sumisas" fue el eslogan, voluntariamente provocador, con que un puñado de chicas de barriadas obreras lanzó un manifiesto denunciando el machismo y la violencia masculina. El detonante fue el asesinato de Sohane, una joven de dieciocho años que fue quemada viva en un sótano de Cité Balzac. Hermosa e insumisa, Sohane, hija de la inmigración, había pagado con la vida...

    $ 525.00

  • AQUÍ ESTAMOS
    El 8 de marzo de 2018, millonesde mujeres salieron a la calle y demostraron que el feminismo es una fuerzaemancipadora capaz de paralizar el mundo. Desde entonces, sus reivindicaciones poruna vida más justa y libre de violencias han estado en el centro del debate.Pero, ¿de qué habla el feminismoahora que todo el mundo habla de feminismo?Este libro compone un collage queintenta ...

    $ 500.00

  • EL MARXISMO Y LA OPRESIÓN DE LAS MUJERES
    VOGEL, LISE
    ¿Qué significa que cuando hablamos de reproducir la vida bajo el capitalismo estamos hablando de la reproducción de la fuerza de trabajo? Cuarenta años después de su publicación, El marxismo y la opresión de las mujeres es un libro que llega 'justo a tiempo' porque constituye una contribución esencial al desarrollo de una teoría integradora de la opresión de género bajo condici...

    $ 515.00

  • LAS MUJERES EGIPCIAS EN EL MARCO DE LAS REVUELTAS POPULARES ÁRABES
    A pesar de que en la sociedad egipcia prevalece un sistema patriarcal, las mujeres se han caracterizado por participar activamente en la sociedad y en la política. Uno de los episodios más recientes de la historia de Egipto en el que las egipcias tuvieron una importante presencia fue la llamada "Primavera árabe", ocurrida entre 2011 y 2014, la cual atrajo una enorme atención me...

    $ 192.00

  • FEMINISMO EN EL MUNDO GLOBAL
    AMELIA VALCARCEL
    En grandes números, la globalización beneficia a las mujeres. Pero no todo es de color de rosa: la falencia de los estados nacionales, los fundamentalismos y las deslocalizaciones perjudican. Globalizada no está la atención médica, porque todavía más de medio millón de mujeres mueren en el parto al año, pero sí lo está el tráfico y la trata, que trafican con mujeres desde cualq...

    $ 665.00