RESPONSABILIDAD SOCIAL, ÉTICA E INCLUSIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN

RESPONSABILIDAD SOCIAL, ÉTICA E INCLUSIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN

CÉSAR CORREA ARIAS

$ 399.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2021
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-84-18819-78-0
Páginas:
256

El presente texto permite abordar, a través de la pluma de 18 investigadores de Iberoamérica, la conjunción problemática y enriquecedora entre la responsabilidad social, la ética y la inclusión social en el interior de los procesos de formación. Los textos ubican el análisis de los procesos de formación de estudiantes de todos los niveles educativos. Algunos de ellos se ocupan de los tiempos de incertidumbre y confusión, no solo por las condiciones sanitarias que demanda la actual pandemia, sino también por las situaciones sociales que muestran claramente un significativo deterioro de nuestras condiciones de existencia. De igual modo, otros autores sitúan su estudio en pueblos originarios, en organizaciones y corporaciones, y en la sociedad en general, pero, lejos de optar por una visión apocalíptica, los textos mantienen una seriedad y un mensaje alentador y educativo. La obra nos propone un variado menú de propuestas teóricas, que van desde las teorías sobre el reconocimiento, el papel de la memoria en la construcción de narrativas, de subjetividades e intersubjetividades, la hermenéutica fenomenológica, la antropología fenomenológica, la deontología, la ontología de las relaciones sociales, las teorías sobre la cultura, el giro decolonial, las epistemologías del sur y las epistemologías meridionales, la hospitalidad y la equidad epistémicas, la legitimidad social o los derechos humanos, hasta la pedagogía crítica, la ecopedagogía, la ecología de saberes o la formación ética ciudadana, orientados todos estos temas hacia la responsabilidad social, la ética y el reconocimiento social en espacios formativos. Es nuestro interés, a través de este texto, apoyar la docencia mediante una reflexión crítica acerca de la importancia de conjuntar en un debate serio y en unas prácticas significativas la necesidad inminente de integrar la responsabilidad social, la ética y la inclusión de los sujetos en los procesos de formación en instituciones justas, autónomas y democráticas.

Artículos relacionados

    1
  • PEDAGOGÍAS ALTERNATIVAS
    MAURICIO ZABALGOITIA HERRERA (ED.)
    Esta publicación surge de un punto de vista abiertamente interdisciplinario para dimensionar el papel educativo del género en México en ámbitos tan diversos como la cultura, la historia, los testimonios, el arte, la literatura y la educación en sí, sea como experiencia o institución. En todos los casos se piensa en la posibilidad de “pedagogías alternativas”, las cuales trabaja...
    En stock

    $ 350.00

  • EDUCACIÓN Y PAZ
    MONTESSORI, MARIA
    Pronunciados en varias conferencias celebradas en diferentes capitales europeas en los años previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial, los discursos que se recogen en este volumen reflejan y explican la idea montessoriana de paz no como estado contingente, sino como el resultado de un proceso educativo. La paz, para Montessori, no es la simple ausencia de conflicto, sin...
    En stock

    $ 545.00

  • ¡ZARPADO! 3
    ¡Zarpado! Literatura y ESI 3 es un libro de literatura y educación sexual integral (ESI) para alumnes de segundo año del ciclo básico del nivel secundario. Presenta una antología de textos literarios (narrativa, teatro y poesía) que tratan diferentes temas vinculados con la ESI, agrupados en tres secciones: Cuerpos en exploración, Cuerpos en disidencia y Cuerpos en riesgo. La p...
    En stock

    $ 275.00

  • CÉLESTIN FREINET
    HENRY PEYRONIE
    La obra se compone de tres partes: la primera es la vida de Freinet y los acontecimientos que marcan la principal característica de este movimiento: la práctica de base; la segunda contiene textos que describen el método natural del aprendizaje; y la tercera describe la evolución actual de la pedagogía de Freinet, donde se aprecia que es aceptada en una amplia gama ideológica, ...
    En stock

    $ 245.00

  • DESESCOLARIZAR LA SOCIEDAD
    En stock

    $ 360.00

  • (MAL) EDUCADAS
    MARÍA FLORENCIA FREIJO
    Las mujeres estamos reescribiendo la historia y espero que este libro te ayude a reescribir la tuya. El conocimiento nos hará libres? ¿Cómo se ha educado a las mujeres por siglos? ¿Para qué se las ha educado? Hasta fines del siglo XIX las mujeres no asistieron a la escuela, su única formación tendía a que fueran «buenas»: buenas esposas, concubinas, amantes, madres, hijas, abue...
    En stock

    $ 358.00