REMESAS, MIGRACIÓN Y COMUNIDADES INDÍGENAS DE MÉXICO

REMESAS, MIGRACIÓN Y COMUNIDADES INDÍGENAS DE MÉXICO

GENOVEVA ROLDÁN DÁVILA

$ 341.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-02-7283-7

La migración México-Estados Unidos, no sólo ha crecido en términos de su diversidad geográfica, incorporando a entidades y municipios sin tradición migratoria, sino también lo ha hecho, cada vez más, con mayor diversidad étnica, con todo lo que ello significa en el ámbito económico, social, cívico-político y cultural.
La intensa y creciente presencia de indígenas en la migración a partir de los años noventa del siglo pasado, que observó ciertas modificaciones ante el estallido de la crisis de 2008, corrobora un importante contexto de su inserción dinámica y continuada en los procesos de impulso económico y social no sólo hacia los polos de crecimiento nacionales sino también a los de otros países; sin que ello haya dado lugar a cambios sustanciales en las condiciones de pobreza, marginación y atraso en la que se desenvuelve cerca de 80% de la población hablante de lenguas indígenas.
Su participación en los mercados laborales no sólo en los planos locales, regionales y nacionales, sino también a nivel internacional, se realiza en forma asimétrica y en condiciones de alta desigualdad, en virtud de la creciente proletarización indígena. La dinámica de las migraciones ha pasado a constituirse en uno de los principales fenómenos que determinan no sólo la situación económica, sino también política, social, cultural y de la distribución espacial de importantes comunidades indígenas en México.
Escasa atención ha recibido una de las vertientes que resultan de estos fenómenos, la referida a las remesas específicamente indígenas, al flujo y trascendencia de los montos recibidos en el país. Así, tanto los informes, investigaciones y estadísticas que se producen no distinguen ni presentan información diferenciada que permita una apreciación cabal y significado de las remesas de los migrantes indígenas.
Las consideraciones anteriores condujeron a valorar la necesidad de realizar una investigación acerca de las remesas indígenas, que tuviera como sustento, la interdisciplinariedad, perspectivas que permiten abordar diferentes matices de la realidad de los indígenas migrantes, en los escenarios que resultan de sus envíos y recepción de remesas.

Artículos relacionados

    1
  • MIGRACIÓN DE RETORNO EN AMERICA LATINA
    ERIKA MONTOYA ZAVALA / MIRIAM NAVA ZAZUETA
    Hablar de migración de retorno es hablar de una parte del proceso migratorio; entendida la migración como un proceso de desplazamientos de las personas, de ida y de regreso, enmarcados en contextos históricos, sociales, culturales, económicos, familiares, personales, espaciales y transnacionales. No hay duda que la migración de retorno está motivada por múltiples factores. En e...
    En stock

    $ 280.00

  • MIRADAS A LAS MIGRACIONES, LAS FRONTERAS Y LOS EXILIOS
    CORAZA DE LOS SANTOS, ENRIQUE
    Este libro busca problematizar la presencia o ausencia de un actor fundamental en los procesos expulsivos de migración y exilio: el papel que tiene el poder político, el Estado y sus instituciones. Tanto por el carácter expulsor como receptor y de tránsito, los estudios deben detenerse a indagar en las lógicas políticas de exclusión y de integración de desplazados o migrantes s...
    En stock

    $ 350.00

  • LA DÉCADA EN QUE CAMBIÓ LA MIGRACIÓN. ENFOQUE BINACIONAL DEL BIENESTAR DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
    MASFERRER, CLAUDIA (COORD)
    Este libro no es una antología ni una recopilación. Cada capítulo fue escrito para contribuir a la construcción del panorama demográfico, social y económico de los millones de personas que ha ido a Estados Unidos y, en muchos casos, han vuelto a México. Es el resultado de discusiones y reuniones binacionales desarrolladas durante varios años, que nos permitieron superar las per...
    En stock

    $ 300.00

  • LÍNEAS, LÍMITES Y COLINDANCIAS
    HERNÁNDEZ, MJ / AMALIA ESMERALDA CAMPOS DELGADO
    Este libro aborda los procesos sociales, culturales, étnicos y políticos que distinguen a las principales fronteras de América Latina. Esta mirada se despliega a partir de las reflexiones sobre aquellos procesos que sustentan las delimitaciones geopolíticas, el análisis de las identidades transfronterizas, la frontera como espacio de colindancia y contacto, así como los flujos ...
    En stock

    $ 260.00

  • MORE THAN A WALL / MÁS QUE UN MURO
    DAVID BACON
    El libro de David Bacon constituye una notable contribución a nuestro conocimiento sobre la frontera entre México y Estados Unidos, probablemente la más estudiada de todo el mundo. De ahí que sus imágenes y textos nos obligan a ver la miríada de detalles que comprenden mucho de la vida social de esta región fronteriza. Y si bien sus fotografías pasan en buena medida por la pres...
    En stock

    $ 980.00

  • DRAMA Y ODISEA DE LA MIGRACIÓN MEXICANA
    HERIBERTO / GALINDO QUIÑONES, EMILIO / GARCÍA, CORAL
    El fenómeno migratorio es uno de los grandes temas de nuestro tiempo. Si bien a lo largo de los siglos el mundo ha experimentado flujos migratorios y, en muchos casos, han constituido los cimientos del progreso occidental, de forma destacada en América no es menos cierto el sufrimiento, la injusticia, el enorme dolor que ha significado dejar tierra y familia para intentar sobre...
    En stock

    $ 318.00