RECORDAR PARA PERDURAR

RECORDAR PARA PERDURAR

LA PARTICIPACIÓN DEL CINE EN LA REPARACIÓN DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS

LOPEZ PETZOLDT, BRUNO

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Materia
Memoria histórica
ISBN:
978-607-571-609-1
$ 300.00
IVA incluido
En stock

El cine constituye una poderosa herramienta cultural que opera de múltiples maneras en el rescate de memorias, así como en la reparación colectiva y conceptualización interdisciplinaria de experiencias traumáticas en comunidades devastadas por sistemáticas violaciones a sus derechos fundamentales. Esta investigación lleva a conocer el proceso en el que el cine se constituye como una poderosa herramienta cultural para mitigar la destructiva fuerza desequilibradora de la traumatización, así como para generar conocimientos y dar pie a investigaciones más a fondo acerca de sus efectos psicosociales.

Artículos relacionados

    1
  • 1969-1, PALABRAS CERCA DEL COLOR, CALOR Y OLOR
    ISMAEL COLMENARES M.
    Esta obra es a la vez un testimonio y una novela vanguardista, y nos ilustra cómo un joven se va involucrando en el movimiento estudiantil de 1968: su acceso a la UNAM, su interés por el teatro y las chicas, su compromiso con las ideas libertarias y la lucha por la justicia social.Después la represión y la muerte. El autor, y personaje principal, es ahora jefe de Difusión Cultu...
    En stock

    $ 83.00

  • EL DESPERTAR DE UNA GENERACIÓN DEL #YOSOY132 A AYOTZINAPA
    MODONESI, MASSIMO / PINEDA, CÉSAR ENRIQUE
    No se puede entender la historia de lo que va del siglo XXI mexicano, incluido el parteaguas electoral de 2018 y la experiencia del gobierno progresista de Andrés Manuel López Obrador, sin reconocer el carácter epocal de la fractura política generada por las masivas protestas que ocurrieron en el país en el trienio 2012-2014, con los movimientos #YoSoy132 y por los 43 de Ayotzi...
    En stock

    $ 200.00

  • EL AÑO I DE LA REVOLUCIÓN RUSA
    SERGE, VÍCTOR
    El año I de la Revolución rusa es el relato apasionado de un militante bolchevique. Escrito entre 1925 y 1928, todavía en medio de la turbulencia revolucionaria, el texto se despliega como un torbellino que reproduce la agitación y la velocidad de los primeros doce meses de un acontecimiento que, como pocos, hace de parteaguas de la historia moderna. En sus páginas se analiza e...
    En stock

    $ 420.00

  • MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES EN AMÉRICA LATINA
    DIP, NICOLÁS
    Este libro busca dar un panorama de los movimientos estudiantiles latinoamericanos desde la Reforma Universitaria de 1918 hasta las experiencias feministas contemporáneas, y suscitar interrogantes para indagar y debatir la historia, el presente y el futuro de los activismos estudiantiles latinoamericanos. Sin pretensión de considerar a las preguntas como cerradas e indispensabl...
    En stock

    $ 200.00

  • 1968
    ENRIQUE AVILA CARRILLO / ODÍN ÁVILA ROJAS
    En este texto, al cumplirse 50 años de la represión gubernamental contra el Movimiento Estudiantil de 1968, los autores hacen un recuento histórico sobre la represión y el despojo que, a nivel nacional, los gobiernos priístas y panistas han hecho, así como los regímenes perredistas, los cuales en algunas entidades federales han legitimado y fomentado políticas de represión y de...
    En stock

    $ 350.00

  • MAPA DEL GOLPE
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 49.00