RECONOCIMIENTO O REDISTRIBUCION

RECONOCIMIENTO O REDISTRIBUCION

UN DEBATE ENTRE MARXISMO Y FEMINISMO

JUDITH BUTLER NANCY FRASER / BUTLER, JUDITH / FRASER, NANCY

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2017
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-84-947196-2-2
Páginas:
108
Encuadernación:
Rústica

¿Forma parte la regulación heterosexual normativa del proceso de acumulación capitalista hasta el punto de resultar imprescindible para su propia supervivencia? Esta puede ser la pregunta en torno a la cual se organiza el debate entre estas dos importantes teóricas feministas a finales de los años noventa del siglo XX. Se trata de una pregunta eminentemente política. La discusión comienza con la propuesta de Nancy Fraser de distinguir entre dos polos analíticos presentes en las luchas del momento: las luchas por el reconocimiento (prototípicamente, las luchas LGTB) y las luchas por la redistribución (protípicamente, las luchas de clase). La aguda contestación de Judith Butler a Fraser, inspirada en la crítica feminista y marxista a la familia, plantea una serie de cuestiones que todavía siguen presentes en el debate contemporáneo. Se trata del complejo problema de la relación entre lo económico y lo cultural en las formaciones capitalistas y de la hibridación de estas dos dimensiones en lo que se refiere a la producción del género y la sexualidad en esas mismas sociedades.

Judith Butler, filósofa post-estructuralista, actualmente ocupa la cátedra Maxine Elliot de Retórica, Literatura comparada y Estudios de la mujer, en la Universidad de California, Berkeley, tras haber sido profesora en la Universidad de Wesleyan de Ohio y Johns Hopkins. Esta teórica ha realizado importantes aportes en el campo del feminismo, la teoría queer, la filosofía política y la ética. Autora entre otras de las siguientes obras: El género en disputa. Feminismo y la subversión de la identidad (1990) y Cuerpos que importan. El límite discursivo del sexo (1993).

Artículos relacionados

    1
  • BREVE HISTORIA DE LA MISOGINIA
    ANNA CABALLÉ MASFORROLL
    ¿Es posible hablar de pensamiento misógino en la sociedad actual? ¿Qué huellas ha dejado la misoginia explícita en tantas obras y autores clásicos?Un recorrido peculiar por los juicios y las descalificaciones que ha merecido la mujer, por el mero hecho de serlo, a lo largo de los siglos. De la Baja Edad Media al presente más inmediato, y desde los grandes misóginos medievales —...
    En stock

    $ 449.00

  • FRANCESCA GARGALLO
    BARTRA, ELI
    Este libro, coordinado por Eli Bartra, se asemeja a un bordado. Para evocar a Francesca Gargallo (1956-2022) hacen falta múltiples hilos. Aquí, amigas y amigos hablan. Poco a poco su memoria (esa trama de afectos) dibuja a una mujer querida y de complejas aristas: la académica combativa, autora de Feminismos desde Abya Yala; la escritora que se entregó a la imaginación y legó u...
    En stock

    $ 210.00

  • UNA TEORÍA FEMINISTA DE LA VIOLENCIA : POR UNA POLÍTICA ANTIRRACISTA DE LA PROTECCIÓN
    VERGES, FRANCOISE
    El lenguaje oficial sobre la igualdad de género es un repertorio de violencia: acoso, violación, abuso, feminicidio. Estas palabras designan una cruel realidad, pero ¿no ocultan otra realidad, la de la violencia cometida con la complicidad del Estado? En este libro, Françoise Vergès denuncia el giro de la seguridad en la lucha contra el sexismo. Al centrarse en los «hombres vio...
    En stock

    $ 390.00

  • ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO FEMINISTA ESPAÑOL: 1726-2011
    Como revela esta antología, España disfruta de una larga y rica tradición de pensamiento feminista que se desarrolla dentro de las condiciones de la historia particular del país. Cuarenta y tres autores y autoras representan las múltiples tendencias del pensamiento feminista español desde la Ilustración hasta nuestros días. Se incluyen escritores ya clásicos como Benito Jerónim...
    En stock

    $ 780.00

  • DESDE LA CUBA REVOLUCIONARIA
    MABEL BELLUCCI
    Aunque resulte tan poco conocido como enormemente olvidado, fue el libro Cuba revolucionaria quien inició una teorización marxistafeminista del trabajo doméstico. Desde La Habana, Isabel Larguía y John Dumoulin comenzaron a difundir su primer manuscrito titulado “Por un feminismo cientíco”, editado en 1971 por Casa de Las Américas. Sus esfuerzos intelectuales estaban dirigidos ...
    En stock

    $ 460.00

  • CLAVES FEMINISTAS PARA LIDERAZGOS ENTRAÑABLES
    MARCELA LAGARDE Y DE LOS RIOS
    Sean maestras, presidentas, cocineras, ministras o alcaldesas, sin importar en qué ámbito profesional se desenvuelven las mujeres, es de enorme importancia que los liderazgos que ellas ejerzan tengan como eje rector la conciencia de género y que escapen a los modelos patriarcales impuestos por los liderazgos masculinos.Así lo afirma la reconocida antropóloga feminista Marcela L...
    En stock

    $ 275.00