RECONOCIMIENTO O REDISTRIBUCION

RECONOCIMIENTO O REDISTRIBUCION

UN DEBATE ENTRE MARXISMO Y FEMINISMO

JUDITH BUTLER NANCY FRASER / BUTLER, JUDITH / FRASER, NANCY

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2017
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-947196-2-2
Páginas:
108
Encuadernación:
Rústica

¿Forma parte la regulación heterosexual normativa del proceso de acumulación capitalista hasta el punto de resultar imprescindible para su propia supervivencia? Esta puede ser la pregunta en torno a la cual se organiza el debate entre estas dos importantes teóricas feministas a finales de los años noventa del siglo XX. Se trata de una pregunta eminentemente política. La discusión comienza con la propuesta de Nancy Fraser de distinguir entre dos polos analíticos presentes en las luchas del momento: las luchas por el reconocimiento (prototípicamente, las luchas LGTB) y las luchas por la redistribución (protípicamente, las luchas de clase). La aguda contestación de Judith Butler a Fraser, inspirada en la crítica feminista y marxista a la familia, plantea una serie de cuestiones que todavía siguen presentes en el debate contemporáneo. Se trata del complejo problema de la relación entre lo económico y lo cultural en las formaciones capitalistas y de la hibridación de estas dos dimensiones en lo que se refiere a la producción del género y la sexualidad en esas mismas sociedades.

Judith Butler, filósofa post-estructuralista, actualmente ocupa la cátedra Maxine Elliot de Retórica, Literatura comparada y Estudios de la mujer, en la Universidad de California, Berkeley, tras haber sido profesora en la Universidad de Wesleyan de Ohio y Johns Hopkins. Esta teórica ha realizado importantes aportes en el campo del feminismo, la teoría queer, la filosofía política y la ética. Autora entre otras de las siguientes obras: El género en disputa. Feminismo y la subversión de la identidad (1990) y Cuerpos que importan. El límite discursivo del sexo (1993).

Artículos relacionados

    1
  • ARTEMISA GENTILESCHI Y EL FEMINISMO EN LA EUROPA DE LA EDAD MODERNA
    GARRARD, MARY D.
    "Artemisia Gentileschi es, con diferencia, la artista más famosa de la Edad Moderna. Su obra aborda temas que siguen siendo de plena actualidad, como la violencia sexual o los problemas que tienen las mujeres para acceder al poder político. Sus potentes pinturas, con vigorosas protagonistas femeninas, han entusiasmado al público de nuestros días, en especial a las feministas. E...
    En stock

    $ 570.00

  • FEMINISTAS MEXICANAS DEL SIGLO XX , ESPACIOS Y AMBITOS DE INCIDENCIA
    JOEL ESTUDILLO GARCIA , JOSE EDGAR NIETO ARIZMENDI
    El presente libro compila textos que tienen como hilo conductor los espacios que las mujeres han ocupado en su camino por la reinvindicación de sus derechos y la igualdad.Los ámbitos, como sabemos, podrían ser todos aquellos en los que se realizan actividades humanas, sin embargo, esta compilación se ha centrado en cuatro: 1) la creación, producción y expresión escrita en las p...
    En stock

    $ 500.00

  • FEMINISMO CULTURA Y POLITICA
    MONICA I. CEJAS
    Este libro es una compleja trama sobre la cultura como poder y el poder como cultura tejida en colectivo desde lo personal que deviene político, desde mujeres y prácticas irreverentes que desafían el orden instituido haciendo uso de recursos que provienen de los márgenes. Tal es el caso de la escritura fragmentada del recado que se torna en manifiesto crítico, pero también del ...
    En stock

    $ 440.00

  • DESORDEN PÚBICO
    PUSSY RIOT
    La tortuosa (y a menudo ridícula) historia de la blasfemia alcanzó cotas sublimes (es decir, grotescas) el día en que cinco sediciosas uniformadas con medias, chaquetas y peinados intolerables traspasaron las puertas de una catedral moscovita con el propósito de cantar sus discrepancias en el altar de la ortodoxia. Allí blandieron guitarras y allí (dónde si no) toparon con la I...
    En stock

    $ 329.00

  • DE MUJERES, PALABRAS Y ALFILERES
    CALVO FAJARDO, YADIRA
    Esta obra lanza una mirada crítica hacia la lengua castellana y examina los modos en que trasmite una visión cultural androcéntrica y sexista. La antigua y abusiva identificación entre varón y ser humano enraizada en el lenguaje fijó en la norma gramatic ...
    En stock

    $ 375.00

  • CONTRA EL PATRIARCADO
    MARÍA PAZOS MORÁN
    Las políticas públicas estructuran buena parte de la vida cotidiana y de las mentalidades. El sistema fiscal bajo el que nos encontramos en la actualidad fomenta la desigualdad entre mujeres y hombres y sigue perpetuando la idea de que las mujeres tienen más responsabilidad sobre el trabajo de cuidados. Es decir, fomenta y sostiene la División Sexual del Trabajo (DST). El actu...
    En stock

    $ 340.00