RAÍCES ECONÓMICAS DEL DETERIORO ECOLÓGICO Y SOCIAL

RAÍCES ECONÓMICAS DEL DETERIORO ECOLÓGICO Y SOCIAL

MÁS ALLÁ DE LOS DOGMAS

NAREDO PÉREZ, JOSÉ MANUEL

$ 640.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2010
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-84-323-1427-8
Páginas:
302
Encuadernación:
Rústica

La crisis ha evidenciado algunos de los rasgos más insolidarios e insostenibles del actual sistema socioeconómico y reanimado, en ciertos círculos pensantes, las críticas y la búsqueda de alternativas. Pero también, y sobre todo, los latigazos de la depresión y el paro han inducido a la población a añorar el crecimiento económico y a desear con más fuerza los grilletes del trabajo dependiente, rebajando sus exigencias para someterse al statu quo. Cuando salió, en 2006, la primera edición de este libro culminaba una burbuja inmobiliaria de proporciones planetarias, que animaba el pulso de la coyuntura económica, con especial incidencia sobre la economía española.

Pero las burbujas especulativas están abocadas a pincharse. Y el cóctel explosivo de abundante liquidez barata, desregulación y relajación de la disciplina financiera que impulsaba entonces esa «huída hacia delante» de la economía-mundo, apuntaba a un horizonte de crisis. En los tres años siguientes a la salida del libro presenciamos el pinchazo de esa burbuja, viendo cómo la bonanza económica mudó en crisis generalizada. Esta crisis no ha modificado, sino que ha confirmado, las «raíces económicas del deterioro ecológico y social» analizadas en este libro.

Artículos relacionados

    1
  • BUSCANDO REFUGIO
    THANKS AND DREAMS / PICAZO, YOLANDA / CASTEJÓN, FRANCISCO / SANCHEZ SAURA, RAÚL
    Nunca me movieron las banderas, pero cuando vi a Toshiya Morita sujetando trozo de tela azul marino sin rematar, con un sencillo mensaje donde se podía leer: “I hope peace” en mitad del aquel gran auditorio en París, me acerqué para preguntar por su significado. Estábamos en el III Foro Social Mundial Antinuclear.Durante aquellos días acabamos intercambiando experiencias, conoc...
    En stock

    $ 255.00

  • AGUA, EL FUTURO INELUDIBLE
    BORIS GRAIZBORD / JESÚS ARROYO ALEJANDRE
    A viejos problemas, como la gran proporción de personas sin acceso al agua ni al saneamiento, o el aumento de la tierra de riego y su productividad, se han sumado otro nuevos, como acuíferos sobreexplotados, exportación de agua a través del intercambio comercial de frutas y hortalizas, urbanización y prácticas agrícolas que afectan las reservas de los acuíferos, y la cada vez m...
    En stock

    $ 280.00

  • (RE)CALIENTES
    MARINA AIZEN
    ¿Qué es el cambio climático? ¿Por qué debería preocuparnos el hábitat de los osos polares mientras podamos mantener nuestras rutinas cotidianas? La temperatura promedio de la Tierra subió 1.2 °C desde 1750. Parece poquito, una pavada. Pero fue suficiente para desencadenar una serie de modificaciones irreversibles en todo el mundo, con consecuencias devastadoras: incendios indom...
    En stock

    $ 350.00

  • EL CREPÚSCULO DE LA ERA TRÁGICA DEL PETRÓLEO
    FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN
    El fin de la Era del Petróleo está ya en el horizonte. Ese fin no acontecerá cuando se acabe el petróleo, sino bastante antes, cuando se inicie y profundice el declive de su oferta, a partir del llamado pico del petróleo, tal y como alerta este texto. Pero esta Era del Petróleo que hemos vivido especialmente en el siglo XX, y muy en concreto en su segunda mitad, una etapa de cr...
    En stock

    $ 310.00

  • DESIERTO
    ANÓNIMO
    La temática central de Desierto gira en torno al inminente colapso ecológico. Con un lenguaje claro, directo y abundantes referencias, analiza los retos que enfrentarán los ecosistemas y las sociedades humanas, civilizadas o no, en un mundo cada vez más caliente.Desde comunidades rurales africanas, pasando por las megalópolis y sus suburbios, a los nuevos territorios del Ártico...
    En stock

    $ 290.00

  • COLAPSO ECOLÓGICO YA LLEGÓ
    SVAMPA, MARISTELLA / VIALE ENRIQUE
    ¿Qué sabemos de verdad sobre el colapso ecológico? Aunque figuren millones de entradas en internet, seguimos creyendo que es un tema para minorías movilizadas y expertos, o una preocupación de países ricos. Como dice Maristella Svampa, muchos somos "analfabetos ambientales", más o menos conscientes de que los modelos de desarrollo hegemónicos dañan la naturaleza y son insustent...
    En stock

    $ 420.00