RAÍCES ECONÓMICAS DEL DETERIORO ECOLÓGICO Y SOCIAL

RAÍCES ECONÓMICAS DEL DETERIORO ECOLÓGICO Y SOCIAL

MÁS ALLÁ DE LOS DOGMAS

NAREDO PÉREZ, JOSÉ MANUEL

$ 640.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2010
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-84-323-1427-8
Páginas:
302
Encuadernación:
Rústica

La crisis ha evidenciado algunos de los rasgos más insolidarios e insostenibles del actual sistema socioeconómico y reanimado, en ciertos círculos pensantes, las críticas y la búsqueda de alternativas. Pero también, y sobre todo, los latigazos de la depresión y el paro han inducido a la población a añorar el crecimiento económico y a desear con más fuerza los grilletes del trabajo dependiente, rebajando sus exigencias para someterse al statu quo. Cuando salió, en 2006, la primera edición de este libro culminaba una burbuja inmobiliaria de proporciones planetarias, que animaba el pulso de la coyuntura económica, con especial incidencia sobre la economía española.

Pero las burbujas especulativas están abocadas a pincharse. Y el cóctel explosivo de abundante liquidez barata, desregulación y relajación de la disciplina financiera que impulsaba entonces esa «huída hacia delante» de la economía-mundo, apuntaba a un horizonte de crisis. En los tres años siguientes a la salida del libro presenciamos el pinchazo de esa burbuja, viendo cómo la bonanza económica mudó en crisis generalizada. Esta crisis no ha modificado, sino que ha confirmado, las «raíces económicas del deterioro ecológico y social» analizadas en este libro.

Artículos relacionados

    1
  • CUANDO LA BASURA NOS ALCANCE
    GERARDO BERNACHE
    Este libro ofrece una visión actualizada de la problemática de los residuos sólidos municipales en Guadalajara. Se reconoce que la generación de residuos ha crecido en forma constante en las últimas décadas y las zonas urbanas del país se enfrentan a la obligación de brindar un servicio público que se ha tornado muy complejo. Sin embargo, es la problemática de contaminación amb...
    En stock

    $ 300.00

  • CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS IMPACTOS EN EL GRAN CARIBE
    LAGUARDIA MARTÍNEZ, JAQUELINE
    Este libro recoge las experiencias del Primer Seminario sobre Cambio Climático y sus impactos en el Gran Caribe de 2019, dictado en la Universidad de La Habana, Cuba, y organizado por el Grupo de Trabajo de CLACSO «Crisis, Respuestas y Alternativas en el Gran Caribe» de conjunto con la Cátedra de Estudios del Caribe «Norman Girvan».Los ejes transversales que atraviesan a los ar...
    En stock

    $ 440.00

  • LEVIATÁN CLIMÁTICO
    MANN, GEOFF / WAINWRIGHT, JOEL
    El cambio climático no es una amenaza que se vislumbra a lo lejos. Ya está aquí. Las conse-cuencias políticas, sin embargo, aún están por venir. La tesis central de este libro es que el mundo está encaminado hacia un estado de excepción dirigido por una alianza entre Estados Unidos y China para hacer frente a la crisis climática. . Se tratará de un nuevo régimen planetario, a e...
    En stock

    $ 381.00

  • NUESTRA CASA ESTA ARDIENDO
    GRETA THUNBERG
    «Quiero que actúen como si nuestra casa estuviera ardiendo. Porque así es.» Con estas palabras cerraba Greta Thunberg su discurso en el foro de Davos el 25 de enero de 2019, cinco meses después de iniciar su huelga por el clima. Desde entonces, la activista ha sumado a millones de personas a su lucha para salvar el planeta. Pero ¿qué llevó a una adolescente de quince años a tom...
    En stock

    $ 199.00

  • LA SALUD PLANETARIA
    XIOMARA CANTERA (VALLADARES, FERNANDO, ESCUDERO, A / FERNANDO VALLADARES ROS / ADRIÁN ESCUDERO
    La salud humana, la de las plantas y la de los animales son interdependientes y están ligadas a la salud de los ecosistemas en los que conviven. El ser humano se ha convertido no ya en el responsable sino, paradójicamente, en una de las principales dianas de su relación tóxica con la naturaleza, generando una grave crisis ambiental y una sociedad extremadamente desigual, con pr...
    En stock

    $ 315.00

  • NO ES POSIBLE DE OTRA MANERA PERO OTROPS MUNDOS SON POSIBLES
    HERNANDEZ, LUIS HUMBERTO
    Se considera que, desde los años setenta del siglo XX, nuestra civilización vive un periodo de transición que irá hasta el año 2050. Año a partir del cual se desplegará una nueva época civilizatoria, que denominamos del Procomún colaborativo o Transmoderna, que va a reemplazar la Época moderna vigente desde los siglos XVI-XVII. Un cambio debido a la emergencia de dos nuevos gir...
    En stock

    $ 205.00