RACISMO Y SEXUALIDAD EN LA CUBA COLONIAL

RACISMO Y SEXUALIDAD EN LA CUBA COLONIAL

STOLCKE, VERENA

$ 440.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-7290-827-7
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
$ 440.00
IVA incluido
En stock

A través del estudio de las políticas y de las prácticas matrimoniales en la Cuba esclavista del siglo XIX, Verena Stolcke desarrolla en este libro una teoría del racismo como doctrina legitimadora de las desigualdades sociales que asimismo permite explicar las diferentes formas de dominación y control socio-sexuales a que estaban sometidas respectivamente las mujeres de color y las blancas en esta sociedad colonial. Propone un modelo de análisis relacional de los valores sexuales y de las jerarquías de género en función de los procesos de reproducción de la desigualdad social y estudia, desde esta perspectiva, los matrimonios interraciales contrastándolos con el ideal del matrimonio endogámico intraracial, el concubinato como consecuencia del rechazo de los primeros y el rapto como estrategia de superación de los prejuicios y discriminaciones socio-racistas y sexistas pone en tela de juicio la frecuente confusión entre diferencia y desigualdad y con ello aquellas teorías que condicionan la igualdad en la semejanza natural. "Racismo y sexualidad en la Cuba colonial" es un encuentro innovador entre la antropología y la historia que no solo permite comprender uno de los rasgos esenciales de la sociedad colonial —la legitimación racial-sexual de la explotación colonial. Además aporta pistas teóricas para interpretar el rebrote racista y la alarma pro-natalista en la Europa actual.

Artículos relacionados

    1
  • MULTITUD Y DISTOPÍA
    LUIS VÁZQUEZ LEÓN
    En stock

    $ 54.00

  • DESLINDES PARA PENSAR ACTEAL
    CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES
    La masacre en Acteal, municipio de Chenalhó en el estado de Chiapas en diciembre de 1997, es un suceso que ha indignado en mucho a la sociedad toda; sin embargo, en éste como en otros casos, el manejo mediático de la información sobre los hechos, la fabricación de pruebas en la premura por resolver de cara a los medios y una serie de intereses diversos ocasionaron tal distorsió...
    En stock

    $ 80.00

  • LA REFORMA POLICIAL EN AMÉRICA LATINA
    MARCELO FABIÁN SAIN
    La institución policial ha perdido credibilidad ante los ciudadanos. El deterioro de su imagen se debe, en primer lugar, a que se le identifica con la represión. Muchos temen a la policía y piensan que es ineficaz, no sólo porque su acción produce conductas violentas sino también porque en ella existen sectores corruptos y porque algunos de sus agentes son cómplices de la delin...
    En stock

    $ 280.00

  • CONOCIMIENTO ABIERTO EN AMÉRICA LATINA
    BECERRIL-GARCÍA, ARIANNA / CÓRDOBA GONZÁLEZ, SARAY
    América Latina lleva más de dos décadas de iniciativas de acceso abierto a la producción científica y académica de la región, desarrollos liderados por el ámbito académico y científico y financiados con fondos públicos.Este modelo latinoamericano de acceso abierto sin fines de lucro –en un contexto internacional con fuerte tendencia a la comercialización de las comunicaciones c...
    En stock

    $ 405.00

  • AMÉRICA LATINA EN LA LARGA HISTORIA DE LA DESIGUALDAD
    MARTÍN PUCHET / ALICIA PUYANA
    " América Latina ha navegado siempre por la historia de la desigualdad. Brechas en la distribución del ingreso de personas y grupos; diferencias de acceso a bienes y servicios por etnia, condición laboral o social; divergencias económicas crecientes entre estratos, sectores o clases, han estado presentes a través de los siglos. inequidades, asimetrías y heterogeneneidades, con ...
    En stock

    $ 250.00

  • GIRO A LA DERECHA
    MARIO ALEJANDRO TORRICO TERÁN
    A finales de 2016, en la prensa y en la academia, se comenzó a hablar del fin del ciclo político en el que candidatos críticos con las políticas de mercado aplicadas en los años noventa del siglo xx lograron acceder a la Presidencia de la mayoría de los países latinoamericanos. Solo en Colombia, Honduras y República Dominicana la izquierda no llegó al poder por la vía electoral...
    En stock

    $ 389.00

Otros libros de la autora

  • ¿POR QUÉ CLASIFICAMOS?
    STOLCKE, VERENA
    El libro que tienes entre tus manos ha venido gestándose a lo largo de toda una vida. Es una selección de algunos de los trabajos más significativos de la antropóloga Verena Stolcke. Trabajos que fueron publicados en libros, actas de congresos y revistas de diversa índole y filiación institucional. Los que se han convertido en capítulos de este volumen han sido elegidos por la ...
    Agotado

    $ 590.00