RACISMO Y DISCURSO DE LAS ÉLITES

RACISMO Y DISCURSO DE LAS ÉLITES

VAN DIJK, TEUN

$ 755.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2003
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-7432-843-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros

Presentación


John H. Stanfield II


Prefacio


1. Introducción


2. Estructura teórica


3. Discurso político


4. Discurso corporativo


5. Discurso mediático


6. Conclusiones


Apéndice


Referencias


Índice de autores


Índice temático


Acerca del autor

Esta obra analiza el papel que desempeñan las diversas elites, como la política, la académica, la ejecutiva y la de los medios de comunicación en la perpetuación de la dominación étnica. La carga racista está presente en el modo en que algunos parlamentos occidentales debaten los temas de la inmigración y asuntos étnicos, en los comentarios que se leen en los manuales universitarios de sociología sobre las relaciones étnicas y en el lenguaje empleado por los ejecutivos de grandes empresas en referencia a la contratación de minorías y de la acción positiva.
El método de esta investigación combina ideas, teorías y conceptos de la psicología social, la sociología, la antropología y las ciencias políticas, integrándolas en el marco teórico unificador del análisis del discurso. Las definiciones de elite parten del supuesto de que el poder de elite actual y su influencia son a menudo discursivos, se implementan mediante su acceso preferente al discurso público para controlarlo y crear consenso. Esto se observa particularmente en las elites que controlan los medios de comunicación y que se dedican a encauzar la opinión pública.
Este estudio demuestra que el predominio étnico y el racismo son un problema capital en la sociedad occidental contemporánea. Las elites siguen fomentando de manera preocupante su reproducción, particularmente en sus dimensiones discursivas más sutiles, que la mayoría de las elites mismas se niega de antemano a llamar racismo.

Artículos relacionados

    1
  • AFROPEAN
    PITTS, JOHNY
    "Aquí había un espacio donde la negritud participaba en la configuración de la identidad europea... Un continente de mercadillos argelinos, chamanismo surinamés, reggae alemán y castillos árabes. Sí, todo esto también formaba parte de Europa ... Con mi piel morena y mi pasaporte británico -que todavía es un billete de entrada a la Europa continental en el momento de escribir es...
    En stock

    $ 580.00

  • ESTRATEGIAS DESCOLONIALES EN COMUNIDADES SIN ESTADO
    LOIS, MARÍA / AKKAYA, AHMET
    La geografía política del mundo está fundamentalmente dominada por el Estado-nación, una modalidad que surge a finales del siglo XVIII de la estrecha vinculación entre una forma de organización política, el Estado, y una forma de agrupación de individuos con afinidades culturales, que es la Nación. En el siglo XXI quedan comunidades nacionales que quieren constituirse en estado...
    En stock

    $ 440.00

  • CUÁL ES EL FUTURO DEL CAPITALISMO
    RAUL ORNELAS, DANIEL INCLAN
    Frente a las catástrofes en curso es urgente formular interpretaciones que permitan entender el presente convulso que vivimos. En esta obra presentamos 8 reflexiones sobre el futuro del capitalismo formuladas a partir de dos preguntas comunes: cómo se sostiene el sistema y cuáles son las vías de su superación. Las y los autores coinciden en dos cuestiones fundamentales: el cará...
    En stock

    $ 290.00

  • THE WEARY BLUES / AMARGO BLUES
    HUGHES, LANGSTON
    The Weary Blues abre las puertas a la vida nocturna del Harlem de la década de 1920, haciéndole partícipe del tórrido y garboso movimiento artístico de expresión afroestadunidense de la época: Renacimiento de Harlem; y el jazz. La noche, la oscuridad, la negritud son enunciaciones existenciales de una condición en la que el horizonte de la vida negra tiene abierto los umbrales ...
    En stock

    $ 250.00

  • CUERPOS TERRITORIOS Y FEMINISMOS
    “Mi entusiasmo por el libro, cuyas autoras generosamente me invitaron a prologar, descansa en la fresca manera en que su trabajo reinstala la discusión sobre la relación “ser parte” —de un tenaz flujo de luchas que se despliega por nuestros territorios — de manera clara. Sabemos parte con otrxs de un flujo de vida, lucha y reproducción: ser parte de ese flujo también porque sig...
    En stock

    $ 350.00

  • EL TEJIDO DEL PENSAMIENTO ÁRABE
    ABDALLAH TAGOURRAMT EL KBAICH
    Este libro arroja luz sobre los alcances y los límites de la traducción en el tejido del pensamiento árabe.La traducción desempeñó una función primordial en la fundamentación del pensamiento árabe. No fue una mera operación de transferencia idiomática, sino un movimiento cultural integrado en los paradigmas del registro cultural árabe, que tuvo lugar en los siglos viii, ix y x,...
    En stock

    $ 550.00

Otros libros de la autora

  • DISCURSO Y PODER
    VAN DIJK, TEUN
    Teun A. van Dijk es uno de los fundadores de los estudios críticos del discurso y en este campo sigue siendo uno de los estudiosos más influyentes. Los textos del presente volumen reúnen algunas de las piezas más importantes en las que examina el determinante papel del discurso en la reproducción del poder y la dominación en la sociedad. Para este libro, van Dijk ha preparado u...
    Agotado

    $ 975.00

  • DOMINACIÓN ÉTNICA Y RACISMO DISCURSIVO EN ESPAÑA Y AMERICA LATINA
    VAN DIJK, TEUN
    Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina analiza las formas más sutiles en que se manifiestan el racismo y el etnicismo en los discursos de las élites, ya que su acceso privilegiado a los discursos públicos les otorga una infl uencia predominante sobre las actitudes de los ciudadanos. Divulga el estudio crítico de las prácticas racistas y etnicistas en...
    Agotado

    $ 395.00

  • RACISMO Y DISCURSO EN AMÉRICA LATINA
    VAN DIJK, TEUN
    La independencia política de las antiguas colonias de España y Portugal en Centro y Sudamérica no fue seguida por una emancipación de las comunidades indígenas. Aunque la retórica nacionalista celebró la preponderancia de la nueva raza «mestiza» frente al antiguo colonizador europeo, el sistema de explotación socioeconómica y discriminación racista no se modificó, y se ha mante...
    Agotado

    $ 610.00

  • DOMINACIÓN ÉTNICA Y RACISMO DISCURSIVO EN ESPAÑA Y LATINO AMÉRICA
    VAN DIJK, TEUN
    Los prejuicios y la discriminación etnicistas y racistas son un problema fundamental no sólo en las sociedades norteeuropeas y norteamericanas, sino también en España y en el mundo hispanoamericano. Los análisis de la situación en Argentina, México, Colombia, Venezuela, Chile, Brasil y otros países de América Latina y el Caribe muestran que muchos rasgos del viejo colonialismo ...
    Agotado

    $ 585.00