RACISMO ELEGANTE

RACISMO ELEGANTE

DE LA TEORÍA DE LAS RAZAS CULTURALES A LA INVISIBILIDAD DEL RACISMO COTIDIANO

GONZÁLEZ ALCANTUD, JOSÉ ANTONIO

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2011
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-7290-538-2
Páginas:
368
Encuadernación:
Otros

El racismo biológico y sus excesos han provocado no sólo el rechazo colectivo y el descrédito científico, sino que paradójicamente han ocultado la existencia de otro racismo más perverso en sus alcances últimos: el elegante. Tras este término el autor quiere dejar constancia en este libro de la existencia de una ideación, sobre todo francesa, de lo que serían las «razas culturales o históricas», amalgamadas por nociones espirituales o civilizatorias, verdadero cemento de la reconocida diversidad biológica de las naciones. En cierta forma nos encontraríamos ante un racismo antirracista, construido teóricamente por sociólogos de fin- de- siècle como Gustave Le Bon o Alfred Fouillée, y sancionado en la actualidad por el racismo lingüístico, tal como preveía Arthur Gobineau. Este racismo elegante estuvo dirigido en su momento y aún hoy día al dominio de los pueblos extraeuropeos, pero tiene una dimensión intraoccidental, en la medida en que permite organizar jerárquicamente a las naciones occidentales, con el fin de limitar la influencia sobre los primeros de posibles competidores. Frente a ello la antropología del cubano Fernando Ortiz propuso la transculturación, y la del francés Claude Lévi-Strauss la permanente vigilancia sobre los principios cognitivos que organizan la jerarquía. Este libro transcurre por los vericuetos de paradojas tales como que el multiculturalismo, acomodado a la vida buena de nuestras sociedades del bienestar, puede encerrar en sí mismo una trampa cultural neorracista. Libro desconstructivo sobre las «razas culturales» escrito en clave poscolonial.

Artículos relacionados

    1
  • VUELO Y OTROS POEMAS
    DAWES, KWAME
    La semana pasada estaba en la isla de Santa Lucía para entrevistar al premio Nobel Derek Walcott y él no podía dejar de hablar de la brilantez de Kwamw Dawes [...] detrás de la cautivadora atracción del trabajo de Kwamw, celebrando a ambos lados del Atántico, contando con muchos de los premios más prestigiosos - los cuales la mayoría de los poetas sólo puede soñar - yase la fac...
    En stock

    $ 249.00

  • PUEBLOS INDIGENAS EN TIEMPOS DE LA CUARTA TRANSFORMACION
    GILBERTO LOPEZ Y RIVAS
    Pueblos indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación es un texto escrito con valentía. Un trabajo que era necesario acometer en tiempos donde el conformismo intercambia democracia por seguridad. Excusa suficiente para justificar la creación de la guardia nacional, nos señala López y Rivas en su ensayo. El texto, no es una descripción de hechos, es la historia, contada a con...
    En stock

    $ 280.00

  • EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD
    CLINT SMITH
    La historia de la esclavitud es, en esencia, la historia misma de Estados Unidos. No fue un elemento periférico a su fundación, sino un pilar fundamental. No es un vestigio irrelevante del pasado, sino la base sobre la que se construyó la sociedad contemporánea.El autor visita plantaciones, prisiones, cementerios, museos, casas, monumentos y ciudades, la mayor parte ubicados el...
    En stock

    $ 605.00

  • COLONIZACIÓN DEL SER Y EL SABER INDÍGENAS EN LA HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE NUEVA ESPAÑA
    EUDAVE EUSEBIO, ITZA
    En este libro analizamos la narrativa y el papel del cronista del siglo XVI como evangelizador, traductor y colonizador en la Historia general de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún, quien ocupó en su obra el uso de construcciones analógicas para la descripción del territorio, la naturaleza y los indígenas americanos. Reflexionamos en cómo es que estas descr...
    En stock

    $ 350.00

  • PALESTINA DESDE LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
    RAMOS TOLOSA, JORGE
    Palestina es una cuestión histórica de gran relevancia pero también una problemática de actualidad, que se renueva y se retuerce día a día. Estuvo y sigue estando en el centro de la agenda mediática internacional, agenda marcada mayoritariamente por una visión epistémica del Norte global. Por eso es necesario, más que nunca, un acercamiento desde el enfoque de las Epistemología...
    En stock

    $ 324.00

  • SOLO NOSOTROS
    RANKINE, CLAUDIA
    "En Solo nosotros, Claudia Rankine recorre espacios liminales como un aeropuerto, una sala de teatro, una reunión de padres en una escuela, una cena, una sala de espera en un consultorio médico, y en cada uno observa y reflexiona sobre los alcances y las consecuencias de la discriminación estructural, del privilegio masculino blanco, de los nítidos resabios de la esclavitud est...
    En stock

    $ 400.00