¿QUIÉN MATÓ A CAFRUNE?

¿QUIÉN MATÓ A CAFRUNE?

CRÓNICA DE LA MUERTE DE LA CANCIÓN MILITANTE

JIMENA NÉSPOLO

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-3687-44-0
Páginas:
158
Encuadernación:
Otros

El gran mérito de Jorge Cafrune es haber logrado poner en voz el cancionero de Atahualpa Yupanqui, de Jaime Dávalos y tantos compositores de la Argentina profunda, desplegando eficazmente una ritualidad anclada en la tradición gauchesca. Su figura pública y privada se ofreció compacta y sin fisuras: la performance del gaucho retobao encarnó a destiempo, en un siglo que supo hacer de la payada una gran orgía de sangre. Quizá porque toda muerte es absurda y es empresa humana llenarla de sentido, el mito del cantor del pueblo creció junto a la certeza de que su muerte , acaecida a comienzos de 1978, había sido decretada por los militares porque su voz entonaba verdades que precisaban con toda furia acallar. Pero, ¿cuánta verdad cabe en ese mito? ¿Cómo fueron los últimos días de Jorge Cafrune?
Esta investigación que comienza con una pregunta retórica intenta horadar más que los hechos en sí, en ese magma de significaciones que acompañan la leyenda de una muerte y que encuentran en la canción militante de una década radicalizada el rico material donde abrevar.

Jimena Néspolo dirige desde 1999 la revista Boca de Sapo. Arte, literatura y pensamiento (www.bocadesapo.com.ar). Como periodista, colaboró además en los diarios Página 12 y Perfil (de Argentina), y en las revistas Letra urbana (Miami), Letras libres (México), Quimera (Barcelona) y The Brooklyn Rail (New York). Publicó varios libros de poemas y los ensayos Ejercicios de pudor. Sujeto y escritura en la narrativa de Antonio Di Benedetto (2004) y Tracción a sangre. Ensayos sobre lectura y escritura (2014). En 2011 su novela El pozo y las ruinas fue seleccionada por el diario El País (de España) como una de las novedades editoriales destacadas del año.

Artículos relacionados

    1
  • LA ADMINISTRACIÓN SOCIAL DE LA SEXUALIDAD Y LAS RELIGIOSIDADES EN AMÉRICA LATINA
    HELIO GALLARDO
    La administración social de la sexualidad y sobre las religiosidades en América Latina", reúne y articula tres ensayos significativos para asumir la actividad política popular en América Latina.En la introducción el autor examina la permanencia de la derecha política latinoamericana como dato permanente de su sensibilidad cultural. Los dos siguientes, Economía libidinal y Relig...
    En stock

    $ 200.00

  • QUIMANTÚ Y LA COLECCIÓN NOSOTROS LOS CHILENOS
    CÓRDOVA, FLAVIA / GARCÍA-HUIDOBRO, ALMENDRA / MONTECINOS, VICENTE
    Este libro es resultado de un vasto trabajo de investigación y de rescate de la colección Nosotros los chilenos, publicada por la editorial estatal Quimantú entre los años 1971 y 1973.Según señalan sus autores, este fue un proyecto cultural, político y estético, y uno de los “más radicales y democratizadores del período” que, a través del libro logró visibilizar a aquellos suje...
    En stock

    $ 295.00

  • LA BRECHA DE IMPLEMENTACION
    MUÑOZ ONOFRE, JUAN PABLO
    La investigación se planteó caracterizar las disputas configuradas y desarrolladas en el marco del ordenamiento jurídico e institucional del a Constitución Política de 1991 que han llevado a la existencia de una brecha entre el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y su eficacia en Colombia. Partiendo de la necesidad de su permanente puesta en di...
    En stock

    $ 390.00

  • NOSTALGIA DE MONSIVÁIS
    LAMAS, MARTA
    Un homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes conocieron, quisieron y admiraron al gran intelectual público.Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se la aprecie demasiado, y su legado demuestra que su mirada lúcida y perspicaz sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en un pensador entrañable, siempre cercano...
    En stock

    $ 260.00

  • REVUELTA SOCIAL Y NUEVA CONSTITUCIÓN
    NELLY, RICHARD
    En octubre de 2019 la consigna “Chile despertó” marcó el deseo del pueblo de reapropiarse de una fuerza vital sustraída desde el pacto neoliberal postdictadura. Nelly Richard revisa el vertiginoso itinerario que fue del salto de los torniquetes del metro a la conformación de una Convención Constituyente encargada de redactar una nueva constitución en 2021 para preguntarse cómo ...
    En stock

    $ 175.00

  • LA NUBE EN LA BOCA
    CALVO HAYA, MARIANO
    Hay quien confunde los silencios con la indolencia. Hay quien no quiere ver el lento caminar de los que no cesan. Hay quien no sabe escuchar los silencios. Hace 20 años desde que el 1 de enero de 1994 los zapatistas se alzaran en armas (y en almas) en Chiapas (México). Hace 30 desde que el 17 de diciembre de 1983 sólo seis hombres instalaran allá el primer campamento del EZLN.I...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • EL POZO Y LAS RUINAS
    JIMENA NÉSPOLO
    Seg Cabrera, fotógrafo de prensa, regresa a Buenos Aires tras resultar herido cuando cubría las manifestaciones contra el G-20 en Londres. Cuando llega a casa, comprueba que su mundo se desmorona de repente. Su mujer le ha dejado y no le queda más que el trabajo en el diario, y el aluvión de recuerdos que se derrumba literalmente sobre su cabeza en el apartamento vacío. Un pasa...
    En stock

    $ 267.00