¿QUIÉN MATÓ A CAFRUNE?

¿QUIÉN MATÓ A CAFRUNE?

CRÓNICA DE LA MUERTE DE LA CANCIÓN MILITANTE

JIMENA NÉSPOLO

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-3687-44-0
Páginas:
158
Encuadernación:
Otros

El gran mérito de Jorge Cafrune es haber logrado poner en voz el cancionero de Atahualpa Yupanqui, de Jaime Dávalos y tantos compositores de la Argentina profunda, desplegando eficazmente una ritualidad anclada en la tradición gauchesca. Su figura pública y privada se ofreció compacta y sin fisuras: la performance del gaucho retobao encarnó a destiempo, en un siglo que supo hacer de la payada una gran orgía de sangre. Quizá porque toda muerte es absurda y es empresa humana llenarla de sentido, el mito del cantor del pueblo creció junto a la certeza de que su muerte , acaecida a comienzos de 1978, había sido decretada por los militares porque su voz entonaba verdades que precisaban con toda furia acallar. Pero, ¿cuánta verdad cabe en ese mito? ¿Cómo fueron los últimos días de Jorge Cafrune?
Esta investigación que comienza con una pregunta retórica intenta horadar más que los hechos en sí, en ese magma de significaciones que acompañan la leyenda de una muerte y que encuentran en la canción militante de una década radicalizada el rico material donde abrevar.

Jimena Néspolo dirige desde 1999 la revista Boca de Sapo. Arte, literatura y pensamiento (www.bocadesapo.com.ar). Como periodista, colaboró además en los diarios Página 12 y Perfil (de Argentina), y en las revistas Letra urbana (Miami), Letras libres (México), Quimera (Barcelona) y The Brooklyn Rail (New York). Publicó varios libros de poemas y los ensayos Ejercicios de pudor. Sujeto y escritura en la narrativa de Antonio Di Benedetto (2004) y Tracción a sangre. Ensayos sobre lectura y escritura (2014). En 2011 su novela El pozo y las ruinas fue seleccionada por el diario El País (de España) como una de las novedades editoriales destacadas del año.

Artículos relacionados

    1
  • TERRITORIALIDAD Y FAMILIA ENTRE SOCIEDADES NEGRAS DEL SUR DEL VALLE DEL RÍO CA
    ROMERO VERGARA, MARIO DIEGO
    Este texto aborda la historia del proceso de construcción de la territorialidad de las poblaciones negras del sur del valle interandino, del Alto Cauca, Colombia. Históricamente vinculadas a un proceso de resistencia. Constituidas como pueblos, reclaman reconocimientos y reparaciones que puedan ser traducidos en los desarrollos de sus unidades locales, familiares y sus economía...
    En stock

    $ 370.00

  • RIMAS DE LA CANTERA
    VILLANUEVA, ALAIN ÁNGELES
    Rimas de la cantera. Trayectoria, competencia e identidad en la comunidad repera de Morelia, de Alain Ángeles Villanueva, es un libro prominente que nos abre los ojos para mirar con detalle el surgimiento y desarrollo de un movimiento relevante en la contracultura de la ciudad de Morelia: el hiphop, específicamente el rap. Con una exhaustiva documentación de campo y una clara y...
    En stock

    $ 521.00

  • PENSAMENTO CRÍTICO LATINO-AMERICANO SOBRE DESENVOLVIMENTO
    OJEDA MEDINA, TAHINA
    La doctrina, planteada el 2 de diciembre de 1823 por el presidente James Monroe, implicaba en términos generales una prohibición por parte de Estados Unidos a la extensión del poderío de Europa en el entonces llamado Nuevo Mundo el tan mentado principio de no colonización, pero en realidad fue y es mucho más que eso. Estados Unidos se arrogó el rol de garante de la independenci...
    En stock

    $ 325.00

  • TIEMPOS DE COLAPSO
    ZIBECHI, RAUL
    Las palabras de este libro nos hablan de los sueños de las otras, de cómo rompen el cerco que les impone el Estado.Comparte experiencias sobre la nación Wampi en Perú, del Mercado Popular de Subsistencia en Uruguay, de la red de pueblos y la resistencia desde abajo de A Teia dos Povos en Brasil, de cambios frente al estado golpista en Bolivia, u ocupaciones colectivas en Argent...
    En stock

    $ 250.00

  • AMÉRICA LATINA EN DISCUSIÓN
    HAMMERSCHMIDT, CLAUDIA / ANAPIOS, LUCIANA / TOMADONI, CLAUDIA / OLIVEIRA DE SOUZA, FERNANDA
    En junio de 2022, la sede Cono Sur y Brasil del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) convocó a estudiantes e investigadores jóvenes al congreso internacional “América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en ciencias sociales y humanidades”.Este libro es el resultad...
    En stock

    $ 250.00

  • INTIFADA
    KARMY BOLTON, RODRIGO
    Hasta ahora, las revueltas que conmocionaron al mundo árabe contemporáneo han sido vistas a la luz de un prisma que, al criticar su falta de obra o finalidad, no hizo más que obliterar la singularidad de su potencia y, con ello, desestimar la pulsación de sus fuerzas subterráneas que trastornan las categorías de la filosofía política moderna y pone entre paréntesis nociones com...
    En stock

    $ 245.00

Otros libros de la autora

  • EL POZO Y LAS RUINAS
    JIMENA NÉSPOLO
    Seg Cabrera, fotógrafo de prensa, regresa a Buenos Aires tras resultar herido cuando cubría las manifestaciones contra el G-20 en Londres. Cuando llega a casa, comprueba que su mundo se desmorona de repente. Su mujer le ha dejado y no le queda más que el trabajo en el diario, y el aluvión de recuerdos que se derrumba literalmente sobre su cabeza en el apartamento vacío. Un pasa...
    En stock

    $ 267.00