¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH?

¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH?

UNA HISTORIA DE LAS MUJERES Y LA ECONOMÍA

MARCAL, KATRINE

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2016
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-9992-598-1
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica

Un análisis fascinante de la historia de la economía y del pensamiento económico desde un enfoque femenino.
Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas. Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero que podíamos cenar cada noche, sino porque se preocupaban por su propio bienestar; así, el ánimo de lucro hacía girar el mundo y nació el Homo economicus. Cínico y egoísta, el Homo economicus ha dominado nuestra concepción del mundo desde entonces y su influencia se ha extendido desde el mercado a cómo compramos, trabajamos y flirteamos. Sin embargo, Adam Smith cenaba cada noche gracias a que su madre le preparaba la cena, y no lo hacía por egoísmo, sino por amor. Hoy, la economía se centra en el interés propio y excluye cualquier otra motivación. Ignora el trabajo no pagado de criar, cuidar, limpiar y cocinar. E insiste en que si a las mujeres se les paga menos, es porque su trabajo vale menos ¿por qué si no? La economía nos ha contado una historia sobre cómo funciona el mundo y nos la hemos creído hasta el final. Pero ha llegado el momento de cambiar esa historia. La opinión de los expertos:
«Esto es economía vista desde un prisma totalmente distinto, atrevido e iluminador para todo hombre y mujer que lo lea. Y de hecho debería leerlo todo el mundo.»
Will Hutton «Este libro informado, airado y muy entretenido hará que muchos economistas huyan en busca de protección.»
Philip Roscoe «Agudo e inteligente, busca recuperar una medida de humanidad, empatía y afecto a nuestra imagen de relaciones económicas y de género. El libro de Katrine Marçal es instructivo, airado y divertido: el hombre económico se ha topado con la horma de su zapato.»
Nina Power

Artículos relacionados

    1
  • MITOS Y REALIDADES DEL MUNDO LABORAL Y FAMILIAR DE LAS MUJERES MEXICANAS
    MARIA LUISA GONZALEZ MARTIN
    Mitos y realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas tiene el propósito de analizar los efectos que el neoliberalismo ha ocasionado en la mujer trabajadora. Dentro de los más importantes está la incorporación masiva de la mano de obra femenina al mercado de trabajo, acompañada de un deterioro de sus condiciones laborales. Bajos ingresos, jornadas muy largas ...
    En stock

    $ 275.00

  • LAS MUJERES DE LA NASA
    NATHALIA HOLT
    En el Laboratorio de Retropropulsión creado durante la Segunda Guerra Mundial para que los Estados Unidos iniciaran su carrera espacial, se necesitaban matemáticos con una agilidad mental excepcional. Fue entonces cuando reclutaron a un grupo de élite: 16 mujeres jóvenes, verdaderas computadoras humanas, que con solo lápiz y papel transformaron el diseño de los cohetes gracias ...
    En stock

    $ 429.00

  • TIERRA DE MUJERES
    SÁNCHEZ, MAR
    Hija y nieta de veterinarios, la última de varias generaciones vinculadas desde hace años a la tierra y a los animales, María Sánchez (Córdoba, 1989) es la primera mujer en su familia en dedicarse a un oficio desempeñado tradicionalmente por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y esquivar las miradas en un entorno predominant...
    En stock

    $ 358.00

  • CUERPOS MARCADOS
    PAULA DANIELA BIANCHI
    Se puede leer, es decir escribir, interrogando, haciendo cartografías nuevas a fuerza de cuestionamientos irreverentes, de esos que relacionan el culo con las témporas. Se puede leer, y escribir, partiendo de preguntas. Por ejemplo: ¿qué es una puta? Y, por ejemplo también: ¿qué es la literatura? En el caso de Bianchi, las dos preguntas a la vez cribando bibliotecas con la paci...
    En stock

    $ 405.00

  • INTERCULTURALIDAD ESTÉTICA Y PRÁCTICAS ARTESANALES
    MARISOL CÁRDENAS / LILIANA ELVIRA / BARTRA, ELI
    El arte popular, ese arte que crean principalmente las mujeres de todos los pueblos del planeta, nos ocupa en este libro. Sin embargo, se ha hecho un deliberado corte geográficos, pues únicamente aparecen contemplados procesos artísticos de Nuestra América. Existe, no cabe duda, un interés feminista detrás de la labor de compilación. Se trata de reconocer más a fondo ese quehac...
    En stock

    $ 300.00

  • LA FUNDACIÓN EVA PERÓN Y LAS MUJERES
    Entre la provocación y la inclusión propone acercar una mirada alternativa a los estudios producidos sobre la Fundación Eva Perón. Es indudable el peso que conserva en la memoria colectiva pero, como sucede con otros aspectos del peronismo, las interpretaciones han quedado presas de estériles luchas ideológicas que olvidaron a esta institución como un objeto de estudio en sí mi...
    En stock

    $ 370.00

Otros libros de la autora

  • ¿QUIEN LE HACIA LA CENA A ADAM SMITH?
    MARCAL, KATRINE
    Agotado

    $ 269.00

  • ¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH?
    MARCAL, KATRINE
    Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas.Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero por lo que podíamos cenar cada noche, sino porque ambos se preocupaban por su propio bienestar...
    Agotado

    $ 199.00