QUE VIVA ATAHUALPA

QUE VIVA ATAHUALPA

POLÍTICA INDÍGENA, JUSTICIA Y DEMOCRACIA EN LOS ANDES DEL NORTE

EMMA CERVONE

$ 695.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-419-3
Páginas:
433

Este libro destaca el contorno de la politización de la identidad indígena y su proceso de organización política, al reconstruir los varios campos de discusión y coyunturas de donde emergieron las luchas indígenas, aquellas que se volvieron significativas y promovieron cambios. Hago un análisis de la movilización de los kichwas de la sierra, en la parroquia de Tixán, y la creación de su organización, Inca Atahualpa, dentro del contexto nacional de la politización de la identidad étnica. En vez de seguir una trayectoria histórica, he tomado en cuenta todos los elementos del pasado y el presente, que los activistas kichwa y los habitantes de la parroquia indicaron como momentos cruciales y significativos en el proceso de formación de su consciencia y militancia políticas, y luego, analizo cómo estos elementos están relacionados con el contexto más amplio de la organización política indígena a nivel nacional. Exploro cómo el movimiento indígena ecuatoriano ha redefinido su relación con el Estado y la sociedad no-indígena, a nivel nacional y local, al crear nuevos escenarios de participación indígena y la toma de decisiones. Aunque complicado, el compromiso es una forma de indagación antropológica que permite la redefinición de las relaciones de poder en la práctica antropológica, Este trabajo es el resultado de mi colaboración con muchos activistas indígenas y amigos. Esta colaboración me permitió conocer la importancia de la convivencia en la lucha de la gente indígena en Tixán y enfatizar la vitalidad y humanidad de sus luchas. Esta dimensión de activismo político resalta el nivel en el que se encuentran las victorias cotidianas, no tanto en la subversión del status quo, sino en la habilidad de las personas para dar sentido a su existencia cotidiana sin importar las circunstancias. Esta dimensión afectiva permite a la gente comprometida en la lucha política, explicar quiénes son, avanzar y continuar luchando, ganar y perder algunas batallas, sin ser vencidos.

Artículos relacionados

    1
  • APROXIMACIÓN A LA COMPRENSIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y RURALES DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINARIA
    SANTA MAGDALENA MERCADO IBARRA / MARÍA TERESA FERNÁNDEZ NISTAL / CLAUDIA GARCÍA HERNÁNDEZ / ENEIDA OCHOA ÁVILA
    Las investigaciones que se publican en este libro están orientadas a poblaciones indígena y rural, no solo del estado de Sonora sino de varios estados de la República Mexicana, e incluso del mundo. Presentados con base en una perspectiva multidisciplinaria, donde sociólogos, psicólogos, educadores y administradores, ponen la ciencia al servicio de estas poblaciones. ...
    En stock

    $ 475.00

  • DE CRISIS EN CRISIS
    CONNAUGHTON, BRIAN
    Esta obra analiza la vida de la República Federal de Centroamérica, sus problemáticas y eventual desolución, contextualizando el surgiento posterior de Guatemala. El estudio consiste de tres secciones. La primera "El sueño y los quebrantos de la patria grande", detalla la discusión histográfica el colapso de la federación y los problemas de dispersión de la élite para afrontar ...
    En stock

    $ 350.00

  • LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO
    GÓMEZ-MULLER, ALFREDO
    Pocas obras en la historia de las ideas sociales y poíticas han tenido un imapcto tan duradero y profundo como los "Comentarios Reales" del Inca Garcilaso de la Vega. Publicados por primera vez en 1609, los "Comentarios" suscitan desde finales de ese siglo el interés de reformadores sociales que buscan soluciones a la miseria extrema que afecta a gran parte de la población del ...
    En stock

    $ 490.00

  • NOSTALGIA DE MONSIVÁIS
    LAMAS, MARTA
    Un homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes conocieron, quisieron y admiraron al gran intelectual público.Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se la aprecie demasiado, y su legado demuestra que su mirada lúcida y perspicaz sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en un pensador entrañable, siempre cercano...
    En stock

    $ 260.00

  • LEVANTAMIENTO POPULARES
    ROZENTAL, MANUEL (COORD)
    En stock

    $ 340.00

  • EL FUTURO DEL FIN DEL MUNDO
    ARANDUHA, JAQUE / KARINA BIDASECA / LUSTMAN, MATIAS / SOSA, ROCÍO
    El fin del mundo está unido a una lógica occidental que habla de la extinción de absolutamente todo. “La selva es un acontecimiento. Y si ella se extingue en el plano que la gente conoce, va a existir en otro lugar”, expresa el líder indígena Ailton Krenak.Este libro que funda la Colección Pensamiento selvaje de la Editorial El Mismo Mar, nace inspirado en la conversación mante...
    En stock

    $ 335.00