QUE VIVA ATAHUALPA

QUE VIVA ATAHUALPA

POLÍTICA INDÍGENA, JUSTICIA Y DEMOCRACIA EN LOS ANDES DEL NORTE

EMMA CERVONE

$ 695.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-419-3
Páginas:
433

Este libro destaca el contorno de la politización de la identidad indígena y su proceso de organización política, al reconstruir los varios campos de discusión y coyunturas de donde emergieron las luchas indígenas, aquellas que se volvieron significativas y promovieron cambios. Hago un análisis de la movilización de los kichwas de la sierra, en la parroquia de Tixán, y la creación de su organización, Inca Atahualpa, dentro del contexto nacional de la politización de la identidad étnica. En vez de seguir una trayectoria histórica, he tomado en cuenta todos los elementos del pasado y el presente, que los activistas kichwa y los habitantes de la parroquia indicaron como momentos cruciales y significativos en el proceso de formación de su consciencia y militancia políticas, y luego, analizo cómo estos elementos están relacionados con el contexto más amplio de la organización política indígena a nivel nacional. Exploro cómo el movimiento indígena ecuatoriano ha redefinido su relación con el Estado y la sociedad no-indígena, a nivel nacional y local, al crear nuevos escenarios de participación indígena y la toma de decisiones. Aunque complicado, el compromiso es una forma de indagación antropológica que permite la redefinición de las relaciones de poder en la práctica antropológica, Este trabajo es el resultado de mi colaboración con muchos activistas indígenas y amigos. Esta colaboración me permitió conocer la importancia de la convivencia en la lucha de la gente indígena en Tixán y enfatizar la vitalidad y humanidad de sus luchas. Esta dimensión de activismo político resalta el nivel en el que se encuentran las victorias cotidianas, no tanto en la subversión del status quo, sino en la habilidad de las personas para dar sentido a su existencia cotidiana sin importar las circunstancias. Esta dimensión afectiva permite a la gente comprometida en la lucha política, explicar quiénes son, avanzar y continuar luchando, ganar y perder algunas batallas, sin ser vencidos.

Artículos relacionados

    1
  • LUCHAS DE RESISTENCIA
    HÉCTOR DE LA FUENTE LIMÓN / RUBÉN IBARRA REYES
    En esta obra colectiva, que el lector tiene en sus manos, se abordan una serie de experiencias protagonizadas por una amplia gama de actores sociales que, a contra corriente de las tendencias depredadoras del capitalismo en la actualidad, no sólo están resistiéndo, sino que, en algunos casos, están tratando de construir alternativas reivindicando su autonomía frente a la acción...
    En stock

    $ 150.00

  • DROGAS Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    COLETTA YOUNGERS / EILEEN ROSIN
    Drogas y democracia en América Latina no es sólo el análisis riguroso y el examen comprehensivo de una estrategia fallida y contraproducente, sino un lúcido llamado a la racionalidad y el sentido común, para enfrentar con realismo el problema del narcotráfico y fortalecer a la vez las precarias democracias latinoamericanas. Gustavo Gorriti, codirector de La República, Perú. / ...
    En stock

    $ 560.00

  • PARA UNA CRÍTICA DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    LYNCH, NICOLÁS
    Nicolás Lynch nos invita a sumergirnos en una disputa de feroz actualidad en torno a los significados de la democracia en América Latina.El recorrido hacia el corazón de la polémica inicia discutiendo la agenda del discurso neoliberal y sus medios afines para proponer otra forma de entender la democracia en la región: una social y mayoritaria versus otra elitista y procedimenta...
    En stock

    $ 350.00

  • ¿HACIA DÓNDE VAN LOS ANIMALES?
    ERNESTO LUMBRERAS / EFRAÍN VELASCO
    En el año 2010, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y la editorial Almadía celebraron los setenta años del pintor Francisco Toledo editando en complicidad una colección de poemas escritos en torno a la obra y la persona del artista y seleccionados por Ernesto Lumbreras y Efraín Velasco. Además de festiva, esta edición resolvió el gap que había dejado la publicación Toledo:...
    En stock

    $ 120.00

  • LA SANGRE EN EL CICLO DE VIDA CHATINO Y EN LAS CONCEPCIONES BIOMÉDICAS LOCALES
    CRUZ RAMOS, MIRNA LILIANA
    Este libro aborda los significados de la sangre para los sistemas tradicional y biomédico en el contexto de la cultura chatina, en el estado de Oaxaca. Para ambos sistemas, la sangre representa la vida. Sin embargo, mientras que clínicamente la sangre forma parte de un cuerpo con una estructura física independiente, culturalmente está ligada a la casa y al territorio. En este s...
    En stock

    $ 330.00

  • POLÍTICA COMUNITARIA, GOBERNANZA GLOBAL Y DESARROLLO INTERNACIONAL
    ALDO OLANO ALOR
    Este es un libro en el que debatimos sobre la gobernanza global y la gobernanza regional para el desarrollo, a partir de la perspectiva teórica que nos ofrece el pensamiento decolonial latinoamericano. Aquellos temas son debatidos teniendo en cuenta los principios en que está organizado el sistema-mundo moderno y colonial, más los mecanismos político-institucionales que lo sopo...
    En stock

    $ 375.00