¿QUÉ ME PASA, NTUMBA?

¿QUÉ ME PASA, NTUMBA?

CUENTOS SOBRE ENFERMEDADES OLVIDADAS

FELI IBÁÑEZ

$ 424.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2011
Materia
Libros Ilustrados y Comics
ISBN:
978-84-9888-322-0
Páginas:
92

Icaria · Médicos Sin Fronteras Niños y niñas de distintas culturas protagonizan las historias que nos relata Ntumba, la contadora de cuentos. Historias con finales positivos que nos hablan de enfermedades que afectan a muchas personas en otros países y que nosotros desconocemos, qué síntomas sienten al contraerlas y cómo es posible curarlas. Estos relatos nos permiten descubrir diferentes realidades, y entender que sólo conociendo estas enfermedades olvidadas y silenciadas podremos ayudar a combatirlas. Feli Ibáñez es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid y se formó en el Instituto de Enfermedades Tropicales de Amberes (Bélgica). Desde 1995 ha trabajado con Médicos Sin Fronteras en la República Democrática del Congo (1995-1996), Angola (1997-2000) y Sierra Leona (2000-2002), donde ha vivido en primera persona las duras consecuencias de la guerra y la violencia, el hambre y la enfermedad. Actualmente trabaja en Médicos del Mundo como responsable de sus proyectos en África. Mariona Cabassa cursó estudios de ilustración y diseño gráfico en l'Escola Massana de Barcelona y realizó postgrados de ilustración y grabado en l'École des Arts Déco de Estrasburgo y l'École des Beaux Arts de Marsella. Desde 2001 colabora con editoriales españolas y extranjeras, publicaciones del ámbito editorial y publicitario, y ha participado en varias exposiciones colectivas. Actualmente compagina su trabajo de ilustradora con el de profesora en distintas escuelas de arte y diseño de Barcelona. Juan Carlos Tomasi es fotoperiodista y realizador de documentales. Desde 1996 colabora con Médicos Sin Fronteras y ha hecho reportajes para diversos medios. Ha publicado varios libros y sus fotografías se han expuesto en casi todas las ciudades de España, así como en Moscú, Viena, Pristina, Sidney y Buenos Aires, entre otras. Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria que ayuda a víctimas de guerras, enfermedades, epidemias, violencia social, exclusión o catástrofes naturales, sin importar su raza, sus creencias o su ideología política. De los millones de personas a las que MSF asiste en todo el mundo, son muchas las que sufren enfermedades olvidadas como el Chagas, la malaria, la tuberculosis, la enfermedad del sueño, el kala azar y el sida infantil. En su mayoría tienen cura, pero los tratamientos son demasiado antiguos, caros o difíciles de conseguir donde más se necesitan. MSF atiende a personas que padecen estas enfermedades allí donde estén y presiona para que se investiguen nuevos métodos diagnósticos y tratamientos para curarlas. Este libro es otra forma de combatirlas: parte del dinero de su venta se destinará a la labor médico-humanitaria de MSF, y esperamos que su lectura ayude a sacar del olvido a millones de enfermos en todo el mundo.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES DEL ZODIACO 2
    MAKI, MIYAKO
    ¡Presentamos íntegramente la famosa serie de Miyako Maki que cautivó a toda una generación de mujeres japonesas cuando fue publicada en la revista Josei Jishin entre 1973 y 1974! Tres tomos protagonizados por mujeres cuyas vidas se vieron condicionadas por la Segunda Guerra Mundial y cuyos destinos están inexorablemente unidos a los designios de las estrellas y al rumbo marcado...
    En stock

    $ 490.00

  • ASTROLOGIA PARA AMAR, EL DIARIO
    AGUSTINA MALTER TERRADA
    ¿Cuál es tu propósito? Este libro te invita a habitarlo transitando las doce energías del Zodíaco. Agustina Malter Terrada nos ofrece herramientas claves para interpretar nuestra carta natal; actividades creativas según la energía de cada signo y rituales para profundizar tu conexión con vos misma. La autora propone tres momentos para “atravesar el desierto” como una metáfora d...
    En stock

    $ 575.00

  • LA FILÓSOFA, EL PERRO Y LA BODA
    BARBARA STOK
    La reconocida dibujante Barbara Stok retrata en esta obra la vida de Hiparquía, una filósofa prácticamente desconocida que vivió en la Grecia del siglo IV a. C. y que revolucionó el mundo del pensamiento clásico gracias al importante rol que desempeñó en la corriente cínica. Con su eterno entusiasmo, un potentísimo trasfondo filosófico y su estilo característicamente cercano, S...
    En stock

    $ 629.00

  • CONSTRUCCIONES IDENTITARIAS
    CAPILLA LLOP, MAR
    Construccions identitàries. Work in progress recoge la experiencia de mucha gente que, como la propia autora, la fotógrafa Mar C. Llop, decide emprender el camino hacia la vivencia trans*. El proyecto captura los procesos corporales que experimentan las personas transgénero, muestra personas y familias implicadas, así como el secreto que muchas veces acompaña al cross-dressing ...
    En stock

    $ 880.00

  • SERAFINA Y EL ARDID INSONDABLE
    MARTÍN, DIANA
    En stock

    $ 200.00

  • CUANDO SOÑE SER CIENTÍFICA
    En stock

    $ 250.00