¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA DE LA EXISTENCIA?

¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA DE LA EXISTENCIA?

HANNA ARENDT / SERRANO DE HARO, AGUSTÍN

$ 283.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-16938-91-9
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica

"¿Qué es la filosofía de la existencia?" es la vibrante discusión con Heidegger y Jaspers con la que Arendt volvió a escribir filosofía tras la Segunda Guerra Mundial. La hondura y originalidad de la interpretación arendtiana son la huella inequívoca de una pensadora por cuenta propia y de alto vuelo, que hace nacer el existencialismo en Kant, al quebrar la unidad del pensar con el ser, y lo hace morir en Heidegger, al definir a los seres humanos por una autenticidad y un aislamiento que no pueden por principio alcanzar. En el apasionamiento del debate se advierte con nitidez la búsqueda por parte de Arendt de una nueva comprensión de la condición humana.

Artículos relacionados

    1
  • HUMANO, DEMASIADO HUMANO Y FRAGMENTOS POSTUMOS (2 VOLS)
    NIETZSCHE, FRIEDRICH WILHELM
    Esta obra, a la vez profundamente dolorosa y necesaria, es el comienzo de toda la «filosofía de la sospecha». Redactada entre 1878 y 1879, cuando Nietzsche ha abandonado tanto la anestésica comodidad de Basilea como el proyecto de El nacimiento de la tragedia, es la constatación de que Schopenhauer y Wagner ya no son sino hojarasca seca barrida por el viento intempestivo de la ...
    En stock

    $ 719.00

  • EL LIBERALISMO DEL MIEDO
    JUDITH SHKLAR
    Su argumento parte de una negación: no propone un liberalismo del mejor bien, sino el del menor mal. Según la autora, no es posible conseguir el bien y la historia así lo demuestra: múltiples son los casos en los que las poblaciones sufren abusos e i ...
    En stock

    $ 435.00

  • LA ESTRUCTURA DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA
    ANDRÉ DE MURALT
    El presente libro muestra en qué medida los planteamientos filosóficos modernos prolongan las discusiones doctrinales y teológicas de la Edad Media tardía, en la que hunden sus raíces y de la que son deudores. Al mismo tiempo, pone de manifiesto que la presunta liberación del sujeto a que aspiraría la modernidad se opera en función de la concepción teologizante de un poder abso...
    En stock

    $ 270.00

  • JUSTICIA LINGÜÍSTICA
    HAMACHER, WERNER
    A lo largo de estos escritos publicados póstumamente, Werner Hamacher examina las problemáticas ontoteológicas que subyacen en la justicia, la ley, el derecho y el juicio, para ahondar en su comportamiento anárquico y atélico, que está en la base de las organizaciones jurídicas occidentales. De Platón, Aristóteles, pasando por Kant, Milton, Locke, Mendelssohn, Hamann, Marx, Are...
    En stock

    $ 415.00

  • DIDEROT Y EL ARTE DE PENSAR LIBREMENTE
    CURRAN, ANDREW
    Denis Diderot fue la encarnación de la Ilustración y de lo que significó como proyecto de liberación humana. Encarcelado por ateo y libertino apenas cumplidos los treinta años, optó por no publicar en vida gran parte de su obra (y no atribuirse la autoría de otros tantos libros influyentes) mientras supervisaba y redactaba miles de entradas de la Encyclopédie.En los artículos q...
    En stock

    $ 499.00

  • LA CONDICIÓN VULNERABLE
    JOAN-CARLES MÈLICH
    La vida humana no puede eludir los conflictos, las rupturas o las incongruencias. Los momentos en los que todo encaja, los instantes solemnes en los que el orden reina, no dejan de ser oasis efímeros que se desmoronan como castillos de arena en la playa. Convertidos en problemas por nosotros mismos, nos formulamos preguntas que nunca podremos responder, pero tampoco podemos dej...
    En stock

    $ 380.00