PUEBLOS INDÍGENAS Y POBREZA

PUEBLOS INDÍGENAS Y POBREZA

ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS

ALBERTO D. CIMADAMORE / ROBYN EVERSOLE / JOHN-ANDREW MCNEISH

$ 355.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2006
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-1183-50-0
Páginas:
342

En los más diversos contextos geográficos, múltiples factores configuran un patrón que vincula de manera compleja a pueblos indígenas y pobreza. Las comunidades indígenas no tienen las mismas oportunidades de empleo y acceso a servicios públicos, protección de la salud, cultura y administración de justicia que otros grupos sociales. Tanto en países desarrollados como no desarrollados, este patrón ha sido históricamente construido por factores políticos, económicos, sociales, militares y ambientales, que articularon experiencias cualitativas y cuantitativas de privación material, jurídica y simbólica y de reproducción de relaciones de desventaja. ¿Cuáles son las causas o condicionantes que generan la correlación entre pueblos indígenas y pobreza? Las posibles respuestas se relacionan con las condiciones histórico-políticas que desvincularon a los pueblos indígenas del control de sus territorios, sometiéndolos a condiciones de pobreza, y relegándolos a los márgenes de la sociedad o excluyéndolos. Frente a esa situación, sus reacciones políticas se traducen en reclamos de autonomía, autodeterminación y/o reformulación de sus relaciones con el Estado. En respuesta directa a las situaciones de desventaja que padecen, la reivindicación de los derechos territoriales constituye una plataforma común de los movimientos indígenas a nivel internacional. La territorialidad se transforma así en un aspecto fundamental del debate contemporáneo acerca de la libre determinación de estos pueblos y la pobreza. El control del territorio ha sido medular en la construcción histórica de cualquier forma de Estado conocida, y generalmente se ejerció expropiando los derechos históricos de los habitantes originarios. La cuestión de la autodeterminación emerge por ende como un aspecto central para enfrentar el desafío socio-económico de la reducción de la pobreza en los pueblos indígenas.

Artículos relacionados

    1
  • TEXTOS PARA UNA HISTORIA POLÍTICA DE SIRIA-PALESTINA I
    OLIVA, JUAN
    La compleja historia política de Siria-Palestina durante el Bronce Antiguo y el Bronce Medio entre 3000 y 1600 a.C. aproximadamente? está aún por escribirse. El presente estudio selecciona documentos de gran valor para poder reconstruir las líneas generales de dicha historia, especialmente entre 2500 y 1650 a.C. Presenta una selección de textos procedentes de archivos que aport...
    En stock

    $ 1.090.00

  • TERRORISMO OCCIDENTAL
    CHOMSKY, NOAM / ANDRE VLTCHEK
    En este trabajo coral, Noam Chomsky, de la mano del cineasta y periodista de investigación Andre Vltchek, analiza los innumerables crímenes cometidos desde el final de la Segunda Guerra Mundial por el poder occidental. Las conversaciones incluyen recuerdos personales, como el puesto de periódicos de Nueva York, donde Chomsky comenzó su educación política, y analizan las distint...
    En stock

    $ 200.00

  • PALESTINA
    BISHARA,AZMI
    La guerra en Gaza ha devuelto la cuestión palestina a la agenda internacional y regional tras un periodo de abandono. Este libro aboga por abordar el conflicto palestino-israelí no solo como un dilema que espera la aplicación de soluciones políticas creativas, sino como una cuestión de injusticia que solamente puede resolverse mediante la administración de la justicia, atendien...
    En stock

    $ 680.00

  • MEHDI BEN BARKA
    MEHDI BEN BARKA
    Nació en Rabat en 1920 en una familia modesta.Desde una edad muy temprana, se implica en el combate nacionalista. Desempeña un papel importante en el proceso que conducirá a la independencia de Marruecos el 2 de marzo de 1956. Después de la independencia, es nombrado presidente de la Asamblea Nacional Consultiva, que trata de convertir en el fundamento de las instituciones demo...
    En stock

    $ 150.00

  • MARTIN LUTHER KING JR
    MARTIN LUTHER KING
    En stock

    $ 540.00

  • LA PATRIA SOJERA
    MELÓN, DIANA
    Es la historia de siempre, la de todas las guerras. Porque estamos sufriendo, como señalan los zapatistas, la Cuarta Guerra Mundial, que ya no es una guerra entre estados sino contra los pueblos que son el principal obstáculo para la acumulación por despojo y robo. Los trabajos que integran este ensayo muestran que buena parte de los agroquímicos que se utilizan proceden de la ...
    En stock

    $ 250.00