PUEBLOS INDÍGENAS Y ESTADO EN MÉXICO

PUEBLOS INDÍGENAS Y ESTADO EN MÉXICO

LA DISPUTA POR LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS

SANTIAGO BASTOS / MARÍA TERESA SIERRA CAMACHO

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-486-426-7
Páginas:
367

En los últimos años se han acrecentado las movilizaciones de los pueblos y comunidades indígenas para defender sus territorios y a su población ante el despojo, del mismo modo en que se han hecho visibles los reclamos de actores indígenas que disputan sus derechos en las instituciones judiciales del Estado y frente a instancias jurisdiccionales internacionales. Este libro documenta las formas actuales que asume esta compleja relación entre el Estado y los pueblos indígenas de México, al tiempo que subraya la capacidad de estos últimos para generar alternativas. Pese a los contextos cada vez más conflictivos y desfavorables, llama la atención la fuerza con la que, mientras se movilizan, recurren al derecho para disputar la justicia, y en estos procesos renuevan sus identidades étnicas a la vez que afirman el vínculo con sus territorios y su historia.

Artículos relacionados

    1
  • ANTROPOLOGÍA DE LOS ENCUENTROS Y DE LOS IMPACTOS TURÍSTICOS EN LAS COMUNIDADES
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN
    El fin primordial de este libro es de que sea útil a todos aquellos estudiantes interesados en la relación ántropo-turística, derivados de las nuevas forma de turismo. Una visión multidisciplinaria, del nuevo enfoque de turismo sustentable. ...
    En stock

    $ 200.00

  • LA REFORMA POLICIAL EN AMÉRICA LATINA
    MARCELO FABIÁN SAIN
    La institución policial ha perdido credibilidad ante los ciudadanos. El deterioro de su imagen se debe, en primer lugar, a que se le identifica con la represión. Muchos temen a la policía y piensan que es ineficaz, no sólo porque su acción produce conductas violentas sino también porque en ella existen sectores corruptos y porque algunos de sus agentes son cómplices de la delin...
    En stock

    $ 280.00

  • EL OJO DE CHILE
    VERDEJO, LUIS
    El primer golpe de vista es un esquema de cómo funciona biológicamente la visión, lo que apunta precisamente a aquello que se ha perdido. La presentación se construye desde y con aquello que se destruyó. La manifestación del hartazgo, de la rabia, de la pérdida de paciencia de las personas ante la injusticia, expresada con el cuerpo, la voz y el trazo sobre las murallas, se pre...
    En stock

    $ 200.00

  • VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS
    ANA MARÍA PÉREZ RUBIO / NELSON ANTEQUERA DURÁN / MARCEL ARÉVALO
    ... reúne un conjunto de trabajos presentados en el Seminario Internacional "Estrategias contra la pobreza: alternativas desde el Sur" organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe y el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) ...
    En stock

    $ 360.00

  • LA CRISIS EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE CUBA
    MARQUETTI, HIRAM
    Hiram Marquetti Nodarse nos propone obtener una visión integral y consistente de los diversos factores que han determinado las crisis en Cuba durante el periodo 1990-2020, desde la disolución del bloque socialista europeo hasta el brutal bloqueo comercial y económico por parte de Estados Unidos.“Quien no solo quiera comprender la actualidad de Cuba, sino también las opciones y ...
    En stock

    $ 280.00

  • IGUALES PERO DIFERENTES
    LORENA SANHUEZA (ARCHÉOLOGUE)
    "Este libro reúne investigaciones arqueológicas realizadas en Chile y Argentina desde orientaciones diferentes, pero que guardan en común el hecho de que las sociedades que abordan se encasillarían dentro de ese gran conjunto de formaciones sociales intermedias que no responden a lo que se ha definido como “sociedades simples”, pero tampoco aquellas que comúnmente se conocen co...
    En stock

    $ 235.00