PUEBLO FEMINISTA, EL

PUEBLO FEMINISTA, EL

MARCO, GRACIELA DI

$ 370.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2013
Materia
Feminismos
ISBN:
978-950-786-917-4
Encuadernación:
Otros
$ 370.00
IVA incluido
En stock

¿Cómo se construyó el feminismo popular y lo que Graciela Di Marco llama, provocativamente, el pueblo feminista? Este libro responde estas preguntas a partir de una investigación que abarcó la primera década del siglo.
El propósito es analizar las relaciones de mujeres y varones participantes en los movimientos sociales y las implicancias políticas de sus discursos y prácticas. Por consiguiente, se aleja tanto de la perspectiva universalizadora que alude en masculino a los miembros de los colectivos, como de la que se dedica a estudiar sólo a las mujeres.
La autora analiza los movimientos para comprender e interpretar cómo los actores y las actoras reclaman la ciudadanía y los derechos asociados a ella, y cómo se conforman las identidades en esos procesos. Para lograrlo, realizó un minucioso estudio sobre las prácticas de derechos y los discursos en torno a ellos, la construcción de identidades y la democratización de lo público y lo privado. Las diferencias de género marcan las transformaciones de las identidades individuales y colectivas. Al no subsumirlas en éstas últimas y al adoptar un análisis de género. Graciela Di Marco da cuenta de los matices que llevan a la elaboración de las categorías de feminismo popular y de pueblo feminista, que constituyen la contribución más importante de esta obra.

Graciela Di Marco. Socióloga. Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Directora del Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos HUmanos ( CEDEHU ) y de la maestría y especialización en Derechos Humanos y Políticas Sociales de la Universidad Nacional de San Martin.
Profesora titular de Democratización, Ciudadanía y Derechos Humanos en la misma universidad.
Ha publicado Madres y democratización de la familia en la Argentina contemporánea (en colaboración, 1997), Democratización de las familias. Estrategias y alternativas para la implementación de programas sociales (2005), Democratización de las familias (2005), Movimientos sociales en la Argentina, Asambleas. la politización de la sociedad civil (en colaboración, 2003), Construyendo sociedad y política. Los proyectos de los movimientos sociales en acción (en colaboración, 2004) y Democratización, ciudadanía y derechos humanos. teoría y práctica (en colaboración, 2010).

Artículos relacionados

    1
  • PALABRAS DE MUJERES
    ESTRIPEAUT-BOURJAC, MARIE
    Este libro busca dejar rastro de la voluntad de las mujeres colombianas de pasar de comparsas a protagonistas para ejercer así el derecho conquistado de escribir sus palabras mediante una diversidad de textos que recogen lo gestado por muchas mujeres que, desde los años ochenta, se decidieron a escribir, pintar, cantar o escenificar sus experiencias de guerra, sus traumas y sus...
    En stock

    $ 405.00

  • FEMINISMO 4.0 LA CUARTA OLA
    NURIA VARELA
    En este libro, Varela realiza un análisis riguroso y esclarecedor de las últimas teorías, movilizaciones y propuestas del movimiento político y social que, con sus aciertos y contradicciones, está poniendo en jaque la desigualdad estructural de la sociedad.Políticas de la identidad, posfeminismo, feminismos poscoloniales, teoría queer, transfeminismo, interseccionalidad, biopol...
    En stock

    $ 369.00

  • REBELDES, NI PUTAS NI SUMISAS
    GEMMA LIENAS
    Cómo ser mujer y rebelde. Cómo ser mujer y no tener que rendir cuentas al Estado ni a la Iglesia. Cómo ser mujer y no considerar irrebatibles los criterios de un varón, sea un padre, un marido, un crítico literario, un médico, un político, un superior jerárquico... Cómo ser mujer y poder decirlo en voz alta, sin complejos y sin miedos, sin dar por buena la autoridad de siempre:...
    En stock

    $ 578.00

  • HORIZONTES DEL FEMINISMO
    SILVIA L. GIL
    Este libro pretende ser un mapa de los problemas filósófico-políticos de los feminismos contemporáneos. ¿Cómo pensar la revuelta feminista? ¿Qué preguntas y desafíos plantean las voces del Sur? ¿Cómo se reconfiguran los escenarios políticos cuando lo inaudible impone ser escuchado? ¿Cómo pensar las violencias en su multiplicidad y concatenación? ¿Quién es el sujeto del feminism...
    En stock

    $ 380.00

  • EL PEQUEÑO LIBRO DEL FEMINISMO
    HARRIET DYE / DYER, HARRIET
    ¿Quieres saber más acerca de la lucha por los derechos de la mujer, lo que hemos conseguido y cómo hemos llegado hasta aquí? Esta pequeña guía te enseñará la historia, la teoría, los hitos históricos y todo lo que necesitas saber para conocer el movimiento y hablar de él con conocimiento de causa. ...
    En stock

    $ 349.00

  • FEMINISMOS DESDE LAS ESQUINAS
    MARTÍNEZ PÉREZ, ELENA
    Dentro del binomio prostitución-feminismo resulta bastante habitual recurrir a su dimensión metafórica como espacio de prácticas, experiencias o militancias, siendo las metáforas que delimitan el fin de un espacio y el comienzo del siguiente. Así la prostitución ha intentado insertarse dentro del feminismo y cuando lo ha conseguido se ha producido una ruptura, al parecer, irrec...
    En stock

    $ 520.00