PUEBLO FEMINISTA, EL

PUEBLO FEMINISTA, EL

MARCO, GRACIELA DI

$ 370.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2013
Materia
Feminismos
ISBN:
978-950-786-917-4
Encuadernación:
Otros
$ 370.00
IVA incluido
En stock

¿Cómo se construyó el feminismo popular y lo que Graciela Di Marco llama, provocativamente, el pueblo feminista? Este libro responde estas preguntas a partir de una investigación que abarcó la primera década del siglo.
El propósito es analizar las relaciones de mujeres y varones participantes en los movimientos sociales y las implicancias políticas de sus discursos y prácticas. Por consiguiente, se aleja tanto de la perspectiva universalizadora que alude en masculino a los miembros de los colectivos, como de la que se dedica a estudiar sólo a las mujeres.
La autora analiza los movimientos para comprender e interpretar cómo los actores y las actoras reclaman la ciudadanía y los derechos asociados a ella, y cómo se conforman las identidades en esos procesos. Para lograrlo, realizó un minucioso estudio sobre las prácticas de derechos y los discursos en torno a ellos, la construcción de identidades y la democratización de lo público y lo privado. Las diferencias de género marcan las transformaciones de las identidades individuales y colectivas. Al no subsumirlas en éstas últimas y al adoptar un análisis de género. Graciela Di Marco da cuenta de los matices que llevan a la elaboración de las categorías de feminismo popular y de pueblo feminista, que constituyen la contribución más importante de esta obra.

Graciela Di Marco. Socióloga. Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Directora del Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos HUmanos ( CEDEHU ) y de la maestría y especialización en Derechos Humanos y Políticas Sociales de la Universidad Nacional de San Martin.
Profesora titular de Democratización, Ciudadanía y Derechos Humanos en la misma universidad.
Ha publicado Madres y democratización de la familia en la Argentina contemporánea (en colaboración, 1997), Democratización de las familias. Estrategias y alternativas para la implementación de programas sociales (2005), Democratización de las familias (2005), Movimientos sociales en la Argentina, Asambleas. la politización de la sociedad civil (en colaboración, 2003), Construyendo sociedad y política. Los proyectos de los movimientos sociales en acción (en colaboración, 2004) y Democratización, ciudadanía y derechos humanos. teoría y práctica (en colaboración, 2010).

Artículos relacionados

    1
  • TSUNAMI
    Si antes se unificaban los pensamientos de las mujeres feministas en las llamadas olas (primera, segunda, tercera, etc.), aquí hay mujeres de varias generaciones, formas de pensar, ocupaciones y, no obstante, el sentimiento es que, en estos tiempos, nuestras voces se suman en crescendo hasta que ola tras ola más bien se crea un verdadero tsunami. A la vez, cada voz en esta anto...
    En stock

    $ 340.00

  • ESPACIOS DE TRANSFORMACIÓN Y CAMBIO
    JAIVEN, ANA LAU
    Este libro da cuenta de los grupos de feministas en diez entidades de la República mexicana que han luchado por mejorar las condiciones de las mujeres. Imaginamos que hacía falta un texto así. Las jóvenes "morras", como se hacen llamar, no conocen la historia de la segunda ola feminista iniciada en los años setenta y hoy se habla de una cuarta ola, la "marea verde" y las violen...
    En stock

    $ 645.00

  • PENSAR LO FEMENINO
    CASSIGOLI, ROSSANA
    La reflexión de lo femenino nos ayudará a pensar contra el tiempo que vivimos y sobre la procedencia misma del pensamiento. Las ideas, la misma abstracción filosófica y política no son un puerto de llegada sino un acontecer. Los ocho capítulos reunidos aquí nos permitirán pensar lo femenino como un devenir. Femenino-masculino constituye el binomio ilustrativo e hipotético para ...
    En stock

    $ 432.00

  • DEMOCRACIA PATRIARCAL
    Este ensayo analiza minuciosamente los perniciosos efectos del patriarcado neoliberal en el bienestar, el empoderamiento y la democratización de hombres y mujeres, poniendo el foco en cuatro dimensiones: la dominación patriarcal en el trabajo remunerado, en el trabajo no remunerado, en el estado y en el ámbito socio-político público. Cuestiones que, hasta la fecha, solo han sid...
    En stock

    $ 540.00

  • JUDITH BUTLER EN DISPUTA
    SOLEY BELTRAN PATRICIA / LETICIA SABSAY
    Más allá de la Butlerofilia o la Butlerofobia, los ensayos reunidos en este volumen ofrecen una lectura a conciencia de la obra de Judith Butler y es a partir de este análisis cuidadoso de su propuesta que el libro en su conjunto examina las implicaciones políticas del giro performativo que Butler plantea. En esta clave, la performatividad se comprende como parte de un proyec...
    En stock

    $ 417.00

  • MORDER LA MANZANA. LA REVOLUCION SERA FEMINISTA O NO SERA
    LETICIA DOLERA
    Es este uno de esos libros esenciales que nacen de la necesidad y de la urgencia. Porque Leticia Dolera necesita contar por qué es feminista y por qué todas deberíamos serlo. Un camino vital en el que se ha encontrado con personas inspiradoras, lecturas reveladoras, anécdotas -de las buenas, de las malas y de las peores- vividas muy de cerca o en primera persona. Este libro es ...
    En stock

    $ 338.00