PSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA DE LA VIDA AMOROSA

PSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA DE LA VIDA AMOROSA

UNA INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PROFUNDA DE LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN SUS MANIFESTACIONES SANAS Y ENFERMAS

RATTNER, JOSEF

$ 290.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-607-03-1442-1
$ 290.00
IVA incluido
En stock

En esta nueva edición de Psicología y psicopatología de la vida amorosa, el lector hallará una excelente introducción a ciertos aspectos del amor y de las relaciones humanas en general, para lo cual el autor trabaja con materiales provenientes de pruebas clínicas, de la literatura (especializada o no) y de la historia. El punto de vista de Rattner es el del psicoanálisis revisado (tal como lo practicaban Adler, Fromm, Horney y, sobre todo, los fenomenólogos alemanes Binswanger y Medard Boss, entre otros) para construir una exploración meticulosamente elaborada, que profundiza en los fundamentos psicológicos del amor y desentraña, con rigor académico y profunda percepción, sus misterios y complejidades.

Puesto que la “normalidad” de la vida amorosa sólo se percibe como un ideal de equilibrio cuya complejidad revela las numerosas desviaciones posibles, la mayor parte de la obra se dedica a exponer y analizar las llamadas “sexopatías”. Al estudiar esas anomalías, Rattner rechaza con insistencia los enfoques moralizantes y religiosos y se preocupa sólo por descubrir las actitudes psicológicas subyacentes y por denunciar las raíces sociales y las fuentes más generales de tales anomalías: la educación errónea, anxiógena y malsana, la injusta desigualdad de los sexos y la prevalencia de los valores de poder y de prestigio sobre el amor oblativo, recíproco y respetuoso. Su investigación va, así, más allá del mero análisis: se trata de una exploración compasiva y empática del corazón humano en la que, con diferentes matices y una aguda sensibilidad, navega por las complejidades del amor, iluminando las alegrías y las tristezas, los triunfos y las tribulaciones que nos acompañan.

Psicología y psicopatología de la vida amorosa es una aproximación ideal para los lectores que deseen profundizar o acercarse por primera vez a estos temas: se trate de un académico especializado en la psique humana o de un individuo que navega por el laberinto del amor en su propia vida, las ideas y la orientación de esta obra adquieren un valor incalculable y ofrecen testimonio de la erudición y la humanidad de su autor.

Artículos relacionados

    1
  • LA VOZ DE LOS NADIES Y EL OCARAYGUA
    FERREYRA, LEANDRO
    OCARAYGUA ES EL DE AFUERA; TAMBIÉN, PUEDE ENTENDERSE COMO QUIEN NO ESTÁ INCLUIDO EN ALGÚN LUGAR, SITIO Y/O SISTEMA. HAY RELACIÓN ENTRE LA EXCLUSIÓN DE UN LUGAR O SISTEMA Y LOS SUICIDIOS? A PARTIR DE ESTA PREGUNTA, RESULTA EL INTENTO DE ESCUCHAR LA VOZ DE QUIENES ESTÁN POR FUERA O SE ENCUENTRAN EXCLUIDOS. LA ESCUCHA NO SERÁ DESDE CUALQUIER LUGAR. SE HARÁ DESDE EL PSICOANÁLISIS Y...
    En stock

    $ 440.00

  • GUÍA RÁPIDA SOBRE LA DISLEXIA PARA LAS FAMILIAS
    AUTORES VARIOS
    Este libro proporciona una visión general ágil y práctica para las familias y los cuidadores de niños y niñas con dislexia, destacando los pasos que pueden seguir para apoyarlos y animarlos. Cada capítulo brinda información detallada y útil, que abarca desde la identificación y el diagnóstico, en los ámbitos escolares tanto públicos como privados, hasta el cómo y el cuándo se d...
    En stock

    $ 505.00

  • DESARROLLO KLEINIANO III
    MELTZER, DONALD
    ¿Qué está tramando este Leonardo contemporáneo? En "Aprendiendo la experiencia" intentaba construir una máquina voladora con fragmentos de un aparato al que denominó función alfa. En "Elementos del psicoanálisis" intentó elaborar una tabla astrológica para predecir la evolución del mundo del pensamiento. En "Transformaciones" logró refinar su pequeña máquina voladora. Veamos qu...
    En stock

    $ 300.00

  • EL YO Y EL ELLO Y OTROS ESCRITOS DE METAPSICOLOGÍA
    FREUD, SIGMUND
    Publicado en 1923, "El yo y el ello" -trabajo en el que Sigmund Freud (1856-1939) comenzó a dar relevancia a las relaciones que de forma dialéctica mantienen entre sí el yo, el super-yo y el ello, idea que acabaría constituyendo uno de los fundamentos de su doctrina psicoanalítica- supuso un profundo viraje en el pensamiento del médico vienés y dio paso a lo que se considera su...
    En stock

    $ 329.00

  • LA CREACIÓN DEL YO
    SETH, ANIL
    Por muy transparente que pueda parecernos la evidencia de nuestro yo ?de «ser uno mismo»?, no hay nada más complejo que la conciencia, producto del trabajo conjunto de miles de millones de neuronas que hacen que experimentemos la realidad «en primera persona» y elaboremos en nuestra mente una interpretación del mundo que habitamos. Porque el mundo tal como lo percibimos es eso:...
    En stock

    $ 400.00

  • EL CHISTE Y SU RELACIÓN CON LO INCONSCIENTE
    FREUD, SIGMUND
    Publicado en 1905, "El chiste y su relación con lo inconsciente" marcó un hito en la trayectoria intelectual de Sigmund Freud (1856-1939), ya que representó un paso decisivo hacia la comprensión de los mecanismos de la vida inconsciente que, de forma compulsiva, gobiernan la supuesta voluntad libre o el presunto razonar de los hombres. Para Freud, la comicidad y el humor consti...
    En stock

    $ 375.00