PROYECTOS HISTÓRICOS COMUNALES Y ESTADO

PROYECTOS HISTÓRICOS COMUNALES Y ESTADO

REFLEXIONES DESDE LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES EN LA RADIODIFUSIÓN CULTURAL INDÍGENA

SOLÍS DOMÍNGUEZ, DANIEL / MARTÍNEZ LOZANO, CONSUELO PATRICIA

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES Y GRÁFICOS EÓN
Materia
Audiovisual y comunicación
ISBN:
978-607-8997-06-0
$ 200.00
IVA incluido
En stock

En este libro se abordan algunas disertaciones acerca de la relación entre el Estado, las comunidades originarias y los procesos comunicativos a través de una emisora radiofónica ubicada en la Huasteca Potosina, desde el enfoque del pensamiento decolonial y la comunalidad. En México, históricamente la relación entre Estado y etnias ha sido de conflicto, tensión y dominación por parte del Estado. Sin embargo, el movimiento de lucha y reivindicación de los pueblos originarios plantea una forma distinta de interactuar. Los pueblos originarios tienen la potencia histórica de replantear su relación con el Estado criticándole su visión reduccionista, unívoca, universal y excluyente, y arribar a una relación plural, para crear relaciones de alteridad sin excluir ni erradicar al otro. Los medios de comunicación, particularmente los medios gubernamentales como la radio XEANT, La Voz de las Huastecas, se encuentran fuertemente involucrados en esta relación. Ahí se expresan entronques de proyectos históricos. Los pueblos originarios están ofreciendo una oportunidad al Estado de abandonar su vocación supremacista racial para reconfigurarse de otra manera, dejando existir a otros, otras, otres sin excluirlos ni aniquilarlos.

Lo que se presenta es, fundamentalmente, una serie de reflexiones críticas en torno al Estado y sus mecanismos homogeneizadores de la población mexicana para construir una idea de Nación, en contraste con las maneras en que los pueblos de la pluralidad de naciones indígenas resisten (re-existen) y reconfiguran sus propios modos de organizarse en sus territorios. No pretendemos explicar o interpretar a las comunidades originarias de la Huasteca de San Luis Potosí, sino develar y señalar los mecanismos del Estado que se encuentran presentes en la Radio, y cómo también, al mismo tiempo, las comunidades reorganizan estos procesos mediáticos a partir de sus propias maneras de vivir-se en comunidad, manifestando en otro orden y proyecto histórico, su palabra y su pensar-sentir-hacer.

Artículos relacionados

    1
  • COMUNICACIÓN, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES
    ALBINO RUBIM
    El profesor Antonio Albino Canelas Rubim es un intelectual con una extensa y rica trayectoria académica, un comprometido militante político y cultural, y fundamentalmente un generoso maestro de varias generaciones que nos hemos dedicado al estudio de la comunicación y de las políticas culturales. Comunicación, cultura y políticas culturales reúne textos de la producción de los ...
    En stock

    $ 460.00

  • ¿PRINCESAS DE CARNE Y HUESO?
    CARLA MARÍA MAEDA GONZÁLEZ
    Partiendo de la importancia que tiene conocer qué tipo de mensajes transmiten a través de los medios de comunicación tanto tradicionales como digitales, y la manera en que las audiencias decodifican y reconfiguran estos significados, el presente libro propone un acercamiento a las audiencias infantiles, tomando como base los contenidos producidos por el conglomerado mediático m...
    En stock

    $ 320.00

  • TELESHAKESPEARE
    CARRION, JORGE
    ¿Qué sucedió con la televisión que se convirtió en un reto irresistible incluso para los intelectuales? Nutrida del cine y de la literatura, de la música y de todas las manifestaciones de la cultura y de la vida cotidiana, la TV colocó a las series en el mismo nivel que otras artes. Así, los directores y los actores de cine más prestigiosos se volcaron a hacer series y éstas, c...
    En stock

    $ 299.00

  • UNA COARTADA METODOLÓGICA
    OROZCO, GUILLERMO / GONZALEZ, RODRIGO
    Este libro es una guía para fortalecer la formación investigadora, sobre todo de los profesores y estudiantes de comunicación más jóvenes, dándoles una estructura explicativa que traspase los límites de lo básico, sin complicaciones innecesarias, con base en ejemplos puntuales y sistemáticos sobre el proceso de producción de conocimientos en el campo de la comunicación, sin sos...
    En stock

    $ 249.00

  • REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL
    Las industrias culturales son el ejemplo perfecto de cómo hoy en día no se ha alcanzado la igualdad de género. Existen demasiadas brechas en nuestro horizonte social y tenemos que analizar las circunstancias y contextos multiculturales que vive México. Es fundamental estudiar y analizar cómo impactan estas brechas en términos culturales, para así desarrollar una política públic...
    En stock

    $ 400.00

  • LA COMEDIA ENLATADA
    ROSA ALVAREZ BERCIANO
    Entre finales de los años cuarenta y el final del milenio se han estrenado en el "prime time" norteamericano centenares de comedias. Esta historia crítica de la comedia televisiva explora las cambiantes formas de su producción en la que incidieron las transformaciones tecnológicas, económicas, industriales y estéticas. La televisión en directo, producida en Nueva York, la seri...
    En stock

    $ 210.00