PROFESION ACADEMICA INEQUIDADES DE GENERO

PROFESION ACADEMICA INEQUIDADES DE GENERO

TERESA DE JESUS GUZMAN ACUÑA Y JOSEFINA GUZMAN ACU

$ 90.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-607-7654-89-6

La profesión académica representa un tema de gran relevancia en la educación superior. El análisis de la reconfiguración de la profesión académica en el mundo ha proporcionado un escenario mucho más amplio de las funciones de quienes ejercen esta noble vocación. Es indudable que las políticas hacia el profesorado han impactado significativamente a la educación superior, en la búsqueda del equilibrio entre las cuatro funciones sustantivas; docencia, investigación, tutoría y gestión; los académicos y las académicas han modificado sus actividades y transformado sus visiones de lo que implica ser un académico o académica. En este contexto, las inquietudes de género merecen una reflexión sobre la situación de las académicas en la ciencia, las condiciones de las mujeres en el ámbito de los cuerpos académicos y la construcción de espacios de igualdad de género en las instituciones de educación superior. Este libro se compone de tres capítulos que abordan la profesión académica y los roles de las mujeres dentro de la academia. El cuerpo académico como espacio colaborativo en una oportunidad para que las relaciones entre hombres y mujeres sean más equitativas, se rompan prejuicios de género y se potencialice el trabajo de ambos géneros por igual.

Artículos relacionados

    1
  • POR UNA ETNOEDUCACIÓN EN ARGENTINA
    En stock

    $ 205.00

  • PROGRAMA EDUCATIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL MEDIANTE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA MEJORA DE ACTITUDES HACIA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    OCHOA MARTINEZ, PAULINA Y.
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actitud de licenciados en actividad física y deporte en formación. Se aplicó un programa de entrenamiento funcional diseñado para estudiantes, universitarios con discapacidad auditiva, el cual fue suministrado por estudiantes en formación de la licenciatura en actividad física y deporte de la Facultad de Deportes de la Uni...
    En stock

    $ 160.00

  • LA TIZA ENVENENADA
    VICENTE GUTIÉRREZ ESCUDERO
    “Nadie sabe en realidad qué son exactamente los colegios e institutos pero todo el mundo conoce su incidencia perjudicial en el alumnado. Ciertamente, la educación actual es, a la larga, enormemente maligna y deshumanizadora. Además, alimenta un engranaje diabólico que preserva el orden estatal; la casta política que dirige el Estado encuentra en colegios e institutos (a partir...
    En stock

    $ 230.00

  • EL PADRE EN ESCENA
    SARAH BLAFFER HRDY
    Un amplio relato sobre la crianza masculina que explica cómo y por qué los hombres se transforman biológicamente cuando cuidan de los bebés. Durante mucho tiempo ha parecido evidente que las mujeres se ocupan de los bebés y los hombres de otras cosas. ¿No ha sido siempre así? Cuando apareció la ciencia evolutiva, se confirmó esta venerable división del trabajo: los machos de lo...
    En stock

    $ 665.00$ 532.00

  • DESBORDAR LOS PUPITRES
    Nuestra sociedad ridiculiza y culpabiliza a las personas gordas por sus presuntas fallas y es el cuerpo de lxs niñxs el primer lugar sobre el que operan las técnicas de normalización.Por eso, las cuestiones de género, pertenencia étnico-racial, clase, capacidad, orientación sexual, no pueden desentenderse del estigma del peso corporal.Los cuerpos de quienes enseñan y de lxs est...
    En stock

    $ 300.00

  • GÉNERO, ETNICIDAD Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    SICHRA, INGE
    El propósito de esta compilación es contribuir a superar la falacia que significa la reducción de las mujeres a una identidad sustantiva universal, que pierde de vista la construcción simbólica de género. Es necesario avanzar en la comprensión de que la clase, etnia, edad y el contexto social e histórico condicionan las relaciones de género. En Latinoamérica, el reconocimiento ...
    En stock

    $ 497.00