PRESUPUESTO PUBLICO, RENDICION DE CUENTAS Y SALUD MATERNA EN MEXICO

PRESUPUESTO PUBLICO, RENDICION DE CUENTAS Y SALUD MATERNA EN MEXICO

ACERCAMIENTOS DESDE LOS DERECHOS HUMANOS

 

$ 325.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Materia
Maternidades, paternidades y crianza
ISBN:
978-84-16572-43-4

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Desde un enfoque de derechos humanos, la violación sistemática del derecho a la salud materna es impulsada en los tres niveles de gobierno por un patrón de violencia y discriminación de género que atraviesa todo el ciclo presupuestario: desde su aprobación, pasando por el diseño y la gestión de programas, hasta alcanzar la relación entre prestadores de servicios de salud y usuarias. Es decir, siguiendo las palabras de Alicia Yamín en el prólogo para este libro los sistemas de salud reflejan sistemáticamente los patrones de exclusión basados en el género y la etnia/casta/tribu, (donde) el sufrimiento evitable de mujeres es el sufrimiento que se causa al no tratarlas como seres humanos completos, con reclamos a la misma dignidad.Es un conjunto, este libro reafirma el consenso cada vez más amplio sobre la importancia de operacionalizar los principios de derechos humanos en las políticas públicas para eliminar la mortalidad materna. A lo largo de los cinco capítulos se prueba que aumentar el presupuesto no es una medida suficiente para reducir la mortalidad materna. Los Estados deben rendir cuentas sobre la cantidad de recursos públicos asignados, pero también sobre la forma en que éstos son aplicados para visibilizar y desnaturalizar los estereotipos misóginos y racistas que siguen justificando la violencia de género en los servicios de salud materna.

Artículos relacionados

    1
  • SALVAVIDAS PARA MADRES AUTÓNOMAS / LIFELINE FOR INDEPENDENT MOTHERS
    DIANA LUZ VÁZQUEZ
    ¿Cómo tramito una pensión Alimenticia?¿Cómo sé si mi abogado está haciendo un buen trabajo? ¿Sufro violencia vicaria?... ¿Yo elegí mal al papá de mi hije, es mi culpa? ¿Qué hago con el sentimiento de abandono? ¿Cómo manejo la relación entre mi niñe y su papá deudor? ¿Él tiene derecho a verle si no aporta para su manutención?... ¿Qué hago el Día del Padre? ¿Cómo lo hago con el t...

    $ 299.00

  • COMO HABLARLES A TUS HIJOS ACERCA DE LA MUERTE Y DUELO
    POTTER, MOLLY
    Afrontar la muerte de alguien puede ser triste, estresante y confuso, y los adultos no siempre sabemos cómo hablar con los peques sobre estas cuestiones o cómo responder a todas las preguntas que pueden surgirles. Encontrar las palabras apropiadas para hablar sobre la muerte es difícil; hallar la manera de explicarles el fallecimiento de un ser querido y manejar las emociones q...

    $ 330.00

  • LACTANCIA HUMANA
    CLAUDIA CECILIA RADILLA VÁZQUEZ
    La pérdida de la lactancia materna representa ya, en México, un grave roblema de salud pública. El presente documento está orientado al apoyo de los profesionales de la salud a fin de que mejoren su asistencia a la lactancia materna, incentivándola y promoviéndola. Su participación es fundamental para revertir la tendencia actual, donde cada vez menos madres amamantan a sus hij...

    $ 130.00

  • NOMBRES LIBRES
    GIRARD, FERNANDA
    Según la Ley de identidad de género, todas las personas tenemos el derecho a ser identificadas según cómo nos percibimos.La importancia de nombrar en la Cosmovisión indígena. ¿Por qué los colores y de naturaleza se usan para nombres femeninos? ¿Puedo cambiarme el nombre?“Poder nombrar trascendiendo el binarismo de género se constituye en el primer ejercicio político de libertad...

    $ 190.00

  • QUERIDA IJEAWELE
    NGOZI ADICHIE, CHIMAMANDA
    El feminismo empieza en la educación. Con su voz cálida y directa, Chimamanda Ngozi Adichie dirige esta emotiva carta a una joven madre que acaba de dar a luz. En sus quince consejos, reivindica la formación de nuestros hijos en la igualdad y el respeto, el amor por los orígenes y la cultura. Una invitación a rechazar estereotipos, a abrazar el fracaso y a luchar por una socied...

    $ 229.00

  • EL CONCEPTO DEL CONTINUUM
    JEAN LIEDLOFF
    El alimento para sustentar el cuerpo y las caricias para alimentar el alma ni se ofrecen ni se niegan, sino que siempre están disponibles. Ofrecer a un niño más o menos ayuda de la que pide es perjudicial para su desarrollo. A la luz del principio del concepto del continuum, para un adecuado desarrollo físico, mental y emocional, los seres humanos necesitamos de aquellas experi...

    $ 570.00