PRECARIEDADES, EXCLUSIONES Y EMERGENCIAS

PRECARIEDADES, EXCLUSIONES Y EMERGENCIAS

MORAÑA, MABEL / VALENZUELA ARCE, JOSÉ MANUEL

$ 325.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-16919-90-1
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Precariedades, exclusiones y emergencias. Necropolítica y sociedad civil en América Latina, es un libro concebido y construido como un lugar de interpretación indispensable frente a los efectos devastadores, generados por el paso lúgubre y avasallante de las necropolíticas neoliberales y la ampliación de los espacios y niveles de precarización económica, social y simbólica. No obstante, también interpreta la emergencia de actoras y actores, así como nuevas formas de resistencia social que redefinen a los marcos tradicionales de la política y lo político. Precariedad y exclusión afectan los territorios juveniles, étnicos y de género inscritos en escenarios de violencia, narcomundo, desapariciones forzadas y muerte institucionalizada. El análisis de estos procesos en América Latina, conforma el aspecto medular de los trabajos que conforman este libro.

Artículos relacionados

    1
  • DE LO PRIVADO A LO PUBLICO ORGANIZACIONES EN CHIAPAS
    GABRIELA VARGAS CETINA
    Investigacion colectiva sobre organizaciones de capital social en Chiapas, en que se examinan tres tipos de organizacion: cofradias indigenas coloniales, organizaciones agroecologicas y organizaciones artesanales contemporaneas. La tesis comun es que no es posible pensar en estas organizaciones como formas culturalmente especificas de estructurar el trabajo y la comercializacio...

    $ 220.00

  • TERRITORIOS DISIDENTES
    SIERRA, NATALIA
    Natalia Sierra nos convoca a una lectura distinta de luchas emancipatorias surgidas en los últimos años en América Latina: México con el movimiento Yo soy 132 (2012) y por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (2015); en Ecuador con el Colectivo Yasunidos (2014) para evitar la explotación petrolera en el Yasuní-ITT; y en Bolivia, para detener la construcción de la car...

    $ 500.00

  • MALINTZIN, O LA CONQUISTA COMO TRADUCCIÓN
    NAVARRETE LINARES, FEDERICO
    Quinientos años después de su breve vida, recordamos a Malintzin como la figura femenina más influyente de nuestra historia. En la imaginación popular, ella es una reina legendaria, casi una diosa, que recibió a los españoles y facilitó la conquista, enespecial la llegada de la religión católica, con la que se identifica. Las mujeres fueron participantes, intermediarias, conduc...

    $ 175.00

  • CRISIS CIVILIZATORIA, DESARROLLO Y BUEN VIVIR
    PABLO QUINTERO
    Crisis civilizatoria no alude a la crisis civilizatoria China o Islámica. La expresión se refiere a la de Occidente. Buen Vivir (Sumak Kawsay o Suma Qamaña) significa vivir en armonía y plenitud. La esperanza que brindan estos conceptos es la de visibilizar opciones de vida (ontología) y de conocimiento (epistemología) no amarrados a la uni-vision moderno-posmoderno-Occidental....

    $ 270.00

  • EL AGUA EN LA FRONTERA MÉXICO-GUATEMALA-BELICE
    EDITH KAUFFER
    Este volumen reúne parte de los trabajos del I Congreso Internacional sobre Agua en la Frontera México-Guatemala-Belice, y es un primer acercamiento a la investigación en materia de agua en la zona, considerando diversas ciencias y disciplinas. Asimismo, es un producto concreto de la Red de Investigadores sobre Agua en la Frontera México-Guatemala-Belice. Se aporta información ...

    $ 100.00

  • MANUAL DE ZONCERAS ARGENTINAS
    JAURETCHE, ARTURO
    Las formulaciones que Arturo Jauretche llama ?zonceras argentinas? son las leyendas que ocultaban al hombre argentino la verdadera realidad del país en el que vivía o en el que sobrevivía sin sospechar siquiera la urdimbre de intereses extraños que manejaban su existencia, usufructuaban las riquezas de su país y conducían el destino de su nacionalidad. Para el autor, descubrir ...

    $ 275.00