PRAXIS ESPACIAL EN AMÉRICA LATINA

PRAXIS ESPACIAL EN AMÉRICA LATINA

LO GEOPOLÍTICO PUESTO EN CUESTIÓN

EFRAÍN LEÓN HERNÁNDEZ

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-02-9890-5
Páginas:
246

A prácticamente dos décadas de iniciada la vorágine neoliberal de despojos de bienes territoriales sociales y comunes en América Latina, así como de la desconstrucción ambiental, social y comunitaria que detona el actual proyecto territorial capitalista en el campo y la ciudad, conviene hacer una pausa estratégica para preguntarnos acerca de la manera en que hemos entendido la praxis espacial de la clases dominantes en el neoliberalismo y, sobre todo, la comprensión que tenemos de la manera en que la praxis espacial popular la ha resistido. Como fenómeno histórico extendido en América Latina y el mundo, ha emergido en una verdadera geopolítica entre clases sociales antagónicas ya no sólo entre Coronas, Estados y ejércitos que expresa un momento histórico de la correlación de fuerzas entre las clases dominantes y los sectores populares. En este libro, de acuerdo con la libre perspectiva de cada uno de los autores, se profundiza en las prácticas y saberes espaciales que dinamizan esta forma histórica de la geopolítica. La nueva geopolítica que nos proponemos cultivar no opone el saber a la práctica, ni lo local a lo global o las diferencias a la unidad histórica. La apuesta es política. Creemos que en ello se juegan aspectos cruciales para la lucha de clases que hasta ahora han pasado inadvertidos para la geopolítica o bien han sido descuidados o marginados. Creemos en la posibilidad de la emergencia histórica de una praxis espacial popular capaz de emanciparse dándose una forma y sentido propios, al igual que, durante la lucha, de darle una forma y un sentido verdaderamente común al espacio histórico.

Artículos relacionados

    1
  • REFEUDALIZACIÓN
    OLAF KALTMEIER
    En las sociedades contemporáneas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo régimen: la acumulación de la riqueza en el 1% de la población, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura le distinción, así como la concentración de la tierra y la segregación espacial. Para comprender estos fenómenos en un marc...
    En stock

    $ 200.00

  • LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Y SU CONTEXTO HISTÓRICO
    ADLAÍ NAVARRO GARCÍA
    El presente trabajo pretende explicar el contexto histórico dentro del cual surge la Teología de la Liberación, no desde su cristalización sino desde su emergencia. Esto es, no desde lo que la teología o los teólogos de la liberación arguyen que ha sido la historia de esta corriente, sino desde otro punto de vista, desde la operación histórica.Obviamente no andamos tras la búsq...
    En stock

    $ 200.00

  • EL MUNDO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA JULIA SOUL
    "La convocatoria que dio origen a este libro buscó promover investigaciones que abordasen desde una perspectiva crítica las profundas transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y del empleo en los países de América Latina y el Caribe, y sus impactos sociales, políticos y culturales. Las investigaciones que aquí se presentan muestran las principales preocupaciones sobre ...
    En stock

    $ 240.00

  • PRESA
    TATIÁN, DIEGO
    PRESA. Un decálogo del caso Milagro Sala es un compilación de ensayos que reúne a diez autores, escritores, periodistas, militantes, científicos,etc. a partir de diez palabras claves que interrogan el caso Milagro Sala desde los bordes del entramado mediático-político-judicial: \"mujer\", \"bolsos\", \"amenaza\", \"democracia\", \"género\", \"justicia\", \"utopía\", \"cantri\",...
    En stock

    $ 275.00

  • CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PUEBLOS INDIOS EN PUEBLA
    GÓMEZ GARCÍA, LIDIA
    Dada la tendencia de los pueblos indios a sublevarse, aunada la circulación de ideas racistas producto del evolucionismo, las élites políticas empezaron a considerar al indio como un ser anclado en el atraso cultural que impedía transitar al país haci la modernidad. Esta idea del indio como incapaz e ignorante se generaliza a través del siglo XIX en el pensamiento liberal, que...
    En stock

    $ 90.00

  • VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS
    ANA MARÍA PÉREZ RUBIO / NELSON ANTEQUERA DURÁN / MARCEL ARÉVALO
    ... reúne un conjunto de trabajos presentados en el Seminario Internacional "Estrategias contra la pobreza: alternativas desde el Sur" organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe y el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) ...
    En stock

    $ 360.00