PRAXIS ESPACIAL EN AMÉRICA LATINA

PRAXIS ESPACIAL EN AMÉRICA LATINA

LO GEOPOLÍTICO PUESTO EN CUESTIÓN

EFRAÍN LEÓN HERNÁNDEZ

$ 260.00
IVA incluido
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-02-9890-5
Páginas:
246

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

A prácticamente dos décadas de iniciada la vorágine neoliberal de despojos de bienes territoriales sociales y comunes en América Latina, así como de la desconstrucción ambiental, social y comunitaria que detona el actual proyecto territorial capitalista en el campo y la ciudad, conviene hacer una pausa estratégica para preguntarnos acerca de la manera en que hemos entendido la praxis espacial de la clases dominantes en el neoliberalismo y, sobre todo, la comprensión que tenemos de la manera en que la praxis espacial popular la ha resistido. Como fenómeno histórico extendido en América Latina y el mundo, ha emergido en una verdadera geopolítica entre clases sociales antagónicas ya no sólo entre Coronas, Estados y ejércitos que expresa un momento histórico de la correlación de fuerzas entre las clases dominantes y los sectores populares. En este libro, de acuerdo con la libre perspectiva de cada uno de los autores, se profundiza en las prácticas y saberes espaciales que dinamizan esta forma histórica de la geopolítica. La nueva geopolítica que nos proponemos cultivar no opone el saber a la práctica, ni lo local a lo global o las diferencias a la unidad histórica. La apuesta es política. Creemos que en ello se juegan aspectos cruciales para la lucha de clases que hasta ahora han pasado inadvertidos para la geopolítica o bien han sido descuidados o marginados. Creemos en la posibilidad de la emergencia histórica de una praxis espacial popular capaz de emanciparse dándose una forma y sentido propios, al igual que, durante la lucha, de darle una forma y un sentido verdaderamente común al espacio histórico.

Artículos relacionados

    1
  • ANTROPOLOGÍA DE LOS ENCUENTROS Y DE LOS IMPACTOS TURÍSTICOS EN LAS COMUNIDADES
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN
    El fin primordial de este libro es de que sea útil a todos aquellos estudiantes interesados en la relación ántropo-turística, derivados de las nuevas forma de turismo. Una visión multidisciplinaria, del nuevo enfoque de turismo sustentable. ...

    $ 200.00

  • PENSAMIENTO FILOSÓFICO LATINOAMERICANO, DEL CARIBE Y "LATINO" (1300-2000)
    DUSSELL, ENRIQUE / MENDIETA, EDUARDO / BOHÓRQUEZ, CARMEN
    Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones tienen conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a todo lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia...

    $ 830.00

  • ESCLAVOS E INDIGENAS REALISTAS EN LA ERA DE LA REVOLUCION, 1780/1825
    ECHEVERRI, MARCELA
    Ley, Imperio y política en la revolución. / Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales. / Política indígena y justicia española en Pasto, siglo XVIII. / Las leyes de la esclavitud y la política de la libertad en Popayán a finales del período colonial. / Negociando la lealtad. Realismo y liberalismo en las comunidades indias de Pasto (1809-1819). / Esclavos en l...

    $ 370.00

  • TERRITORIOS JUVENILES Y AFECTIVIDADES DIVERGENTES
    NATERAS DOMÍNGUEZ, ALFREDO
    Territorios juveniles y afectividades divergentes; es un libro que apunta y da cuenta de las juventudes (tanto hombres como mujeres) entendidas como uno de los sujetos y de los actores socioculturales más emblemáticos, significativos y protagónicos de las sociedades contemporáneas, tanto por su presencia demográfica indiscutible como ?y principalmente? por lo que representan de...

    $ 399.00

  • RIMAS DE LA CANTERA
    VILLANUEVA, ALAIN ÁNGELES
    Rimas de la cantera. Trayectoria, competencia e identidad en la comunidad repera de Morelia, de Alain Ángeles Villanueva, es un libro prominente que nos abre los ojos para mirar con detalle el surgimiento y desarrollo de un movimiento relevante en la contracultura de la ciudad de Morelia: el hiphop, específicamente el rap. Con una exhaustiva documentación de campo y una clara y...

    $ 521.00

  • ESTADO DE EXCEPCIÓN EN ARGENTINA Y BRASIL
    MIGUEL ANGEL VEDDA / RENATO FRANCO / ANTÔNIO ÁLVARO SOARES ZUIN

    $ 305.00