PORNOTOPÍA

PORNOTOPÍA

ARQUITECTURA Y SEXUALIDAD EN PLAYBOY DURANTE LA GUERRA FRÍA

BEATRIZ PRECIADO

$ 225.00
IVA incluido
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2010
Materia
Políticas y Teorías Queer
ISBN:
978-607-7720-66-9
Páginas:
236

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En plena guerra fría, el joven Hugh Hefner crea la que pronto se convertiría en la revista para adultos más vendida del mundo: Playboy. Lo que el público desconoce es su pionera labor como artífice de las casas del placer: Playboy no era simplemente una revista de chicas con o sin bikini, sino un vasto proyecto arquitectónico-mediático que tenía como objetivo desplazar la casa heterosexual como núcleo de consumo y reproducción proponiendo frente a ésta nuevos espacios destinados a la producción de placer y de capital. Ésta podría ser la divisa de Playboy: si quieres cambiar a un hombre, modifica su apartamento. De la misma manera que la sociedad ilustrada creyó que la celda individual podía ser un enclave de reconstrucción del alma criminal, Playboy confió a la mansión de soltero la fabricación del nuevo hombre moderno. Este ensayo nos adentra en el archipiélago Playboy: un Disneyland para adultos hecho de mansiones, camas redondas, grutas tropicales, habitaciones temáticas, circuitos de vigilancia, piscinas transparentes, residencias de conejitas, aviones equipados con pista de baile y termas romanas... Este complejo, inspirado en las utopías sexuales revolucionarias de Sade y Ledoux, funciona como el primer burdel multimedia de la historia, una pornotopía moderna instalada en la cultura de los medios de comunicación de masas y en la arquitectura del espectáculo. El archipiélago Playboy sirve de laboratorio para estudiar las mutaciones que van desde la guerra fría hasta un capitalismo caliente cuyos medios de producción son el sexo, las drogas y la información, y donde la arquitectura funciona como un escenario en el que se teatraliza la identidad masculina.

Artículos relacionados

    1
  • TEORIAS QUEER,LAS 2ªED
    LORENZO BERNINI
    ¿Qué son las teorías queer? ¿Cómo piensan la sexualidad? ¿Cuántos sexos reconocen en los seres humanos? ¿Qué relaciones mantienen con la «ideología de género»? Cada interrogante genera otros, en progresión fractal. El libro procede por problemas, indica pistas de indagación, traza hipótesis acerca de posibles genealogías. El reto no es resolver la cuestión de la relación entre ...

    $ 418.00

  • TANGO QUEER
    MARIANA DOCAMPO
    Tango Queer es un espacio de encuentro, de sociabilizacion, de aprendizaje y de practica de tango abierto a todas las personas, en el que se busca explorar nuevas formas de comunicacion entre quienes bailan. En este espacio nadie presupone tu orientacion sexual ni tu gusto por ocupar un rol u otro al bailar tango. Lo normal aqui es lo diferente, y cuando bailas lo haces con qui...

    $ 220.00

  • ¿QUIÉN TEME A LO QUEER?
    MORA, VÍCTOR
    El escritor y activista Víctor Mora presenta en este ensayo una aproximación a lo queer, sus orígenes, derivas y potencialidades, desde una perspectiva teórica a la vez que encarnada con sus propias vivencias en colectivos y movimientos sociales. A lo largo de estas páginas, la voz del autor se entremezcla con las palabras de pensadoras como Judith Butler, Paul B. Preciado o Su...

    $ 370.00

  • UTOPÍA QUEER
    JOSE ESTEBAN MUÑOZ
    Cuando el cubano José Esteban Muñoz publicó por primera vez este libro en el año 2009, la imaginación política LGTBIQ se encontraba erosionada por un pragmatismo asfixiante. Las reivindicaciones por el derecho al matrimonio igualitario, por el acceso a los beneficios impositivos de los cónyuges y por la posibilidad de adoptar y formar una familia a semejanza de la familia heter...

    $ 390.00

  • NO AL FUTURO
    LEE EDELMAN
    En No al futuro, Edelman insta a las personas queer a abandonar las posiciones cómodas o integradas, y a asumir la fuerza de una negatividad que él vincula con la ironía, el goce y, en última instancia, con la pulsión de muerte. Para ilustrar su tesis, Edelman analiza algunos textos clásicos de la literatura, y especialmente dos famosas películas de Alfred Hitchcock: Con la mue...

    $ 440.00

  • FENOMENOLOGIA QUEER
    AHMED, SARA
    En esta obra pionera, Sara Ahmed demuestra que los estudios queer pueden servirse de la fenomenología y hacerlo de forma productiva. Centrándose en la «orientación» para referirse también a la «orientación sexual», se pregunta qué significa que la sexualidad esté orientada en la dirección del deseo, si se trata de cómo habitamos los espacios. También se centra en el «oriente» d...

    $ 430.00