POR EL DERECHO A PERMANECER Y PERTENECER

POR EL DERECHO A PERMANECER Y PERTENECER

UNA SOCIOLOGÍA DE LA LUCHA DE MIGRANTES

AMARELA VARELA / MEZZADRA, SANDROPR.

$ 370.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2013
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-96453-81-4
Páginas:
242
Encuadernación:
Otros

Derechos para todas y todos, sin discriminación de procedencia y crítica a la extranjerización y la ilegalización que producen las leyes de inmigración. Sobre estos dos principios se ha abierto en las últimas décadas un ciclo político que tiene por protagonista a un sujeto ignorado hasta hace bien poco por la teoría política, así como por los movimientos de la crítica: los migrantes.

En un ejercicio de lucha contra las fronteras y los sistemas de exclusión institucional, los migrantes han dado vida a centenares de experiencias de autoorganización a partir de culturas políticas en ocasiones singularmente heterogéneas.

Este libro relata la historia de uno de estos ciclos de lucha migrante en el Estado español, en concreto en el área metropolitana de Barcelona. En palabras de la autora, este texto puede ser leído como una postal dirigida a otros movimientos de migrantes con el propósito de que conozcan la historia de sus límites y sus éxitos. También pretende interpelar a los activistas autóctonos a fin de que no caigan en tópicos folclóricos y hagan del compañerismo la base de una unidad política que no obvie diferencia. Y es sin duda una invitación a una reflexión genérica sobre las consecuencias de privar a una parte del cuerpo social de sus derechos fundamentales: la extensión de situaciones de explotación extrema y la peligrosa normalización de derechos diferentes para los distintos colectivos.

Al fin y al cabo, en un mundo en el que la crisis naturaliza la pérdida de derechos, los migrantes nos recuerdan que exigir juntos ?papeles y derechos para todos y todas? es la mejor manera de garantizar el bienestar de todos.

Artículos relacionados

    1
  • TRANSACCIONES ERÓTICAS EN LA FRONTERA SUR DE ECUADOR
    MARTHA CECILIA RUIZ M. / RUIZ MURIEL RUIZ M.
    En este libro, Martha Cecilia Ruiz revela los claroscuros del vínculo entre sexualidad y migración en la frontera sur del Ecuador. Lejos de la retórica victimizante que ha circulado en torno a las mujeres migrantes involucradas en el comercio sexual, apuesta por repolitizar los significados que ellas otorgan a sus experiencias. Destaca, además de las condiciones materiales, los...
    En stock

    $ 480.00

  • MUDANDO EL HOGAR AL NORTE: TRAYECTORIAS DE INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES MEXICANOS EN LOS ÁNGELES [2A REIMPRESIÓN]
    ALARCON ACOSTA, RAFAEL / ESCALA RABADÁN, LUIS / ODGERS ORTIZ, OLGA
    ¿Cuáles son las estrategias que ponen en marcha los inmigrantes para integrarse a sus sociedades de llegada? A partir del caso de los mexicanos en Los Ángeles -región paradigmática y destino principal de la migración mexicana- en este libro se utiliza la estadística descriptiva, la etnografía, y el examen de las políticas públicas para analizar este proceso. Se muestra que no ...
    En stock

    $ 310.00

  • ESCLAVOS, MIGRANTES Y NARCOS
    BERNARDO BOLAÑOS GUERRA
    La criminalidad disminuye en Estados Unidos desde hace dos décadas pero aumenta en México desde 2007. A la división internacional del trabajo que caracteriza a la globalización se suma ahora una abrupta externalización de la violencia hacia algunos países en desarrollo. La teoría de las tecnologías de poder de Michel Foucault nos ofrece un marco teórico general para describir e...
    En stock

    $ 300.00

  • MIGRACIÓN MÁS ALLÁ DEL CAPITALISMO
    HANNAH MORGAN CROSS
    En stock

    $ 540.00

  • LOS EXCLUIDOS DE LA MODERNIZACIÓN RURAL
    FRANCIS MESTRIES
    Este libro presenta una muestra significativa de los impactos de las políticas neoliberales sobre diversos sectores sociales del campo mexicano, en particular de los más vulnerables como los migrantes indocumentados, los jornaleros agrícolas y los indígenas. Aborda los factores de expulsión y mecanismos que coadyuvan a la migración internacional y sus efectos sobre el tejido cu...
    En stock

    $ 230.00

  • MIGRACIÓN, TRABAJO Y ASENTAMIENTO EN ENCLAVES GLOBALES
    M. LAURA VELASCO ORTIZ / CARLOS HERNÁNDEZ CAMPOS
    A finales del siglo XX, el estado mexicano de Baja California Sur se integró a la economía global mediante actividades como la industria hortícola y frutícola de exportación, y el turismo internacional. Inmigrantes de diversas regiones del país y diferentes grupos étnicos llegan a ciudades turísticas de élite, como Los Cabos, lo mismo que a las zonas agrícolas de los municipios...
    En stock

    $ 385.00