POR EL DERECHO A PERMANECER Y PERTENECER

POR EL DERECHO A PERMANECER Y PERTENECER

UNA SOCIOLOGÍA DE LA LUCHA DE MIGRANTES

AMARELA VARELA / MEZZADRA, SANDROPR.

$ 370.00
IVA incluido
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2013
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-96453-81-4
Páginas:
242
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Derechos para todas y todos, sin discriminación de procedencia y crítica a la extranjerización y la ilegalización que producen las leyes de inmigración. Sobre estos dos principios se ha abierto en las últimas décadas un ciclo político que tiene por protagonista a un sujeto ignorado hasta hace bien poco por la teoría política, así como por los movimientos de la crítica: los migrantes.

En un ejercicio de lucha contra las fronteras y los sistemas de exclusión institucional, los migrantes han dado vida a centenares de experiencias de autoorganización a partir de culturas políticas en ocasiones singularmente heterogéneas.

Este libro relata la historia de uno de estos ciclos de lucha migrante en el Estado español, en concreto en el área metropolitana de Barcelona. En palabras de la autora, este texto puede ser leído como una postal dirigida a otros movimientos de migrantes con el propósito de que conozcan la historia de sus límites y sus éxitos. También pretende interpelar a los activistas autóctonos a fin de que no caigan en tópicos folclóricos y hagan del compañerismo la base de una unidad política que no obvie diferencia. Y es sin duda una invitación a una reflexión genérica sobre las consecuencias de privar a una parte del cuerpo social de sus derechos fundamentales: la extensión de situaciones de explotación extrema y la peligrosa normalización de derechos diferentes para los distintos colectivos.

Al fin y al cabo, en un mundo en el que la crisis naturaliza la pérdida de derechos, los migrantes nos recuerdan que exigir juntos ?papeles y derechos para todos y todas? es la mejor manera de garantizar el bienestar de todos.

Artículos relacionados

    1
  • BAJO EL COBIJO DEL LAUREL
    HUGO FAUZI ALFARO ANDONIE
    En 1980 la muerte comenzó a desbordarse en los campos guatemaltecos tras la implementación de violentas estrategias contrainsurgentes. Primero aparecieron las amenazas e intimidaciones, luego llegaron las masacres y las destructoras campañas de tierra arrasadas. Fue entonces cuando un éxodo masivo marcó el inicio del refugio guatemalteco en México (1980-1998), el cual dio orige...

    $ 422.00

  • MIGRACIÓN, REMESAS Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN MÉXICO Y MICHOACÁN
    JOSÉ CÉSAR LENIN NAVARRO CHÁVEZ / FRANCISCO JAVIER AYVAR CAMPOS / OSCAR HUGO PEDRAZA RENDÓN
    Con el objetivo de identificar los impactos de las transferencias y remesas en la distribución del ingreso en México, sus regiones, la región occidente, y en particular michoacán, los autores de este trabajo estudian la migración en el contexto internacional. ...

    $ 300.00

  • MIGRACIÓN, TRABAJO Y ASENTAMIENTO EN ENCLAVES GLOBALES
    M. LAURA VELASCO ORTIZ / CARLOS HERNÁNDEZ CAMPOS
    A finales del siglo XX, el estado mexicano de Baja California Sur se integró a la economía global mediante actividades como la industria hortícola y frutícola de exportación, y el turismo internacional. Inmigrantes de diversas regiones del país y diferentes grupos étnicos llegan a ciudades turísticas de élite, como Los Cabos, lo mismo que a las zonas agrícolas de los municipios...

    $ 385.00

  • LA OFERTA DE TRABAJO ES MÍA, LA PRECARIEDAD DE USTED
    CAROLINA RIVERA FARFÁN
    Desde una perspectiva multisituada, este libro aborda la transfronteridad del mercado laboral en el que se insertan trabajadores guatemaltecos en localidades del Soconusco, Chiapas, y en Cancún, en la Riviera Maya. Las zonas fronterizas son también transfronterizas; en ellas se construyen, configuran y reconfiguran relaciones y prácticas entre distintos actores, conectados por ...

    $ 240.00

  • MIGRACION CERO
    ROXANA RODRIGUEZ
    Migración cero es la apuesta global, una apuesta que se regenera cada tanto. No es la primera vez que el derecho internacional se aboca, mediante los organismos internacionales, a dar cuenta y soluciones globales a los problemas que orillan a las personas a migrar, pero es el mismo derecho internacional, con sus instituciones, el que cede a las presiones de la soberanía en mome...

    $ 200.00

  • DERECHOS DE LOS INMIGRANTES
    NURIA GONZÁLEZ MARTÍN
    Nos muestra el trabajo cotidiano de los diputados federales actualizar las leyes y las normas que permiten la convivencia pacífica de todos los mexicanos, incluyendo a los que viven fuera de nuestras fronteras. ...

    $ 10.00